Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los mejores fondos indexados Vanguard

Roboadvisor Artículo
6 de agosto de 2021
13:29
  • Mercados
Economipedia
Lectura: 5 min

Si estás pensando en invertir en un fondo indexado, es probable que estés pensando en Vanguard como una opción segura y de confianza, pero ¿cuáles son los mejores fondos indexados Vanguard?

En este artículo te mostraré algunos de los fondos indexados Vanguard más utilizados por los inversores, en qué invierten y qué rentabilidad han dado los últimos años.

¿Qué son los fondos indexados?

Los fondos indexados son un tipo especial de fondo de inversión que tiene como objetivo replicar el comportamiento de un índice bursátil. Es decir, ofrecer la misma rentabilidad que el índice en sí mismo.

Estos fondos de inversión son una de las herramientas más utilizadas por los inversores que quieren hacer uso de la gestión pasiva, pues el mantenimiento, y en consecuencia, las comisiones de estos fondos, son mínimas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Eso sí, es importante no confundirlos con los ETFs (Exchanged Traded Funds), que son fondos de inversión que cotizan en Bolsa. En cambio, los fondos indexados se compran como el resto de fondos, mediante bancos de inversión.

Vanguard, una de las mayores gestoras del mundo

Vanguard es una de las gestoras de fondos de inversión más prestigiosas del mundo. De hecho, su fundador John Bogle es el creador de los fondos indexados tal y como los conocemos hoy en día, por lo que no es de extrañar que esta empresa haya llegado tan lejos.

Desde un primer momento, el objetivo de Vanguard ha sido centrarse en la gestión pasiva, permitiéndoles ofrecer productos de alta rentabilidad al menor coste posible. Gracias a ello, hoy en día son la segunda gestora de fondos de inversión con más capital gestionado del mundo (7 billones de dólares), solo por detrás de BlackRock.

Además, una de las características de Vanguard es que es una empresa sin accionistas, por lo que no existe la necesidad de contentar a ningún socio cuando llega hora de tomar decisiones importantes sobre el rumbo de la compañía. Esto da mucha transparencia y tranquilidad a los inversores, sabiendo que el principal objetivo de Vanguard no es otro que el de superarse día a día.

Fondos Vanguard más utilizados por los inversores

Con casi 50 años de recorrido, Vanguard cuenta con una gran cantidad de fondos indexados interesantes en su cartera, aunque estos son los que más inversores utilizan:

Vanguard US500 Stock Index

El fondo indexado Vanguard US500 Stock se encarga de replicar el comportamiento del índice Standard & Poor’s 500 (S&P500) de Estados Unidos. Este índice bursátil está compuesto por 500 activos de gran capitalización, y es uno de los más conocidos del mundo.

La réplica que hace este fondo indexado es bastante fiel al comportamiento del índice en sí, ofreciendo rentabilidades muy similares:

  • Rendimiento último año: 22,16 %.
  • Rendimiento 3 años (anualizado): 16,36 %.
  • Rendimiento 5 años (anualizado): 15,33 %.
  • Rendimiento 10 años (anualizado): 16,90 %.

Vanguard European Stock Index

El fondo European Stock Index de Vanguard tiene como objetivo replicar el comportamiento del índice MSCI Europe Index, compuesto por empresas de países distribuidos por todo el continente: Francia, Alemania, Noruega, España, Suiza, Reino Unido…

Los sectores con más peso dentro del índice, y por lo tanto del fondo, son el financiero, el sanitario y el industrial. No obstante, las empresas relacionadas con el consumo de las familias también representan gran parte de los activos del fondo.

Los rendimientos anualizados ofrecidos por el fondo han superado ligeramente a los índice, y han sido los siguientes:

  • Rendimiento último año: 18,67 %.
  • Rendimiento 3 años (anualizado): 8,31 %.
  • Rendimiento 5 años (anualizado): 9,29 %.
  • Rendimiento 10 años (anualizado): 8,84 %.

Vanguard Japan Stock Index

Este fondo de Vanguard se indexa al famoso MSCI Japan Index, un índice bursátil constituido por más de 270 empresas japonesas de grande y mediana capitalización.

Gran parte de estas empresas se encuentran en el sector industrial, aunque las compañías de consumo para las familias y las tecnológicas no se encuentran muy lejos de estas.

La correlación entre el fondo de inversión y el índice es muy alta, aunque en el largo plazo el fondo de inversión ha proporcionado un poco más de rentabilidad que el índice:

  • Rendimiento último año: 4,56 %.
  • Rendimiento 3 años (anualizado): 6,05 %.
  • Rendimiento 5 años (anualizado): 7,56 %.
  • Rendimiento 10 años (anualizado): 8,85 %.

Vanguard Emerging Market Index

El Vanguard Emerging Market Index es un fondo de inversión que replica al índice MSCI Emerging Markets Index, un índice centrado en compañías de 25 países diferentes calificados como economías emergentes.

Estos países se encuentran distribuidos por todo el mundo, y algunos ejemplos son: Chile, Polonia, República Checa, China o Taiwán entre otros. La rentabilidad ofrecida por el fondo los últimos años ha sido:

  • Rendimiento último año: 5,44 %.
  • Rendimiento 3 años (anualizado): 7,95 %.
  • Rendimiento 5 años (anualizado): 9,04 %.
  • Rendimiento 10 años (anualizado): 5,90 %.

Vanguard Global Stock Index Fund Investor

Este fondo indexado trata de replicar el comportamiento del MSCI World, un índice bursátil que engloba empresas de los principales países desarrollados del mundo. Aunque más del 60 % de los activos son estadounidenses, Canadá, Japón, Reino Unido y Francia también tienen un gran peso en su cotización.

Está compuesto por empresas de todos los sectores, desde empresas tecnológicas hasta compañías dedicadas a las inversiones inmobiliarias. La rentabilidad de este fondo ha sido de:

  • Rendimiento último año: 19,45 %.
  • Rendimiento 3 años (anualizado): 13,69 %.
  • Rendimiento 5 años (anualizado): 13,02 %.
  • Rendimiento 10 años (anualizado): 13,74 %.

Vanguard Global Small-Cap Index

El Vanguard Global Small Cap se encarga de replicar al índice bursátil MSCI Small Cap World Index. Este índice recopila más de 4.000 empresas de baja capitalización de países desarrollados de todo el mundo.

El país con más peso en este índice es Estados Unidos, aunque Japón, Canadá, Reino Unido y Australia también tiene una participación considerable en el índice. La selección de valores está bien diversificada, cubriendo todos los sectores y con una clara inclinación hacia las empresas industriales.

La rentabilidad ofrecida por el fondo en los últimos años ha sido la siguiente:

  • Rendimiento último año: 17,47 %.
  • Rendimiento 3 años (anualizado): 10,28 %.
  • Rendimiento 5 años (anualizado): 11,54 %.
  • Rendimiento 10 años (anualizado): –

Cómo invertir en estos fondos Vanguard

Para invertir en cualquiera de estos fondos, es necesario abrir una cuenta en un bróker o banco de inversión que te permita invertir en fondos indexados. No todos los bancos lo permiten por lo que es importante que preguntes antes de lanzarte a ello.

Otra opción que existe hoy en día es utilizar un Robo Advisor, ya que muchos de ellos invierten en fondos Vanguard con comisiones muy bajas.

Conclusión final

Como has podido ver, Vanguard cuenta con fondos indexados que pueden llegar a ofrecer rentabilidades anualizadas muy interesantes en el largo plazo, ideales para ti si quieres obtener los beneficios de la gestión pasiva pero sin renunciar a las rentabilidades de la gestión activa.

Además, los fondos Vanguard se caracterizan por sus bajos costes operativos, permitiéndote crear una cartera muy diversificada a bajo coste.

  • Mercados
Economipedia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz