Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Herramientas para programar en redes sociales

Cómo Programar En Redes Sociales
9 de septiembre de 2019
11:21
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

Si tienes una red social o eres community manager esta información puede ser muy útil para ti. Programar en redes sociales el contenido que has generado puede conllevar que seas más productivo y que además planifiques mejor y no sobre la marcha la información que vas a publicar en ellas.

Es muy importante crear un calendario editorial para seguir un orden de publicaciones. Si ya lo tienes te puede venir fenomenal algunas de las herramientas que voy a comentarte en este artículo.

¿Por qué programar los contenidos?

Las palabras orden, productividad y eficacia son las más adecuadas para responder a esta pregunta.

Imagina que eres una empresa que gestiona varias cuentas y por ende diversas redes sociales pertenecientes a esas empresas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿No crees que sería una locura publicar cada día los contenidos de todas? Por un lado es importante haber creado una planificación de los contenidos y por otro programarlos semanalmente o mensualmente para que posteriormente haya un tercer paso que es encargarse de la movilización y la interacción de esas publicaciones.

Si programas los contenidos podrás organizarte mejor y ser más eficaz en tu trabajo de Community Manager.

Herramientas gratuitas para programar

Estas son varias opciones gratuitas que te podrán ayudar para la gestión de contenidos en tus redes sociales:

Hootsuite

Es una plataforma con una opción gratuita y otra de pago si deseas añadir más funcionalidades y cuentas.

Te permite programar contenidos en tus redes sociales principales. Además, puedes crear diferentes columnas en los cuales aparecen la red social que has designado, sus publicaciones programadas, las interacciones en ellas, las menciones y las noticias en general que van apareciendo en tu perfil de usuario.

Te permite trabajar con una opción gratuita, y a partir de 25 euros con opciones más profesionales si necesitas añadir más cuentas en tu panel. En este caso la opción más económica sería esa con la inclusión de 10 perfiles sociales.

Buffer

Otra alternativa que funciona muy bien es Buffer. Es una plataforma que esté en inglés y te permite igualmente programar los contenidos. Su diseño es diferente ya que en este caso puedes visualizar a través de pantallas.

Puedes ver los post programados y los que ya se han enviado. También incluye opción de pago y gratuita.

Programación en Facebook

Si tienes una página de empresa en Facebook, te permite programar las publicaciones dentro de la propia página.

Puedes incluir todo tipo de publicaciones a programar: vídeos, imágenes, sólo textos.

Te indica la fecha y la hora que deseas programar estos contenidos y siempre que accedas puedes ver una previa de esa publicación y añadir o editar algo antes de que se publique en esa fecha concreta si así lo deseas.

Programar tus artículos en el blog

Si eres de los que escribe varios artículos para tu blog y quieres que se publiquen en una fecha o día concreto, en WordPress puedes hacerlo.

Tienes la opción de programarlo dentro de la plataforma. Por defecto te da esa posibilidad cuando escribes tu artículo. Puedes publicarlo de manera inmediata en la opción publicar o programarlo en la fecha que desees que se lance.

Metricool

Es otra de las plataformas que puedes utilizar para programar tu contenido. Dispone de un plan de pago y otro gratuito.

En este caso además puedes medir datos de interacción y de publicidad de las redes sociales que gestionas a través de ella. Te permite aunar todo en una misma plataforma.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 09 de septiembre, 2019
Herramientas para programar en redes sociales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cuáles son las mejores plataformas de streaming en España?
  • Fraude: El porqué de la gran recesión
  • Bancarrota, documental de la crisis española
  • Grexit o Grexident
  • La exposición del futuro de la alta tecnología 
  • Antigua y Barbuda, un paraíso turístico que lo es también de la inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia