Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acuerdo de accionistas

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min

    Un acuerdo de accionistas es un pacto establecido entre los miembros de una sociedad mercantil. Sirve para la toma de decisiones, el ejercicio de distintos derechos societarios, o como anticipación a un problema externo.

    Es decir, un acuerdo de accionistas es un convenio que hace posible que el accionariado de una compañía exprese su voluntad, la misma que se traduce en toma de decisiones.

    Estos tratos o convenios son especialmente habituales en empresas familiares y pequeñas empresas.

    No obstante, en grandes empresas este mecanismo también está presente y permite traducir formalmente la dirección acometida mediante una junta de accionistas.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Pese a tener influencia en el funcionamiento de una sociedad, estos pactos por escrito se realizan al margen de los estatutos sociales y de constitución de la firma.

    De esta manera, este tipo de pactos debe reflejarse de forma oficial a través de un registro público. Para ello, la práctica más habitual es la firma de constancia por parte de un notario.

    Contenido de un acuerdo de accionistas

    Habitualmente los acuerdos tomados entre accionistas están relacionados con el funcionamiento o el día a día de la sociedad mercantil que integran.

    En ese sentido, existen algunas temáticas recurrentes a la hora de abordar un acuerdo de este tipo:

    • Votos decisivos: Ante situaciones de desacuerdo o empates técnicos entre los miembros, los accionistas pueden consensuar votos de calidad o de desempate.
    • Control de accionariado: Los accionistas protegen su empresa a través de la supervisión de la titularidad de sus acciones, así como su facilidad de traspaso.
    • Nombramiento de cargos: A menudo un convenio entre accionistas sirve para elegir a sus representantes en instancias como un consejo de administración.
    • Integración de capital: Los accionistas pueden establecer una metodología de aportaciones sucesivas de capital para el negocio.

    Características de un acuerdo de accionistas

    Esta herramienta societaria cuenta con algunos rasgos a destacar:

    • Seguridad: Especialmente en empresas familiares, estos acuerdos sirven para asegurar la propiedad de estas y proteger los intereses de sus propietarios.
    • Intención previsora: A menudo los accionistas pactan determinados asuntos de manera previa a posibles problemas coyunturales.
    • Elemento de planificación: Este tipo de acuerdos sienta las bases de los planes de actuación de una empresa ante determinadas situaciones económicas y estratégicas.
    • Situaciones de crisis: Ante momentos de problemas externos o internos que pongan en riesgo la viabilidad económica de la empresa, los accionistas establecen líneas de actuación.
    • Carácter privado: Las decisiones tomadas mediante estos acuerdos son materia de interés interno para una compañía y de interés para sus accionistas.

    • Diccionario económico
    • Finanzas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz