Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Banco Asiático de Desarrollo (ADB)

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Objetivos del Banco Asiático de Desarrollo
  • Estructura del Banco Asiático de Desarrollo
  • Los bancos de desarrollo: el ADB, el BID, el BAD

El Banco Asiático de Desarrollo (por sus siglas en inglés, ADB) es un organismo multilateral de origen asiático. Esta organización aboga porque las economías de Asia y el Pacífico crezcan y se desarrollen. De esta forma, erradicando problemas como la pobreza, los conflictos, entre otros.

El Banco Asiático de Desarrollo, en otras palabras, es una organización que nace en Asia, en 1966. Pues en dicho año, 31 países ponían en marcha esta organización. Hoy, este organismo multilateral cuenta con más de 67 países miembros, destacando especialmente todas las economías de Asia y el Pacífico.

Desde su nacimiento, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) se ha encargado de promover el crecimiento inclusivo y sostenible en la región. De esta forma, trata de promover el desarrollo de los países asiáticos. Para ello, el ADB (Asian Development Bank) concede préstamos y ayudas al desarrollo; esto último, mediante fondos que permiten articular los objetivos que persigue este organismo.

La sede del organismo se encuentra en Filipinas, aunque sus principales accionistas son Estados Unidos y Japón.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Objetivos del Banco Asiático de Desarrollo

Entre los objetivos que persigue este organismo, encontramos los que se muestran a continuación:

  • Abordar la pobreza y reducir las desigualdades.
  • Abordar el cambio climático, aumentar la resiliencia climática y a los desastres y mejorar la sostenibilidad ambiental.
  • Promover el desarrollo rural y lo relativo a la seguridad alimentaria.
  • Fomentar la cooperación y la integración de las regiones.
  • Acelerar el progreso en la igualdad de género.
  • Hacer de las ciudades espacios más habitables.
  • Fortalecer la gobernanza y la capacidad de las instituciones del Estado.

Estructura del Banco Asiático de Desarrollo

El ADB se estructura de la siguiente forma, dividiéndose la organización en 4 grandes grupos:

  • Junta de Gobernadores: Es el máximo órgano a la hora de formular políticas. Se compone de un representante por cada país miembro.
  • Consejo de Administración: Supervisan los estados financieros, aprueban el presupuesto, a la vez que se encargan de aprobar los documentos relacionados con políticas, préstamos, entre otros tipos de operaciones.
  • Gestión: Del presidente sale un equipo de gestión que se compone de seis vicepresidentes. Este equipo supervisa los trabajos llevados a cabo por los departamentos operativos, administrativos y de conocimiento.
  • Departamentos y oficinas en los países: Extensiones funcionales del banco.

Los bancos de desarrollo: el ADB, el BID, el BAD

El Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Africano de Desarrollo (BAD), entre otros, son algunos de los organismos que conocemos como «bancos de desarrollo».

Estos, debido a una serie de objetivos que persiguen, se encargan de ofrecer préstamos y financiación a una tasa de interés inferior a la de mercado. El objetivo es invertir en proyectos que promuevan el desarrollo económico de una determinada región o país. Debido a que estos territorios suelen encontrar dificultades para desarrollarse, a la vez que precisan ayuda externa para poder llevar a cabo dicho desarrollo.

Entre los principales bancos de desarrollo que conocemos, podemos destacar los siguientes, en función de su ámbito de actuación:

  • Banco Mundial (Banco de desarrollo mundial).
  • ADB o Banco Africano de Desarrollo (Banco de desarrollo regional).
  • AIIB o Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Banco de desarrollo regional).
  • CAF o Banco de Desarrollo de América Latina (Banco de desarrollo regional).
  • BEI o Banco Europeo de Inversiones (Banco de desarrollo regional).
  • BERD o Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (Banco de desarrollo regional).
  • Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (Banco de desarrollo regional).
  • BID o Banco Interamericano de Desarrollo (Banco de desarrollo regional).
  • CDB o Banco de Desarrollo del Caribe (Banco de desarrollo subregional).
  • IDB o Banco Islámico de Desarrollo (Banco de desarrollo subregional).
  • EADB o Banco de Desarrollo de África Oriental (Banco de desarrollo subregional).
  • Entre otros.

En conclusión, el Banco Asiático de Desarrollo es una institución que tiene el objetivo de fomentar el crecimiento y el desarrollo en aquellos países de Asia y el Pacífico. Con el desarrollo de estos países se pretende erradicar la pobreza, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y favorecer la diplomacia.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Objetivos del Banco Asiático de Desarrollo
  • Estructura del Banco Asiático de Desarrollo
  • Los bancos de desarrollo: el ADB, el BID, el BAD
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz