Un plan de desarrollo es una herramienta de planificación, que tiene por objetivo la expansión de la empresa en aspectos económicos, tecnológicos y de capacidades humanas. Y ello, para ser más competitiva.
Leer más
Redactor en Economipedia. Ingeniero en Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP). Diplomado en Administración de Proyectos por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado en Desarrollo, Pobreza y Territorio, de la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Diplomado en Diseño de Políticas Públicas en la Universidad Austral (Argentina). Diplomado en Administración de Proyectos en la Universidad católica de Chile, donde también ha realizado un magíster en Comunicación Estratégica en la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC, Chile. Trabaja en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como Profesional de Apoyo en áreas de administración y planificación del departamento de educación artística. Además es profesor universitario en la Universidad Santo Tomás, donde imparte las asignaturas de Marketing y Publicidad, y Técnicas de Liderazgo y Ventas. Su áreas de interés son; administración de empresas y proyectos, marketing, publicidad, ventas, liderazgo, y desarrollo económico.
Un plan de desarrollo es una herramienta de planificación, que tiene por objetivo la expansión de la empresa en aspectos económicos, tecnológicos y de capacidades humanas. Y ello, para ser más competitiva.
Un protocolo empresarial es un documento de uso interno que regula los procedimientos internos en una organización, contribuyendo a estandarizar la calidad de los bienes y los servicios.
Entre las funciones que tiene un cajero, podemos decir que su función principal es la recaudación de recursos monetarios en un punto de ventas. Utilizando para ello diversos mecanismos de pago.
Una alianza estratégica es un acuerdo entre empresas de diferentes sectores, con el fin de fortalecer sus objetivos comerciales. Todo ello, a través de acciones que beneficien a un mismo segmento de clientes.
Un departamento es una unidad funcional, que tiene asignadas personas, recursos y responsabilidades en el proceso de producción de una empresa.
El análisis CAME (por sus iniciales en inglés, Correct, Adapt, Maintain, Explore) es un análisis derivado del análisis FODA. Este permite crear estrategias para mejorar la posición de una empresa.
Síguenos en redes sociales