Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Microambiente de una empresa

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
4 min
  • Factores que afectan al microambiente de una empresa
  • Ejemplo de microambiente de una empresa

El microambiente de una empresa es el entorno más cercano y modificable de una compañía. Este entorno depende directamente del funcionamiento de la empresa. Un buen microambiente proporcionará buenos resultados a la organización.

Toda empresa está condicionada por el entorno que le rodea. El entorno se divide en dos tipos, en función de la capacidad que tenga la organización de incidir sobre él.

Estas dos variedades son el macroambiente y el microambiente. El primero de ellos hace referencia a aquellos factores que afectan a la compañía pero no pueden ser modificables por ella. Son condiciones que vienen dadas y que deben de aprovecharse para encontrar oportunidades y crear modelos de negocio exitosos. También sirven como orientación de qué productos pueden o no pueden funcionar en el mercado.

Por otro lado, encontramos el microambiente de la empresa. Este engloba todos aquellos factores que tienen relación directa con la compañía y sobre los que sí se pueden tomar decisiones, a diferencia de lo que ocurría en el macroambiente. El microambiente está condicionado por el funcionamiento de la empresa y por las relaciones que tiene con el exterior.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El microambiente afecta de forma directa a la toma de decisiones, por lo que es muy recomendable cuidarlo y que funcione de la mejor forma posible. Cuando el microambiente falla, las decisiones tomadas pueden no ser las más acertadas y, por tanto, repercutir de forma negativa en el funcionamiento de la organización.

Factores que afectan al microambiente de una empresa

A continuación, te explicamos cuáles son los factores de los que depende el microambiente de una compañía:

  • Clientes: Los clientes son el factor más importante para la empresa en el microambiente, sin ellos no funcionaría. Por ello, es necesario conocer su opinión acerca de los productos que ofrece la compañía. Sumado a esto, también es necesario conocer al cliente potencial para identificar qué necesita.
  • Proveedores: Los proveedores de una empresa son un factor que puede desestabilizar a la organización. Si no mantienen una política de precios estable y un suministro regular, pueden generar problemas para la compañía. Por ello, es importante mantener una buena relación con ellos y tener estudiadas qué empresas pueden ser sustitutas de los actuales proveedores de la compañía.
  • Intermediarios: Los intermediarios son aquellos que se encargan de realizar alguna tarea comercial, como la distribución o la promoción de los productos de la compañía.
  • Plantilla de empleados: Los empleados juegan un papel fundamental en las empresas y de ellos depende que se produzca toda la cantidad necesaria para el correcto funcionamiento de la compañía. Además, tienen capacidad de organización y es necesario que estén bien atendidos y que puedan satisfacer sus necesidades.
  • Organización interna: Los sistemas de ejecución de tareas, protocolos de comunicación o la división por departamentos forman parte de este factor. La correcta organización interna reducirá los conflictos y mejorará el clima laboral. Sumado a esto, las empresas que mejor funcionan son aquellas que tienen organizados y protocolizados gran parte de sus procesos.
  • Mercado y competencia: Las tendencias del mercado y los diferentes productores pueden llegar a dejar totalmente fuera de juego a una determinada empresa. En este sentido, es importante conocer cuáles son las necesidades de los consumidores y estudiar a la competencia para conocer si está ofreciendo algún valor añadido.
  • Capacidad económica: Una empresa necesita cierto músculo económico para afrontar nuevos proyectos y poder crecer a un mayor ritmo. De este modo, es muy positivo que una empresa cuente con reservas o con cierta facilidad al crédito para poder afrontar contingencias o nuevas inversiones.

Ejemplo de microambiente de una empresa

Supongamos el caso del marketplace de la empresa Amazon. En este caso, podemos analizar su microambiente de la siguiente forma:

  • Clientes: Amazon deberá de conocer a sus clientes actuales y a los potenciales. Puede haber gente de determinada edad que no esté familiarizada del todo con las compras por internet, pero que con una web sencilla e intuitiva puedan terminar comprando.
  • Proveedores: Esta empresa tiene proveedores de los productos que venden ellos bajo su marca. Además, tienen empresas colaboradoras que venden sus productos a través de su portal web, a las que cobra una comisión por cada venta.
  • Intermediarios: Existen determinados portales web que aportan información acerca de determinados productos y Amazon da la opción de poner un enlace directo para la compra del mismo. De este modo, el portal web se queda una comisión y Amazon consigue una venta.
  • Plantilla de empleados: Los empleados de esta empresa son una parte muy importante del microambiente, pues permiten sacar el trabajo adelante.
  • Organización interna: Los diferentes protocolos, sistemas de motivación de empleados o procesos de control de calidad afectan significativamente al servicio.
  • Mercado: El mercado de esta empresa es increíblemente amplio, ya que se puede encontrar de todo a través de su web. Esto le permite alcanzar un gran número de clientes, pero con una baja especialización.
  • Capacidad económica: Amazon requiere tener una gran capacidad económica o de financiación para poder llevar a cabo toda su actividad. La necesidad de construir nuevos centros logísticos y demás infraestructuras requiere de cierto músculo financiero.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Factores que afectan al microambiente de una empresa
  • Ejemplo de microambiente de una empresa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz