• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Microambiente de una empresa

José Antonio Ludeña
4 min
Referenciar

El microambiente de una empresa es el entorno más cercano y modificable de una compañía. Este entorno depende directamente del funcionamiento de la empresa. Un buen microambiente proporcionará buenos resultados a la organización.

Toda empresa está condicionada por el entorno que le rodea. El entorno se divide en dos tipos, en función de la capacidad que tenga la organización de incidir sobre él.

Estas dos variedades son el macroambiente y el microambiente. El primero de ellos hace referencia a aquellos factores que afectan a la compañía pero no pueden ser modificables por ella. Son condiciones que vienen dadas y que deben de aprovecharse para encontrar oportunidades y crear modelos de negocio exitosos. También sirven como orientación de qué productos pueden o no pueden funcionar en el mercado.

Por otro lado, encontramos el microambiente de la empresa. Este engloba todos aquellos factores que tienen relación directa con la compañía y sobre los que sí se pueden tomar decisiones, a diferencia de lo que ocurría en el macroambiente. El microambiente está condicionado por el funcionamiento de la empresa y por las relaciones que tiene con el exterior.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

El microambiente afecta de forma directa a la toma de decisiones, por lo que es muy recomendable cuidarlo y que funcione de la mejor forma posible. Cuando el microambiente falla, las decisiones tomadas pueden no ser las más acertadas y, por tanto, repercutir de forma negativa en el funcionamiento de la organización.

Factores que afectan al microambiente de una empresa

A continuación, te explicamos cuáles son los factores de los que depende el microambiente de una compañía:

  • Clientes: Los clientes son el factor más importante para la empresa en el microambiente, sin ellos no funcionaría. Por ello, es necesario conocer su opinión acerca de los productos que ofrece la compañía. Sumado a esto, también es necesario conocer al cliente potencial para identificar qué necesita.
  • Proveedores: Los proveedores de una empresa son un factor que puede desestabilizar a la organización. Si no mantienen una política de precios estable y un suministro regular, pueden generar problemas para la compañía. Por ello, es importante mantener una buena relación con ellos y tener estudiadas qué empresas pueden ser sustitutas de los actuales proveedores de la compañía.
  • Intermediarios: Los intermediarios son aquellos que se encargan de realizar alguna tarea comercial, como la distribución o la promoción de los productos de la compañía.
  • Plantilla de empleados: Los empleados juegan un papel fundamental en las empresas y de ellos depende que se produzca toda la cantidad necesaria para el correcto funcionamiento de la compañía. Además, tienen capacidad de organización y es necesario que estén bien atendidos y que puedan satisfacer sus necesidades.
  • Organización interna: Los sistemas de ejecución de tareas, protocolos de comunicación o la división por departamentos forman parte de este factor. La correcta organización interna reducirá los conflictos y mejorará el clima laboral. Sumado a esto, las empresas que mejor funcionan son aquellas que tienen organizados y protocolizados gran parte de sus procesos.
  • Mercado y competencia: Las tendencias del mercado y los diferentes productores pueden llegar a dejar totalmente fuera de juego a una determinada empresa. En este sentido, es importante conocer cuáles son las necesidades de los consumidores y estudiar a la competencia para conocer si está ofreciendo algún valor añadido.
  • Capacidad económica: Una empresa necesita cierto músculo económico para afrontar nuevos proyectos y poder crecer a un mayor ritmo. De este modo, es muy positivo que una empresa cuente con reservas o con cierta facilidad al crédito para poder afrontar contingencias o nuevas inversiones.

Ejemplo de microambiente de una empresa

Supongamos el caso del marketplace de la empresa Amazon. En este caso, podemos analizar su microambiente de la siguiente forma:

  • Clientes: Amazon deberá de conocer a sus clientes actuales y a los potenciales. Puede haber gente de determinada edad que no esté familiarizada del todo con las compras por internet, pero que con una web sencilla e intuitiva puedan terminar comprando.
  • Proveedores: Esta empresa tiene proveedores de los productos que venden ellos bajo su marca. Además, tienen empresas colaboradoras que venden sus productos a través de su portal web, a las que cobra una comisión por cada venta.
  • Intermediarios: Existen determinados portales web que aportan información acerca de determinados productos y Amazon da la opción de poner un enlace directo para la compra del mismo. De este modo, el portal web se queda una comisión y Amazon consigue una venta.
  • Plantilla de empleados: Los empleados de esta empresa son una parte muy importante del microambiente, pues permiten sacar el trabajo adelante.
  • Organización interna: Los diferentes protocolos, sistemas de motivación de empleados o procesos de control de calidad afectan significativamente al servicio.
  • Mercado: El mercado de esta empresa es increíblemente amplio, ya que se puede encontrar de todo a través de su web. Esto le permite alcanzar un gran número de clientes, pero con una baja especialización.
  • Capacidad económica: Amazon requiere tener una gran capacidad económica o de financiación para poder llevar a cabo toda su actividad. La necesidad de construir nuevos centros logísticos y demás infraestructuras requiere de cierto músculo financiero.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 14 de agosto, 2021
Microambiente de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Talón bancario
  • Opinión del auditor
  • Encuesta
  • Acopiar
  • Licencia de exportación
  • Orientaciones de la dirección de marketing
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate