Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre cliente y consumidor

Redactado por: Myriam Quiroa

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Quién es el cliente?
  • ¿Quién es el consumidor?
  • Diferencias entre cliente y consumidor
  • 2. La relación de la empresa con el cliente y el consumidor
  • Importancia del cliente y del consumidor para la empresa

La diferencia fundamental entre el cliente y consumidor es que el cliente compra el producto y un consumidor usa o utiliza el producto.

En primer lugar, para toda empresa es fundamental saber identificar quién es su cliente y quién es su consumidor, dado que con cada uno debe ofrecer beneficios diferentes. Igualmente, para cada uno deberá aplicar un conjunto de estrategias distintas para conservar su preferencia.

En segundo lugar, es importante diferenciar el término cliente y consumidor, porque muchas veces suelen utilizarse como si fueran términos que son iguales, pero el papel que juega el cliente y el consumidor en el mercado son distintos.

Cliente Y Consumidor

¿Quién es el cliente?

Concretamente, un cliente es la persona o institución que frecuentemente compra los bienes y servicios que vende una empresa. También se considera como un cliente el que cotidianamente hace compras en un establecimiento comercial.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es decir que la compra se puede realizar directamente en una empresa o en un establecimiento comercial.

De todos modos, el cliente es el que realiza la transacción de compra, dado que es el que paga un precio o una cantidad de dinero para poder tomar propiedad de los productos que se venden en el mercado.

¿Quién es el consumidor?

Por consiguiente, el consumidor es el que utiliza o consume un producto, puede que él lo compre directamente o que otro lo compre por él.

De manera que, el consumidor es el que directamente satisface sus necesidades con el uso o consumo de los bienes y servicios que se venden en el mercado.

En consecuencia, un producto se diseña en base a las necesidades del consumidor, puesto que el consumidor es el que lo usa o lo utiliza.

Diferencia Entre Cliente Y Consumidor 1
Diferencia entre cliente y consumidor

Diferencias entre cliente y consumidor

Las principales diferencias que podemos establecer entre un cliente y consumidor son las siguientes:

1. Compra y consumo

  • Un cliente compra un producto, pero no siempre lo consume.
  • El consumidor siempre consume o usa el producto

Por ejemplo, una mamá que compra pañales desechables para su bebé. La mamá es el cliente compra, pero no usa el producto y el consumidor es el bebé, porque utiliza el pañal.

2. La relación de la empresa con el cliente y el consumidor

  • Las empresas manejan datos de los clientes, porque realizan sus transacciones de compra de forma regular y cotidiana.
  • Mientras que los datos del consumidor quedan en el anonimato.

Si seguimos con el ejemplo de la madre o el padre que compra pañales para su bebé, la empresa sabe por ejemplo donde los compra, el volumen de la compra y la frecuencia de la compra. La empresa puede saber que estos padres compran los pañales en un supermercado, en paquetes de 100 unidades y con una frecuencia de compra de cada quince días.

Importancia del cliente y del consumidor para la empresa

Igualmente, para la empresa los clientes y los consumidores son muy importantes. Porque si no mantiene la fidelidad del cliente no vende sus productos. Sin embargo, si el producto no reúne las condiciones de calidad no logra satisfacer la necesidad del consumidor y de igual forma el producto se deja de vender.

Para terminar con el ejemplo de los pañales, el padre o la madre como clientes pueden estar contentos con el precio y con la atención que reciben cuando realiza su transacción de compra. Pero si el pañal por sus características provoca irritación en la piel del bebé igualmente lo dejarán de comprar.

Diferencia Entre Cliente Y Consumidor 1 1
Diferencia entre cliente y consumidor

Finalmente, podemos afirmar que las empresas deben tener bien clara la diferencia entre un cliente y un consumidor, puesto que de los dos depende su permanencia dentro del mercado. Al cliente lo atrae con un buen precio y servicio al momento que se efectúa la transacción comercial. Mientras que el consumidor se mantiene satisfecho si el producto está diseñado con los atributos y beneficios que cubran mejor su necesidad.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 23 de junio, 2020
Diferencia entre cliente y consumidor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bloqueo económico
  • Fiebre del oro
  • Hedging
  • Publicity
  • DEGIRO
  • Deserción de clientes
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Quién es el cliente?
    • ¿Quién es el consumidor?
    • Diferencias entre cliente y consumidor
    • 2. La relación de la empresa con el cliente y el consumidor
    • Importancia del cliente y del consumidor para la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz