Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Aportación de capital

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Aportación de capital social
  • Tipos de aportación de capital social

Una aportación de capital es la transferencia de dinero que realiza una persona física o jurídica a una empresa o fondo de inversión. Si esta aportación de capital va dirigida a constituir una nueva sociedad, es considerada una aportación de capital social.

En un sentido amplio, la aportación de capital es la acción mediante la que desembolsamos un capital con el objetivo de desembolsarlo en algún lugar. Esta aportación puede realizarse para el desarrollo de un proyecto, para que un gestor la invierta en una cuenta de inversión, o para que un amigo pueda celebrar un cumpleaños que le hemos preparado a un compañero de facultad. En resumen, la acción mediante la que cogemos un determinado capital y lo depositamos en un lugar.

En el mundo de la inversión y de la empresa es común utilizar la expresión «aportación de capital». Cuando queremos invertir en un fondo de inversión, nos pedirán una aportación de capital que vaya acorde con la normativa del propio fondo. Estas aportaciones podrán ser únicamente dinerarias y serán utilizadas para la adquisición de productos financieros.

Aportación de capital social

Todas las empresas cuentan con un capital social. El capital social está formado por todas aquellas aportaciones que han realizado los socios. De este modo, dicha aportación se puede haber realizado tanto en el momento de la constitución como posteriormente, si se ha producido una ampliación de capital o una variación de los socios.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En el caso de España, generalmente, si se desea constituir una Sociedad Limitada (S.L.), el capital social necesario es de 3.000€. Por el contrario, si se crea una Sociedad Anónima (S.A.), el capital social debe ser igual o superior a 60.000€.

La aportación de capital social debe incluirse en la contabilidad de la empresa. El asiento contable deberá ser realizado en función de como lo indique el Plan General Contable de cada país. Estas aportaciones pueden ir dirigidas a financiar nuevos proyectos o a cubrir o subsanar las pérdidas que pueda estar sufriendo la compañía.

Como hemos mencionado anteriormente, también se puede realizar una ampliación de capital para que se incremente el capital social de la empresa e incluso puedan entrar nuevos socios.

Las tres principales vías para realizar dicha aportación a una empresa son las siguientes:

  • Fondos propios.
  • Préstamo a la compañía.
  • Ampliación de capital.

Tipos de aportación de capital social

Aportar al capital social es una obligación para constituir una empresa en la mayoría de países del mundo. Estas aportaciones pueden realizarse de dos formas diferentes:

  • Dinerarias: Son aquellas aportaciones que se realizan con dinero.
  • No dinerarias: Los socios pueden realizar aportaciones de bienes y servicios que sean valorados económicamente. Un ejemplo de ello puede ser un ordenador o un teléfono móvil.

En conclusión, cuando hablamos de aportar capital, estamos hablando de transferir fondos monetarios o bienes y servicios por parte de una persona o empresa a una institución. Los objetivos de estas aportaciones pueden ser acometer una inversión o la creación de una empresa.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Aportación de capital social
  • Tipos de aportación de capital social
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz