Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Pagar al contado o pedir un crédito

Contado O Crédito
19 de enero de 2023
19:00
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

A la hora de comprar algo con un precio elevado, dudamos entre pedir un préstamo o pagar al contado. Muchos piensan: ¿por qué emplear nuestros ahorros si podemos beneficiarnos del apalancamiento? Otros, por el contrario, prefieren evitar el endeudamiento.

En este artículo te explicamos en qué situaciones resulta más favorable beneficiarse del endeudamiento y en qué ocasiones es preferible el pago al contado. Recurrir a los ahorros resulta para muchos una opción muy desagradable, pues no quieren ver disminuir de golpe el dinero de su cuenta bancaria. Esto sucede a la hora de comprar bienes de alto valor económico, como pueden ser los inmuebles y vehículos.

En Economipedia explicamos en qué situaciones resulta más favorable beneficiarse del endeudamiento y en qué ocasiones es preferible el pago al contado.

Fondo de emergencia

Hay compras que suponen una gran salida de dinero, un desembolso que hará disminuir considerablemente nuestros ahorros. Por ello, es necesario procurarse un fondo de emergencia. En este sentido, se aconseja contar con un margen que permita cubrir entre 3 y 6 meses de gastos. Ese margen, sumado a las cantidades ya ahorradas, hace que pagar al contado sea una opción interesante.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Imaginemos que pretendemos comprar un coche por un valor de 20.000 dólares y nuestros gastos mensuales son de unos 1.500 dólares. Pues bien, nuestros ahorros deberían ascender a los 20.000 dólares que vale el coche en cuestión.

En el caso del fondo de emergencia, para poder cubrir de 3 a 6 meses adicionales de gasto, debería oscilar entre los 4.500 y los 9.000 dólares. Por tanto, deberíamos disponer de un total ahorrado de entre 24.500 y 29.000 dólares.

Por último, cabe señalar que no es recomendable pagar al contado cuando la compra supone gastar la totalidad de nuestros ahorros. Así, si disponemos de 20.000 dólares para comprar un vehículo que precisamente cuesta el mismo importe, no es aconsejable gastarlos de golpe en dicha adquisición.

Descapitalizarse por completo nunca es una buena opción, nunca sabes cuándo te puede venir un gasto imprevisto.

Compras a plazos

Si vamos a solicitar un préstamo para una adquisición importante, debemos tener en cuenta que es mejor solicitar cantidades exactas a las que necesitamos para llevar a cabo la compra, nada de pedir más dinero del que necesitas. Y es que, cuanto mayor sea el importe solicitado, mayores serán los intereses que debamos pagar y más tardaremos en saldar la deuda.

Sin embargo, hay situaciones en las que financiar una compra mediante un préstamo personal resulta una alternativa interesante. Esta opción es factible cuando se ofrecen modalidades de pago en varios plazos y al 0% de interés.

Un claro ejemplo de lo anteriormente expuesto sería la compra de un teléfono móvil valorado en 1.600 dólares. Para ello, el vendedor nos ofrece la posibilidad de pagarlo en 24 mensualidades a 66,63 dólares cada plazo. No cabe duda de que se trata de una facilidad de compra que no conlleva el pago de intereses y que no supone un gran mordisco a nuestros ahorros.

Otros aspectos a los que hay que prestar atención son el TAE y el TIN. Recordemos que el TAE (tasa anual equivalente) es la suma de los intereses y los gastos adicionales del préstamo. Y es que, como consumidores, las empresas pueden ofrecernos una financiación al 0% TIN (sin intereses), pero, si añadimos gastos y comisiones, el interés efectivo, el TAE, puede situarse en el 10%.

Tomemos un ejemplo para ilustrar la situación. Supongamos que solicitamos un préstamo de 2.000 dólares para financiar la compra de una televisión. Nos ofrecen un TIN al 0% y un total de 10 mensualidades para financiarlo.

Puede que pensemos que todas las mensualidades deberemos abonar 200 dólares. Pero, ¿y las comisiones? Supongamos que hay que pagar también unas comisiones valoradas en 88,75 dólares. El coste de la financiación se encarece, haciendo que el TAE sea del 10% y que durante 10 meses debamos abonar 208,88 dólares.

Ventajas e inconvenientes de pagar al contado

VentajasInconvenientes
-No tenemos que pagar intereses ni comisiones.-Un desembolso importante supone una considerable merma de nuestros ahorros. Perdemos libertad financiera.
-Posibilidad de negociar sobre el precio de compra y conseguir descuentos.-Destinamos recursos a bienes que, con el paso del tiempo pierden valor.

Ventajas e inconvenientes de pedir un crédito

VentajasInconvenientes
-Podemos seguir obteniendo rentabilidad de nuestros ahorros.-Problemas financieros si sobrepasamos nuestra capacidad de endeudamiento.
-Si los pagos de los vencimientos se atienden puntualmente tendremos un historial crediticio muy favorable.-En caso de impago hay intereses de demora y comisiones que aumentan la deuda.
-Disponemos de liquidez inmediata.-Historial crediticio desfavorable en caso de impago.

Así pues, a la hora de afrontar el dilema entre pagar al contado o pedir prestado, son diversos los elementos que hay que valorar. Por ello, debemos sopesar cómo afectará a nuestra libertad financiera, qué volumen de deuda podemos asumir, si necesitamos una gran disponibilidad de nuestros ahorros o si nos compensa el pago de intereses.

No menos importante será tener en cuenta los posibles descuentos que nos ofrezcan por pagar al contado o la circunstancia de estar atado al pago de unas cuotas durante un determinado periodo de tiempo.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}