• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Spotify, una salida a bolsa plagada de desafíos

David López Cabia
3 min
Referenciar

El miércoles 28 de febrero, Spotify, la conocida plataforma musical, pasó a cotizar en bolsa a través de una oferta pública de venta por un total de 1.000 millones de dólares. La salida a bolsa de Spotify permitirá que el público pueda acceder a informaciones hasta ahora desconocidas sobre la empresa sueca. En Economipiedia analizamos las razones de la salida a bolsa de la compañía escandinava.

Creada en Suecia en el año 2008, Spotify desembarcó en el gran mercado estadounidense en 2011. La filosofía de Spotify es clara y sencilla: permitir a artistas y consumidores salir beneficiados de la importante transformación digital por la que está pasando la industria musical.

Una forma de salir a bolsa no muy habitual

Tras lo ocurrido el 28 de febrero de 2018, veremos a la empresa sueca en los paneles representada en los paneles como “SPOT”. Y es que la salida de Spotify a bolsa se ha fraguado como una cotización directa, lo que le permitirá un importante ahorro en comisiones bancarias. Esta llamada “cotización directa” no es una opción muy habitual en las salidas a bolsa, pues es frecuente recurrir a un banco que actúe como intermediario en esta clase de operaciones. Por todo ello, Spotify pagará un total de 35 millones de dólares de acuerdo con las informaciones proporcionadas por The Wall Street Journal.

Pero, ¿qué supone la salida a bolsa de Spotify mediante la denominada “cotización directa”? Significa que la compañía escandinava emitirá un número limitado de acciones, mientras que el mercado será el encargado de determinar el precio. Y es que Spotify parece una opción atractiva de inversión, pues parece mostrar interesantes perspectivas de crecimiento.

Spotify no es una simple empresa de streaming, es más, es una compañía tecnológica que gracias a la venta de música por streaming puede utilizar los datos que obtiene. En otras palabras, utilizan la información de sus usuarios para ofrecerles unos servicios más personalizados. De ese modo, Spotify adapta sus contenidos a sus clientes.

En cuanto a su posicionamiento, se puede afirmar que Spotify es una empresa de referencia en su sector, siendo líder con un total de 159 millones de usuarios. A mucha distancia le sigue Apple Music con 36 millones de usuarios. Precisamente el elevado número de usuarios de Spotify le permite que las sugerencias generadas mediante algoritmos estén acordes con las preferencias de sus usuarios.

Volviendo a su cotización en bolsa, actualmente Spotify está valorada en más de 22.000 millones de dólares y se prevé que como muy pronto, el 26 de marzo del presente año, Spotify podrá llevar a cabo sus primeras operaciones en bolsa.

Spotify en cifras y sus desafíos

A pesar del gran número de usuarios que registra Spotify, en 2017 sufrió pérdidas valoradas en 1.500 millones de dólares. La razón de las pérdidas, según la información que se ha suministrado a los inversores se encuentra en los importantes costes que supone abonar las licencias a las discográficas para poder reproducir el contenido musical de sus artistas.

La publicidad y los suscriptores de pago suponen las principales fuentes de ingresos de Spotify. Prueba de ello es que sus usuarios de pago han aumentado un 46%, hasta totalizar 71 millones de usuarios. Obviamente, los usuarios gratuitos tienen un peso mucho menor, dado que solo representan el 10% de los ingresos de la empresa sueca.

Pese a que como mencionábamos anteriormente, Spotify tiene importantes pérdidas, sus ingresos están creciendo, pasando de 3.600 millones de dólares en 2016 a 4.990 millones en el pasado 2017. De continuar aumentando los ingresos a este ritmo, es perfectamente factible que Spotify vaya superando el déficit acumulado de 2.247 millones de euros que registró en 2017.

Más allá de las cifras económicas, Spotify se encuentra con un desafío que debe resolver. Los principales competidores de Spotify, entre los que se encuentran Google, Amazon y Apple, han creado dispositivos en los que sus respectivos servicios de música en streaming ya se encuentran instalados. Es por ello que desde Spotify, tratando de solventar esta desventaja, están planeando introducir nuevas prestaciones.

 

 

  • Actualidad
  • Bolsa
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de marzo, 2018
Spotify, una salida a bolsa plagada de desafíos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El precio de la educación
  • Opción sobre acciones – Stock option
  • Cac 40
  • Mercado de opciones
  • La economía de Chile crecerá si mejora la regulación empresarial
  • Fintonic, un caso que demuestra el peso de las Fintech en el sector financiero
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate