• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Acreedor pignoraticio

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Un acreedor pignoraticio es aquel tipo de acreedor que requiere la entrega de un bien, a modo de prenda, por parte del deudor. Este bien, por tanto, se entrega a modo de garantía de la devolución inicial.

Habitualmente, un acreedor pignoraticio requiere un bien a modo de garantía a la hora de realizar una entrega, o préstamo de dinero. A este bien se le conoce comúnmente como prenda.

Teniendo en cuenta lo anterior, existe también otra manera de denominar a esta figura, que es la de acreedor prendario. Ambos usos son empleados indistintamente en el plano coloquial o en la literatura económica.

Este perfil crediticio está muy extendido en el ámbito económico, especialmente en la pequeña economía de familias y empresas. Estas recurren a estas figuras como fuente de financiación a corto plazo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Lo más frecuente es que este tipo de acreedores acepten como prenda objetos de valor, procedentes de ámbitos como la joyería, el lujo, el arte, las nuevas tecnologías o incluso de tipo inmobiliario.

Características principales del acreedor pignoraticio

Los acreedores pignoraticios, o prendarios, reúnen algunos rasgos a destacar:

  • Puede ser tanto una persona física como jurídica. Existen desde individuos acreedores o prestamistas, a empresas destinadas a la actividad, como pueden ser las casas de empeño.
  • El acreedor custodia el bien destinado a prenda a modo de seguro o garantía de recuperación del préstamo.
  • Siguiendo lo anterior, es habitual la aplicación de un tipo de interés a la cantidad inicial o principal, teniendo en cuenta la demora en la devolución.
  • Su actividad le requiere habilidades de tasación o valoración exhaustiva de dichos bienes.
  • En casos de impago o de vencimiento del plazo estipulado, el acreedor dispone totalmente de la propiedad del bien y puede ponerlo en venta o subastarlo.
  • Su actividad está vigilada y regulada por los distintos Estados y legislaciones, con vistas a evitar situaciones de usura u otros abusos de carácter económico y financiero.

Hasta el momento del pago pactado y la correspondiente devolución del bien, es obligación del acreedor pignoraticio restituir al deudor su prenda en idénticas condiciones a las del inicio del contrato.

Es decir, tiene el deber de custodiar esta garantía durante el plazo determinado, pudiendo disponer del mismo activamente en casos de impago.  

Existen modalidades especiales en términos pignoraticios, en las que grandes corporaciones o entidades bancarias y de crédito asumen este perfil a la hora de acometer importantes préstamos. Ejemplo de ello es el Monte de Piedad.

En esos casos, los bienes empleados como prenda llegan a ser importantes extensiones de terreno, inmuebles o valores financieros significativos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 11 de diciembre, 2020
Acreedor pignoraticio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Brecha de pobreza
  • Sostenibilidad ambiental
  • Valor neto
  • ¿Qué inventaron los egipcios?
  • Lease-back
  • Bien mueble
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate