• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La banca española también cree que la educación financiera debe ser una asignatura

Educación Financiera
4 de marzo de 2017
22:38
  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, expresó esta semana que mejorar la educación financiera de los ciudadanos logrará una sociedad «más eficiente y plena» a medio y largo plazo, por lo que debería ser considerada como una asignatura en el sistema educativo.

A lo largo de su vida cualquier persona deberá enfrentarse a situaciones financieras y económicas como el control de sus ingresos y gastos, el efecto de la inflación en su consumo, y otras muchas cosas más esenciales. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, en Economipedia creemos que cualquier persona tiene derecho a recibir esa educación económica y financiera. Tanto para poder organizar sus recursos de la mejor manera posible como para lograr la solvencia económica que le proporcione una buena calidad de vida. La educación financiera, una necesidad para la prosperidad y seguridad económica.

En este sentido, Roldán expresó el Miércoles pasado en el instituto madrileño Conde de Orgaz, ante alumnos de secundaria en el marco de la tercera edición del proyecto ‘Tus finanzas, tu futuro’, que tiene como objetivo fomentar la educación financiera entre los jóvenes.

«La educación es una preparación para la vida adulta», afirmó ante los medios. Insistiendo en que una asignatura centrada en las finanzas debería estar presente en las aulas porque, aunque entre los españoles existe «una mayor cultura financiera de la que pensamos», señalo que en general «nos cuesta ponerla en práctica». Educación financiera, la asignatura pendiente de España.

El presidente de la Asociación bancaria recordó «la importancia» de saber administrar las finanzas personales, poniendo varios ejemplos como la gestión de los gastos de vivienda, la comida, el transporte y el ocio, para que los jóvenes puedan aplicarlo «en su vida diaria».

De este modo, mediante un presupuesto ficticio elaborado para los estudiantes, Roldán puso varios ejemplos para «enfrentarse» al tipo de situaciones que vivirán durante su vida.

La iniciativa ‘Tus finanzas, tu futuro’, es un proyecto promovido por la AEB junto a más de una veintena de bancos asociados. Estarán presente durante las próximas tres semanas en varios centros educativos de toda España.

  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 04 de marzo, 2017
La banca española también cree que la educación financiera debe ser una asignatura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La ley de rendimientos decrecientes está lastrando el crecimiento de la India
  • Las empresas Españolas: Sinónimo de excelencia empresarial en el mundo
  • ¿Qué efectos tendrán las fusiones bancarias en España?
  • Gran acuerdo comercial entre Japón y la Unión Europea
  • El teletrabajo podría dar pie al próximo gran avance social
  • La ley de Okun: ¿Qué relación hay entre empleo y crecimiento económico?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Eloy

      9 de marzo de 2017 en 23:34

      buena iniciativa

      Accede para responder
    2. Ant

      16 de marzo de 2017 en 16:22

      Hola,
      Todo lo que sea enseñar finanzas a los niños es muy deseable y necesario. Tanto la enseñanza del gasto responsable, el ahorro, como las estrategias de inversión para un futuro mejor. Les recomiendo las iniciativas que hay en este sentido como esta: https://olvidatedetucerdito.wordpress.com/libros/
      que incluye un libro titulado "Olvidate de tu cerdito y pon a crecer tu dinero: Aprende desde joven a invertir inteligentemente". A mi me gustó mucho.
      Un saludo

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate