• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Draghi desafía la austeridad alemana

24 de enero de 2015
14:12
  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

0726_mario_draghi_630x420

Los hechos acaecidos esta semana han llenado de euforia a los mercados. Las medidas tomadas en Europa van a traer repercusión durante mucho tiempo y todo apunta a que la inundación de liquidez ha venido para quedarse.

Eso sí, la volatilidad financiera ha dado quebraderos de cabeza a más de uno. La expectación venía de la semana pasada, cuando el Banco Nacional de Suiza, en una jugada inesperada, decidió eliminar el suelo que fijaba el cambio euro-franco en 1,20 francos por cada euro, lo que provocó que el franco se apreciara casi un 20% con el euro en un solo día. Siendo esto una auténtica carnicería para los traders de divisas.
Draghi, que como presidente del BCE pasará a la historia por su amor a la impresión de billetes, el Jueves sacó la artillería pesada, comprometiéndose a invertir más de un billón de euros en compra de bonos públicos y privados durante veinte meses a partir del próximo mes de marzo. Jugada, que por cierto, a Alemania no le gusta ni un pelo.

El país germano hasta ahora había evitado que el BCE se dejarse llevar por las corrientes de inyección de liquidez impulsadas desde Estados Unidos y Japón. Con sus políticas de austeridad trataba de protegerse de la inflación, cosa que siempre ha causado pánico entre los alemanes. Ahora que los fantasmas de la deflación están asolando Europa, es hora del dinero para todos. El dinero llegará a todos los estados miembros de la Unión Europea, pero según su peso en el banco, por lo que la cartera del BCE tendrá un 25,6% de bonos alemanes.

A los bonos españoles les corresponderá un 12,6% de ese dinero, lo que significa que casi 150.000 millones de euros irán para España. ¿Os acordáis del famoso rescate? Al final el Estado recibió 41.300 millones: ahora llegará tres veces esa cantidad de dinero y sin ruido ni polémicas, no como en aquellos tiempos en que la prima de riesgo salía todos los días en los medios de comunicación. Ya que el dinero llegará, esperemos que vaya a donde tiene que ir, los bolsillos de los ciudadanos.

Por último, mencionar que estas medidas han provocado una severa depreciación del euro, que no es poca cosa. Ayer por la noche cerró a 1,12 dólares, un 23 por ciento menos que hace tres meses. La ventaja de esto es que los productos europeos resultarán más baratos en el exterior y así se logrará aumentar las exportaciones.

  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 24 de enero, 2015
Draghi desafía la austeridad alemana. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo impacta la bajada de la demanda de China en el precio del petróleo?
  • ¿Qué desafíos económicos plantea el 2021?
  • Ventajas y desventajas de la flexibilidad laboral
  • El desempleo juvenil: una encrucijada para la economía española
  • Obligaciones fiscales de un autónomo
  • La deuda en manos del BCE continúa creciendo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate