Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La industria del automóvil y los fabricantes de dispositivos móviles competirán por el cobalto

Iphoneapplecobalto
24 de febrero de 2018
20:05
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

El cobalto es un mineral cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. Las baterías de litio de los smartphones y ordenadores lo precisan para ser más duraderas. Incluso las baterías de los coches eléctricos lo requieren para su fabricación. Llama la atención que haya ganado tanta importancia un mineral que tiempo atrás se empleaba para pigmentar de azul las cerámicas. Pues bien, las nuevas tecnologías y los coches eléctricos han impulsado el precio del cobalto a máximos históricos.

Desde que el cobalto comenzó a cotizar en la bolsa de Londres en 2010, se ha situado en máximos históricos. Nada más y nada menos que a 81.000 dólares la tonelada métrica. Evidentemente, el aumento del precio del cobalto se debe a un fuerte incremento de la demanda.

China y el coche eléctrico

Entre los motivos que han impulsado la demanda de cobalto y en consecuencia el aumento de su precio se encuentra una creciente demanda de los coches eléctricos. Como anteriormente decíamos, el cobalto es necesario para la fabricación de las baterías de este tipo de automóviles. En este sentido, China tiene una fuerte responsabilidad, hecho que ya advertíamos en nuestro artículo “China lanza una decidida apuesta por el automóvil eléctrico”. Y es que empresas dedicadas al suministro de baterías como Contemporáneo Amperex Technology encuentran su mayor volumen de negocio en el mercado chino.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

No solo China apuesta por el coche eléctrico. Empresas como Tesla y Volkswagen están negociando con Glencore para garantizar su abastecimiento de cobalto. La necesidad del preciado mineral irá en aumento, por lo que se calcula que Glencore logrará obtener 63.000 toneladas de cobalto para 2020, en comparación con las 27.000 toneladas del año de 2017.

Resulta evidente que muchos países están decididos a sustituir los coches diésel y gasolina por automóviles eléctricos. Es más, los expertos ya estiman que para 2020 la demanda de coches eléctricos crecerá de manera exponencial. Por ello, los fabricantes van a tener que adaptarse a una creciente demanda en los próximos años, para lo que será necesario que estén bien abastecidos de cobalto.

Pese al notable aumento de la demanda del automóvil eléctrico, la electrónica de consumo supone actualmente el 72% de la demanda de cobalto según el informe realizado por los expertos de Darton Commodities. A todo ello hay que añadir que alrededor de la cuarta parte de la producción mundial de cobalto se destina a los teléfonos inteligentes.

El cobalto, esencial para tablets y smartphones

Bien es cierto que la demanda de cobalto ha experimentado un gran incremento en los últimos años a causa de la creciente fabricación de tabletas y smartphones, pero el mercado se encuentra en una situación en la que la oferta sigue siendo superior a la demanda. Es posible que esta situación cambie en los años venideros, cuando la demanda de coches eléctricos aumente.

Los fabricantes de teléfonos móviles y tabletas temen que ante el próximo aumento de la demanda de coches eléctricos, el cobalto empiece a escasear. Precisamente Apple, uno de los mayores consumidores de cobalto, dejaba que sus fabricantes de baterías se ocupasen de la compra de tan preciado mineral.

Pero la cada vez mayor demanda de cobalto, hace que Apple quiera garantizarse el suministro de dicho mineral. Esta es la razón por la que el gigante tecnológico busca abastecerse de miles de toneladas para los próximos años a través de la firma de varios contratos con empresas de la minería. Entre las compañías con las que Apple ha mantenido conversaciones vuelve a figurar un nombre anteriormente citado: Glencore.

El futuro parece augurar que existirá una batalla por el suministro del cobalto entre las empresas de electrónica de consumo y los fabricantes de automóviles, de hecho, Samsung y BMW han demostrado una gran celeridad para firmar contratos que les aseguren un buen abastecimiento de cobalto.

Dos herramientas muy importantes que permitirán el aprovisionamiento de cobalto serán los llamados mercados de futuros y las compras de grandes volúmenes, que protegerán a los compradores de cambios en los precios que puedan perjudicarles.

Ahora bien, el país con mayores reservas de cobalto es la República Democrática del Congo, una nación marcada por la inestabilidad política. Para mayor desgracia, en el sector minero de la República Democrática del Congo aún se sigue recurriendo a la mano de obra infantil. Sin duda alguna, el abastecimiento de cobalto presenta un difícil y espinoso rompecabezas económico, social y político.

 

Reservas mundiales de cobaltoFuente: Fitch

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 24 de febrero, 2018
La industria del automóvil y los fabricantes de dispositivos móviles competirán por el cobalto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Brasil, de economía estrella a estrellada
  • ¿Cómo afectará a las empresas el nuevo reglamento europeo de protección de datos?
  • Claves y riesgos de la inversión en países emergentes
  • ¿Qué podemos esperar de la Nueva Ruta de la Seda?
  • El crecimiento de la industria china se dispara al 8,6%
  • La cerveza artesanal, un producto en expansión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Robher Asesores

      28 de febrero de 2018 a las 04:11

      interesante

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia