Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Draghi desafía la austeridad alemana

24 de enero de 2015
14:12
  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

0726_mario_draghi_630x420

Los hechos acaecidos esta semana han llenado de euforia a los mercados. Las medidas tomadas en Europa van a traer repercusión durante mucho tiempo y todo apunta a que la inundación de liquidez ha venido para quedarse.

Eso sí, la volatilidad financiera ha dado quebraderos de cabeza a más de uno. La expectación venía de la semana pasada, cuando el Banco Nacional de Suiza, en una jugada inesperada, decidió eliminar el suelo que fijaba el cambio euro-franco en 1,20 francos por cada euro, lo que provocó que el franco se apreciara casi un 20% con el euro en un solo día. Siendo esto una auténtica carnicería para los traders de divisas.
Draghi, que como presidente del BCE pasará a la historia por su amor a la impresión de billetes, el Jueves sacó la artillería pesada, comprometiéndose a invertir más de un billón de euros en compra de bonos públicos y privados durante veinte meses a partir del próximo mes de marzo. Jugada, que por cierto, a Alemania no le gusta ni un pelo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El país germano hasta ahora había evitado que el BCE se dejarse llevar por las corrientes de inyección de liquidez impulsadas desde Estados Unidos y Japón. Con sus políticas de austeridad trataba de protegerse de la inflación, cosa que siempre ha causado pánico entre los alemanes. Ahora que los fantasmas de la deflación están asolando Europa, es hora del dinero para todos. El dinero llegará a todos los estados miembros de la Unión Europea, pero según su peso en el banco, por lo que la cartera del BCE tendrá un 25,6% de bonos alemanes.

A los bonos españoles les corresponderá un 12,6% de ese dinero, lo que significa que casi 150.000 millones de euros irán para España. ¿Os acordáis del famoso rescate? Al final el Estado recibió 41.300 millones: ahora llegará tres veces esa cantidad de dinero y sin ruido ni polémicas, no como en aquellos tiempos en que la prima de riesgo salía todos los días en los medios de comunicación. Ya que el dinero llegará, esperemos que vaya a donde tiene que ir, los bolsillos de los ciudadanos.

Por último, mencionar que estas medidas han provocado una severa depreciación del euro, que no es poca cosa. Ayer por la noche cerró a 1,12 dólares, un 23 por ciento menos que hace tres meses. La ventaja de esto es que los productos europeos resultarán más baratos en el exterior y así se logrará aumentar las exportaciones.

  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 24 de enero, 2015
Draghi desafía la austeridad alemana. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo defenderse del mobbing?
  • ¿Existe una solución para la escalabilidad de Bitcoin?
  • Movistar cobrará a sus clientes por el exceso de consumo de datos móviles
  • Los planes de pensiones: poco rentables y bajo rendimiento
  • Hay 30.000 fallecidos en España cobrando pensiones, ¿Cómo es eso posible?
  • La jornada laboral por países, ¿dónde se trabaja más?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia