Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Venezuela, el país con las patatas fritas más caras del mundo

Mcdonalds
28 de diciembre de 2015
17:59
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

mcdonalds

Venezuela se encuentra inmersa en una de las crisis más complejas de su historia, pero su hasta ahora presidente, Nicolás Maduro, se siente víctima de una estrecha trama política contra su mandato.

El Gobierno de Venezuela decidió hace un año guardar absoluto silencio sobre las cuentas de su estado financiero, siendo los únicos datos conocidos los que administran organizaciones y consultoras internacionales. Como resultado, y ante la ausencia de una información oficial, las estimaciones más fehacientes son las ofrecidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que cifra la tasa inflacionaria de 2015 en un 200%, la más alta del mundo. Igualmente, la caída registrada en el precio del barril de petróleo, así como el desplome de las exportaciones, han ocasionado que Venezuela termine el año con una contracción del 10% del PIB. Una nota inquietante ya que, según añade el FMI, la situación está lejos de mejorar; el organismo prevé que en 2016 se agudice la recesión en un 6% más, lo que se traduce en un nivel similar al que viven países en estado de guerra.

Patatas fritas de McDonald’s a 126 dólares

La última demostración de la crisis por la que atraviesa Venezuela se define con el precio de las patatas fritas de sus McDonald’s: una ración grande puede costar 126 dólares o, en su propia moneda, 800 bolívares.

El origen del desajuste nace cuando el país limitó las importaciones de patata, de forma que la producción de éste no resultó suficiente para cubrir la demanda de los ciudadanos, ocasionando así un precio desproporcionado de la oferta.

Sin embargo, no hay que olvidar que el Gobierno de Maduro estableció tres tipos de cambio diferentes. Con el “Dólar oficial”, el tipo de cambio es de 6,3 bolívares por cada dólar, por lo que, según esta opción, las patatas fritas de Venezuela posiblemente sean las más caras del mundo.

Los otros tipos de cambio son el “Dólar Sicad”, que son 12 bolívares por cada dólar, el “Dólar Simadi”, que representa 199 bolívares, y el “Dólar Negro” -no está entre los oficiales- que muestra que para comprar un dólar se necesitarían más de 700 bolívares, es decir, menos de un 1% del valor oficial que establece el Gobierno de Maduro. Con todo, si se toma de referencia el tipo de cambio del mercado negro, el precio de las patatas sería poco más de un dólar.

Venezuela, aislada del exterior

Tras las elecciones celebradas el pasado 6 de diciembre, queda plasmado de manera evidente que los venezolanos han dado la espalda a la gestión de la crisis económica por parte de Maduro, marcada por la inseguridad y el desabastecimiento. Además, los aliados de Venezuela en el exterior se van eliminando poco a poco.

La victoria de Macri en Argentina le ha restado un colaborador cercano y en cuanto a la brasileña Rousseff, acuciada por su propia depresión económica y por un más que probable proceso de destitución, la situación del país caribeño no se incluye entre sus mayores problemas.

De modo paralelo, entre los objetivos prioritarios de Cuba tampoco se encuentra salvaguardar el proyecto chavista ni -sin duda- dejar atrás el proceso de deshielo de sus relaciones con Estados Unidos. Mientras, Ecuador y Bolivia están plenamente enfocados en sus propias iniciativas de desarrollo y crecimiento, lo que deja escaso margen para interesarse en cuestiones venezolanas.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 28 de diciembre, 2015
Venezuela, el país con las patatas fritas más caras del mundo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Está Portugal ante la amenaza de una nueva burbuja inmobiliaria?
  • Los jóvenes están volviendo al campo, ¿viviremos el éxodo rural a la inversa?
  • ¿Está el mundo avanzando hacia una desglobalización?
  • La transformación digital de BBVA pasa por el BIG DATA
  • Volkswagen compensará los vehículos afectados en Estados Unidos
  • El comercio electrónico no va a terminar con el comercio físico tan fácilmente
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia