Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Análisis de procesos

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2021
6 min
  • Conceptos importantes en el análisis de procesos
  • Pasos para elaborar un análisis de procesos
  • Beneficios de realizar un análisis de procesos
  • Tipos de análisis de procesos
  • Hoja de trabajo para el análisis de procesos

El análisis de procesos es una metodología que describe los diferentes pasos que integran un proceso.

Es importante destacar que analizar cada uno de los pasos del proceso es fundamental porque algunos de ellos agregan valor y otros solo producen desperdicio. El análisis permite identificar esos pasos que resultan negativos para el funcionamiento de la empresa. Lo que se busca al realizar un análisis de procesos es reducir o eliminar los pasos que producen desperdicio.

Por otro lado, conocer y comprender cómo están operando los procesos ayuda a mejorar y asegurar la competitividad de la empresa. Esto, dado que permite examinar en forma general cómo están operando los procesos e incluso se pueden obtener datos numéricos. Estos datos proporcionan indicadores del tiempo requerido del proceso, el monto del desperdicio, cuántas personas están involucradas y el costo requerido.

En definitiva, lo que se busca al realizar un análisis de procesos es separar los pasos que forman los procesos. Luego, estudiar separadamente cada paso, para finalmente determinar si está funcionando adecuadamente, o de lo contrario buscar cómo mejorarlos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Conceptos importantes en el análisis de procesos

Antes que nada, los conceptos más significativos que se deben dominar para comprender mejor un análisis de procesos son:

¿Qué es un proceso?

Un proceso es un conjunto de pasos o actividades relacionadas con el fin de lograr un resultado determinado. Todo proceso implica una serie de entradas, las cuales son transformadas para obtener unas salidas. Las salidas corresponden al fin o resultado esperado.

¿Qué es análisis?

Ahora bien, el análisis es un método que consiste en identificar los componentes que integran un todo o una unidad. Luego se procede a separar cada uno de los componentes. Cada componente se debe examinar detalladamente para conocer sus características, su naturaleza y cómo es su funcionamiento.

Pasos para elaborar un análisis de procesos

Los pasos principales para realizar un análisis de procesos son los siguientes:

1. Identificación de los procesos

Para empezar a realizar un análisis de procesos, primero se deben identificar los procesos que provoquen algún tipo de problema. Esto, con el propósito de poder mejorarlos. Los procesos que deben mejorarse serán aquellos que no estén cumpliendo con los objetivos establecidos.

2. Designar el equipo de trabajo

Luego que han sido identificados los procesos que serán objeto de mejora, el siguiente paso es designar el grupo de personas que deberán revisarlos y analizarlos. Lo más adecuado será elegir aquellas personas que conozcan de los procesos o que tengan relación con ellos.

El equipo de trabajo deberá estar conformado por:

  • Una persona que asuma el papel del líder del equipo.
  • Un ejecutivo de la empresa que tenga capacidad de decisión.
  • Un grupo de trabajadores familiarizados con el proceso.
  • Trabajadores de otros departamentos que quieran seguir de cerca las mejoras.

3. Elaborar un diagrama de procesos

En seguida se procede a la elaboración de un diagrama de procesos. Este diagrama facilita visualizar gráficamente el proceso objeto de mejora. El diagrama permite entender el proceso de manera sencilla y responsabilizar a cada miembro del equipo de las tareas que deben realizar. En este paso es conveniente definir las fechas de inicio y de finalización del análisis del proceso.

4. Conocer la situación actual del proceso

Este paso permite conocer como se está desarrollando un proceso. Posteriormente se debe buscar la manera óptima de implementarlo para que se obtengan mejores resultados. Para lograr una mejora del proceso es importante conocer las opiniones de los trabajadores involucrados. También es necesario revisar los datos numéricos de la eficiencia del proceso, cuál es el objetivo final del proceso y los obstáculos que lo puedan estar afectando.

5. Determinar los aspectos de mejora

Después de conocer el desempeño actual del proceso, es importante determinar cuáles son los aspectos que deben ser objeto de mejora. Los aspectos por mejorar deberán correlacionarse con los objetivos esperados del proceso.

6. Rediseñar el proceso mejorado

Finalmente, luego de llevar a cabo todos los pasos anteriores, se rediseña el nuevo proceso mejorado. Este rediseño es posible realizarlo con toda la información que se ha ido obteniendo a lo largo de los pasos mencionados. El rediseño del nuevo proceso deberá estar enfocado en el logro de los objetivos. Si se obtienen los objetivos esperados, el análisis es exitoso y la empresa se desempeñará de manera más eficiente.

Analisis De Procesos 1
Análisis de procesos
Pasos para elaborarlo

Beneficios de realizar un análisis de procesos

Sin duda, el objetivo de realizar un análisis de procesos no es únicamente la recolección de datos y de información. Lo importante es que los datos y la información obtenida se puedan utilizar para realizar las mejoras correspondientes y necesarias en los procesos. De lo contrario, solo se estaría desperdiciando tiempo, esfuerzo y recursos.

Los beneficios que se pueden lograr con el uso de esta metodología son:

  • Mejorar la calidad de los procesos.
  • Incrementar la eficiencia de la empresa.
  • Disminuir los costos de los procesos implementados.
  • Simplificar el trabajo y las actividades.
  • Lograr que el trabajo en general sea más eficiente y seguro.
Analisis De Procesos 2
Análisis de procesos
Beneficios

Tipos de análisis de procesos

Los dos tipos de análisis de procesos más importantes son:

  • Análisis de tareas de procesos: En el análisis de tareas de los procesos el enfoque principal son las actividades y tareas que realizan las personas. Por lo tanto, lo más importante en este análisis son las personas o lo que hacen.
  • Análisis de productos del proceso: El análisis de producto se centra en lo que se le puede hacer a un objeto. Lo más importante es el objeto o lo que se le puede hacer.

Desde luego, en el análisis se puede encontrar el orden de los pasos de todo el proceso. Estos pasos y su orden correspondiente se pueden representar en forma gráfica utilizando una simbología específica.

Hoja de trabajo para el análisis de procesos

Generalmente, para poder realizar un análisis de proceso se puede utilizar una sencilla hoja que debe tener las siguientes columnas:

  • Número: Aquí se anota el número correspondiente a cada uno de los pasos del proceso, según el orden requerido.
  • Pasos: La columna de pasos se utiliza para anotar y describir cada uno de los pasos que deben seguirse en un proceso.
  • Flujo: En la columna de flujo se coloca la simbología utilizada para visualizar el flujo del proceso.
  • Tiempo: En esta columna se utiliza una unidad de medida de tiempo adecuada para registrar el desempeño de cada paso.
  • Símbolos gráficos: En este apartado se representan por medio de símbolos el orden correcto de cada uno de los pasos del proceso.

La hoja de trabajo de análisis de procesos quedará representada de la siguiente forma:

Analisis De Procesos 4
Hoja de trabajo para el análisis de procesos

Para terminar, concluimos diciendo que el análisis de procesos es una metodología de mucha utilidad para cualquier empresa, puesto que cuando se hace un análisis adecuado de procesos es muy sencillo identificar y evaluar todos los pasos que son objeto de mejora en los procesos que presentan algún tipo de problema. Además, ayuda a tomar decisiones para implementar el rediseño de procesos que deben ser mejorados para que se puedan lograr los objetivos.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Conceptos importantes en el análisis de procesos
  • Pasos para elaborar un análisis de procesos
  • Beneficios de realizar un análisis de procesos
  • Tipos de análisis de procesos
  • Hoja de trabajo para el análisis de procesos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz