Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Anualidad fija

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la anualidad fija
  • Ventajas y desventajas de la anualidad fija
  • Ejemplo de anualidad fija

La anualidad fija es el tipo de retribución acordada en un contrato de compra de un seguro. El vendedor se compromete con el comprador a pagarle una rentabilidad fija durante cada uno de los años que el contrato esté en vigor.

Es decir, la anualidad fija es la cantidad económica o el porcentaje sobre el capital aportado que paga la aseguradora cada año a su cliente por adquirir un producto, particularmente, un plan de ahorros.

El principal miedo que puede tener una persona cuando va a acometer una inversión para obtener cierta rentabilidad es el riesgo que asume. Si este riesgo es muy elevado, puede llevar incluso a la pérdida del 100% del capital. Sin embargo, existen diferentes alternativas de inversión que ofrecen cierta rentabilidad asumiendo poco riesgo.

En este sentido, existen productos como los planes de ahorro que ofrecen una rentabilidad fija anual para el contratante. Esta rentabilidad es posible a cambio de que el contratante realice una serie de aportaciones dinerarias.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de la anualidad fija

A continuación te explicamos las principales características de la anualidad fija:

  • Hace referencia a la retribución anual que paga una aseguradora a su cliente por la adquisición de un determinado producto.
  • El valor acordado de dicha anualidad se mantiene a lo largo de la duración del contrato.
  • Son productos bastante seguros ya que la compañía se compromete a pagar determinados intereses.
  • Los planes de ahorro son los que incluyen la anualidad fija con más frecuencia.
  • Son productos que ayudan a ahorrar y además ofrecen una rentabilidad.

Ventajas y desventajas de la anualidad fija

En cuanto a las ventajas que tiene la anualidad fija destacamos las siguientes:

  • Las inversiones o productos que ofrecen este tipo de rentabilidad son bastante seguros, por lo que es difícil que el inversor pierda dinero.
  • El tipo de interés es permanente durante la duración del contrato.
  • El inversor no tiene que estar pendiente del rendimiento de la inversión.
  • Determinados productos suponen una ayuda para ahorrar.

En cambio, las desventajas de la anualidad fija son las siguientes:

  • El rescate del capital invertido antes de tiempo puede ser complicado o conllevará algún tipo de sanción.
  • Los tipos de interés pagados generalmente son bajos ya que se asegura dicha rentabilidad.
  • En periodos de inflación elevada, pueden resultar poco interesantes este tipo de  productos ya que no suelen cubrir la inflación.
  • Si cambia la situación económica del cliente y no puede hacer frente a los pagos recurrentes establecidos en el contrato, tendrá que hacer frente a una penalización.

Ejemplo de anualidad fija

Supongamos que encontramos un trabajo estable para los próximos 10 años. Nuestro salario es de 2.000$ al mes y nos permite ahorrar unos 500$ por cada nómina recibida.

Decidimos entonces que queremos obtener una rentabilidad de esos 500$ que ahorraremos cada mes y así también evitamos tener el dinero parado en la cuenta bancaria. De este modo, como nuestro perfil de inversor es prudente y no queremos asumir grandes riesgos, elegimos un producto financiero que nos otorgue una anualidad fija.

Este producto nos ofrece una rentabilidad del 5% durante 10 años y debemos de realizar una aportación mensual de 500$. A su vez, para poder rescatar el dinero de forma parcial o completa antes de los 10 años, tendremos que pagar una penalización de 700$.

En conclusión, la anualidad fija es utilizada cuando en una inversión el sujeto receptor del capital se compromete a pagar unos intereses fijos durante la duración del contrato que se haya firmado.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 20 de octubre, 2021
Anualidad fija. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje por refuerzo
  • Aseguradora cautiva
  • Radicalismo
  • Origin of administration
  • Deserción de clientes
  • Transición energética
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la anualidad fija
    • Ventajas y desventajas de la anualidad fija
    • Ejemplo de anualidad fija

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz