• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

La tasa de desempleo en Estados Unidos marca su cifra más baja desde 1970

Tasa De Desempleo En Estados Unidos
3 de mayo de 2019
19:34
  • Diccionario económico
José Francisco López
Lectura: 2 min

La tasa de desempleo en Estados Unidos acaba de marcar un récord de los últimos 50 años. Ya se sitúa en el nivel del 3,6% de desempleo. Algo que muchos países no pueden ni soñar.

Mientras el mundo entero teme a una posible próxima recesión económica, Estados Unidos permanece impasible. A pesar de los riesgos globales, de la guerra comercial y una política monetaria confusa que no sabemos muy bien hacia dónde se dirige, la economía estadounidense marca cifras récord.

Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BSL, por sus siglas en inglés) ha publicado los últimos datos de empleo del país. Una cifra que ha pillado por sorpresa a muchos economistas, no sólo por que han sido mejores de lo previsto sino por lo que supone para la nación.

La tasa de desempleo más baja desde 1970

En este entorno de debilitamiento del crecimiento económico, Estados Unidos parece ajeno al resto del mundo.

Desempleo Estados Unidos

Habría que remontarse concretamente hasta diciembre de 1969 para vislumbrar esa cifra. Sin embargo, no todo son buenas noticias. A pesar de la reducción del desempleo, la economía norteamericana debe seguir luchando en favor de la equiparación racial.

Así, el desempleo por grupos de personas se encuentra distribuido de la siguiente manera:

Tasa De Desempleo Estados Unidos Por Grupo

Las tasas de desempleo más altas se encuentran en el desempleo juvenil (13%) y en el colectivo de raza negra (6,7%). La comunidad hispana en Estados Unidos se mantiene en cotas más bajas (4,2%) pero todavía no alcanza el promedio. Por último, los asiáticos gozan prácticamente de pleno empleo y probablemente ese 2,2% se deba a la rotación de empleos.

Por ahora, como ya hemos dicho, los datos se muestra implacables. La bolsa de valores americana se encuentra cerca de superar máximos históricos y habrá que vigilar muy de cerca los próximos resultados. ¿Pasará como en la década de los 60 y la tasa de desempleo se mantendrá baja durante varios años? O por el contrario, ¿está tocando fondo la tasa de desempleo y se avecina una próxima recesión económica?

  • Diccionario económico
José Francisco López
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.