• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Agricultura primitiva

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

La agricultura primitiva es el inicio de la práctica agrícola, siendo esta etapa la más antigua de todas en la historia universal de la agricultura. Es decir, estamos haciendo referencia al origen de la agricultura

La agricultura primitiva, por tanto, era la práctica agrícola que ejercían las primeras civilizaciones que comenzaron a desarrollar dicha actividad.

La agricultura primitiva comprende desde el inicio de la agricultura, con la recolección y el transporte de semillas que, posteriormente, daría a lugar a la introducción de nuevos cultivos a lo ancho y largo del planeta, hasta el cultivo de cereales como el trigo o la cebada, así como de leguminosas como guisantes o garbanzos.

Por tanto, la agricultura primitiva hace referencia a aquella práctica agrícola que dio lugar a la aparición de sociedades que abandonaban el nomadismo y la caza y la recolección, para labrar las tierras e iniciarse en la práctica agrícola. Así pues, hablamos de un momento determinante en la historia de las sociedades, pues es el detonante de un proceso de desarrollo que no pretende culminar hasta la llegada de la Edad Media.

Características de la agricultura primitiva

Entre las principales características que definen la agricultura primitiva, conviene señalar las siguientes:

  • Es el tipo de agricultura más básico que existe. Esto, debido a que también es el más antiguo.
  • Se centraba en la recolección de semillas, y el cultivo de cereales y leguminosas.
  • Utilizaba técnicas muy rudimentarias, y pocos utensilios y herramientas.
  • Es de gran importancia, pues da lugar a la aparición de la agricultura.
  • Está relacionada con la aparición de las primeras civilizaciones, convirtiéndose en su principal motor económico.
  • Comienza un desarrollo que solo se vería pausado durante la Edad Media.

Civilizaciones que practicaban la agricultura primitiva

Entre las civilizaciones más conocidas que practicaban este tipo de agricultura, podemos destacar las siguientes:

  • Antiguo Egipto.
  • Mesopotamia.
  • Antigua China.
  • Imperio Inca.
  • Imperio Maya.

Origen de la agricultura primitiva

La agricultura primitiva comenzó durante el Neolítico, hace unos 10.000 años. Así pues, como consecuencia de la recolección de semillas que, en terrenos fértiles, al lado de grandes ríos, producían alimento suficiente como para abandonar el comportamiento nómada y la caza y establecerse como sociedad.

Esta práctica agrícola, desde entonces, no ha dejado de desarrollarse y perfeccionarse, hasta el punto de que hoy hablamos de agroindustria para referirnos a la producción a gran escala de alimentos agrícolas que, en cuestión de horas, han recorrido el mundo de un lado para otro, como mercancía.

Ejemplo de agricultura primitiva

Como ejemplo de agricultura primitiva, podemos destacar la práctica agrícola que desempeñaban los ciudadanos de aquellas sociedades hidráulicas, las cuales se establecían en las orillas de los grandes ríos. Es el caso de Egipto, en el Nilo, o Mesopotamia, en el Tigris y Éufrates.

Las sociedades hidráulicas fueron aquellas que implementaron la agricultura primitiva, siendo su principal motor económico. Sin embargo, dicha actividad no ha dejado de desarrollarse con el paso del tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de mayo, 2021
Agricultura primitiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bicicleta
  • Marketing social corporativo
  • Acción propia
  • Pósito
  • Cupón de descuento
  • Habilidades blandas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate