Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coyuntura económica

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre coyuntura y estructura económica
  • Principales indicadores de coyuntura económica
  • Los efectos de la política económica
  • Ejemplo de coyuntura económica

Coyuntura económica es la situación económica conjunta que muestra una economía determinada en un momento determinado. En otras palabras, la situación actual que atraviesa una economía, así como las perspectivas futuras de la misma.

La coyuntura económica, en este sentido, es la situación económica que muestra una economía determinada en un momento determinado en su conjunto.

Así, la situación actual que atraviesa dicha economía, mostrando lo que se le suele denominar comúnmente como panorama económico. La coyuntura, en otras palabras, refleja el estado actual de una economía. Un Estado que puede ser modificado por la actuación de los distintos agentes socioeconómicos, dando lugar a nuevos escenarios de coyuntura.

Así, la coyuntura viene dada para los agentes socioeconómicos, así como la evolución de las variables económicas que componen la economía. Variables como la oferta, la demanda, el tipo de interés, así como otra serie de variables relevantes.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Diferencia entre coyuntura y estructura económica

Coyuntura y estructura económica son dos conceptos que hacen referencia a cosas similares, pero que representan lo contrario el uno del otro. Es decir, coyuntura y estructura económica son los dos tipos de situaciones que puede presentar una economía. Es decir, cuando hablamos de situaciones económicas, podemos decir que la situación es coyuntural o estructural, haciendo referencia a la magnitud y temporalidad del asunto.

En este sentido, la coyuntura económica, como veníamos diciendo, es la situación económica de conjunto que muestra una economía determinada, en un momento determinado. En otras palabras, una situación cortoplacista que muestra el escenario presente de una economía determinada.

Mientras que, por otro lado, la estructura económica es la situación que presenta una economía y que no puede ser modificable en el corto plazo. En otras palabras, situaciones que presenta una economía en el largo plazo, las cuales deben afrontarse a lo largo del tiempo, no presentando ese carácter temporal que sí presenta la coyuntura.

En líneas generales, coyuntura suele hacer referencia a una situación puntual que presenta una economía. Mientras que, por otro lado, estructura hace referencia a la composición de una economía en el largo plazo.

Principales indicadores de coyuntura económica

Para medir la situación que atraviesa una economía, existen una serie de indicadores a los que denominamos indicadores de coyuntura económica. En este sentido, estos nos ayudan a controlar la situación coyuntural que atraviesa una economía, así como conocer el estado de la coyuntura.

Entre los principales indicadores de coyuntura económica se encuentran:

  • Índice de precios.
  • Salarios.
  • Producción.
  • Empleo.
  • Comercio exterior.
  • Consumo de los hogares.
  • Pedidos de las empresas.

Aunque existen muchos indicadores de coyuntura económica, estos suelen ser los más utilizados. Unos indicadores que nos permiten evaluar el comportamiento de la economía de un país en un periodo determinado, en un escenario coyuntural.

Si bien es cierto que algunos de ellos pueden presentar problemas coyunturales. Por ejemplo, en relación al desempleo, podemos hablar de distintos tipos de desempleo. Entre ellos, el desempleo estructural.

Los efectos de la política económica

Al igual que ocurre con la estructura económica, la coyuntura económica puede ser modificable, mutable, ante la actuación de los distintos agentes socioeconómicos. En este sentido, la coyuntura económica presenta una mayor facilidad para sufrir cambios, ya que estamos hablando de un escenario más fugaz que, por el contrario, el que presenta la estructura económica. Por este motivo, la influencia de la política económica juega un papel fundamental en este asunto.

Así, la política económica, gestionada por los políticos en un territorio determinado, es la herramienta para manejar la coyuntura económica. En función de las acciones que se lleven a cabo, estas tendrán un mayor o menor impacto en la coyuntura que presente un país.

Por tanto, es preciso que, cuando la coyuntura no es favorable para los agentes que conviven en una economía, la política económica, bien aplicada, trate de modificar el escenario, produciendo una convergencia hacia escenarios más favorables, que permitan un mayor crecimiento económico y un mayor desarrollo.

Ejemplo de coyuntura económica

Para poner un ejemplo de coyuntura económica, el mejor indicador para ello es el empleo. El empleo es un indicador que sufre de gran estacionalidad. Es decir, existen escenarios de coyuntura ante los que la variable empleo se comporta de una forma u otra.

En este sentido, el sector turístico, con una elevada tasa de temporalidad, es un sector que tiende a generar empleo cuando se producen elevados picos de demanda como la que se vive durante el periodo estival. En este sentido, el verano y la variación que sufre el empleo (al alza) es un buen ejemplo de coyuntura. Pues, gracias al verano, se producen incrementos en la contratación de personal, así como un mayor consumo.

Al igual que lo hemos hecho así, la Navidad es otro escenario que representa muy bien un escenario coyuntural. Dadas las fechas, en el mes de diciembre se producen incrementos en la contratación de personal, permitiendo que, por la coyuntura, se reduzca el número de desempleados en el territorio.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 08 de abril, 2020
Coyuntura económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acuerdo de Smithsonian
  • Código de operación (opcode)
  • Contrato de adhesión
  • Minting
  • Capitalización de intereses
  • Trabajador de cuello azul
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre coyuntura y estructura económica
    • Principales indicadores de coyuntura económica
    • Los efectos de la política económica
    • Ejemplo de coyuntura económica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz