• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Las medidas anticontaminación pueden provocar la desaceleración en China

Shangai Contaminacion
5 de noviembre de 2017
20:50
  • Actualidad
  • Asia
David López Cabia
Lectura: 3 min

La consultora Capital Economics ha advertido que el paquete de medidas contra la contaminación lanzado por el gobierno chino puede poner en peligro su crecimiento económico y provocar una desaceleración. La producción industrial podría sufrir una ralentización del 1%, mientras que se teme que el PIB chino sufra una desaceleración del 0,5%. Así pues, el informe de Capital Economics plantea un dilema, ¿crecimiento económico o respeto al medio ambiente?

Los analistas británicos de Capital Economics han emitido un informe que pone en entredicho las medidas anticontaminación que pretende implementar el gobierno chino. Por el contrario, el ministro chino de medio ambiente, Li Ganjie, defendió su plan anticontaminación, afirmando en el XIX Congreso del Partido Comunista Chino que la política medioambiental no perjudicará a la economía del país.

Riesgo de desaceleración económica

La consultora, contradiciendo al ministro de medio ambiente chino, argumenta que las medidas severas contra aquellas empresas que contaminan están perjudicando a las compañías que operan en los sectores industriales. Las normas de calidad y medio ambiente marcan cada vez objetivos más difíciles de alcanzar para las empresas y se prevé que cada vez sean más exigentes, por lo que puede derivar en una desaceleración de la producción del 1%.

En cambio, Pekín se ha comprometido a reducir en un 20% interanual (entre octubre de 2017 y mayo del próximo año) el número de partículas PM 2,5. Estas partículas son las más nocivas para la salud. El esfuerzo por reducir este número de partículas se realizará en la zona más contaminada de China, es decir, en el área Pekín-Tianjin-Hebei.

Pekín ya se ha puesto manos a la obra y el ministro de medio ambiente chino, Li Ganjie, ha enviado equipos de inspección a las empresas de las zonas más industrializadas y por ende las más contaminantes. Estos equipos se encargarán de verificar si las compañías cumplen con la normativa de medio ambiente.

¿Crecimiento económico o medio ambiente?

Capital Economics sostiene que el impacto de estas medidas se puede cuantificar y que por tanto, terminará perjudicando a la economía china. En su informe, la consultora británica recoge que la producción de las fábricas chinas supone la cuarta parte del Producto Interior Bruto. Prueba de ello es que en la industria china, tienen un gran peso empresas dedicadas a actividades contaminantes como la minería, los metales y la industria pesada.

Continuando en esta línea, Capital Economics ha afirmado que son escasas las ocasiones en las que China ha logrado disminuir en un 20% el número de partículas PM 2,5. Y es que la experiencia demuestra que cuando China ha logrado reducir la contaminación, se ha producido un retroceso en la actividad económica e industrial. También añade que en los periodos en los que China cumplió con sus compromisos medioambientales, no se debió a los esfuerzos gubernamentales, sino al descenso de los precios de las materias primas y a momentos de debilidad económica.

Capital Economics sostiene que sería factible reducir las emisiones de partículas PM 2,5 siempre y cuando existan incentivos por respetar los niveles de emisiones.

Queda en manos de China un gran dilema: ¿Proteger el medio ambiente o apostar por el crecimiento económico en un momento en el que es muy necesario?

  • Actualidad
  • Asia
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 05 de noviembre, 2017
Las medidas anticontaminación pueden provocar la desaceleración en China. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Equipos de fútbol con más ingresos
  • Cómo terminar con el desempleo estructural en España
  • Francia y Alemania, los dos países de la Unión Europea con más trabas a la exportación española
  • Lo más destacado de la reunión del Foro Económico Mundial de Davos 2018
  • Bancos más grandes del mundo 2019
  • El Gobierno argentino aumentará los precios del gas, la luz y el transporte público
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate