• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

ANSI

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El ANSI es el organismo norteamericano encargado de coordinar y regular los distintos estándares y normativas tecnológicas e industriales en EE.UU.

El instituto ANSI, cuya sede se sitúa en Washington, se ocupa de la reglamentación estadounidense en materia de tecnología, industria y comunicaciones.

Las siglas ANSI conforman, en lengua inglesa, el nombre del American National Standards Institute.

Su labor es visible en muchos aspectos del día a día, como la medida de las herramientas, la composición de productos de limpieza o el diseño de materiales de construcción.

Su función es realizada desde la perspectiva de la no generación de valor. Es decir, se conforma como una entidad sin ánimo de lucro desde su origen a principios del siglo XX.

En la actualidad, el ANSI reúne más de 125.000 empresas en Estados Unidos y más de 250.000 a nivel global. Así, se consolida como el ente tecnológico de representación de mayor influencia.

Misión principal del ANSI

Entre las funciones destacadas de este organismo, cabe destacar las siguientes acciones:

  • Desarrollo de normativas tecnológicas y comunicacionales: Trabajando de la mano de poderes legislativos norteamericanos, desde ANSI se colabora en la redacción de directrices destinadas a la regulación tecnológica de cada sector.
  • Intermediación entre organizaciones: El ANSI se encarga de coordinar la labor de distintas organizaciones de consumidores, el Gobierno estadounidense y otras asociaciones empresariales.
  • Supervisión de la aplicación tecnológica en otros campos: Por medio del desarrollo y la aplicación de dichas normativas, se busca la mejora del bienestar de la ciudadanía o de la competitividad de sus compañías.
  • Acreditación de metodologías: Como ente supervisor, se encarga de dar estandarización y validez a nuevos métodos productivos o de servicios tecnológicos de toda naturaleza.
  • Divulgación de estándares americanos en el exterior: Esta institución promueve la adopción, por parte de otros territorios, de las normativas asumidas en EE.UU. Así sucede como modelo de mejora de otros mercados tecnológicos.

En estos aspectos, se define que la labor del ANSI pasa por supervisar los estándares regulados en materias como el medioambiente o la calidad, principalmente.

Origen del ANSI

Este instituto fue originado en el año 1918, con la unión estratégica de varias agrupaciones del ámbito de la ingeniería. Tras sucesivos cambios en los años posteriores, no fue hasta el 1969 cuando alcanzó su forma actual y definió su campo de trabajo.

Con el avance de las distintas industrias y la aparición de los modelos de comunicación contemporáneos, el ANSI se ha ido adaptando a lo largo de las décadas al nuevo marco industrial y tecnológico.

De este modo, la regulación destinada a dicho ámbito ha ido extendiéndose a otros campos relacionados como la programación informática, el control tecnológico dirigido al ámbito financiero o la construcción de instalaciones adaptadas a los nuevos sistemas, entre otros ejemplos.

Por otro lado, la voluntad de expansión de la organización es visible en su membresía en otros entes multinacionales, como la Organización Internacional de Normalización (ISO) o dentro de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de diciembre, 2021
ANSI. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Negociación progresiva
  • Benchmark según índices estilo
  • Pérdida contable
  • Principios del comunismo
  • IPC mexicano
  • Comunicación externa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate