Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ayuda oficial al desarrollo

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

La ayuda oficial al desarrollo son los fondos financieros que los países en desarrollo reciben a fin de impulsar su crecimiento y el bienestar económico. Estos fondos proceden de organismos internacionales, los cuales reciben de a su vez de países desarrollados.

Los países desarrollados generaron un compromiso financiero en un deseo vinculante, en el cual acuerdan que un porcentaje de su producto nacional bruto (PNB), sea destinado a la ayuda oficial al desarrollo.

Esta iniciativa se originó en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con la intención de promover la calidad de vida de los países con menos crecimiento y menos desarrollo económico.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de ayuda oficial al desarrollo

Los fondos por concepto de ayuda oficial al desarrollo se puede entregar a los países beneficiarios en las condiciones siguientes:

  • Préstamo, concedidos en situaciones financieras privilegiadas. (del Banco Mundial, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola o el Fondo Monetario Internacional.)
  • Donaciones financieras.
  • Donaciones técnicas, es decir, comparten conocimientos.
  • Habitualmente a los países miembros del Comité de Asistencia para el Desarrollo.

Principales características de ayuda oficial al desarrollo

A fin de que los países beneficiarios de estos fondos sigan recibiendo la ayuda, esta está condicionada, es decir se busca un compromiso por su parte para que mejoren su situación económica y social, por ejemplo, asegurarse de reducir su déficit público, mejorar el manejo del medio ambiente, la atención a la población más desfavorecida, incrementar esquemas de democratización, etc.

Los criterios para determinar cuál es la nación que es susceptible de recibir la ayuda oficial al desarrollo son la renta real por habitante, es decir se prioriza otorgar beneficios a los países con menores niveles de PIB per cápita.

La ayuda oficial al desarrollo esta destinada a principalmente a que los países que la reciben puedan progresar a lo largo del tiempo. Los programas considerados como prioritarios son objeto de acuerdos internacionales.

  • Existen necesidades que se busca atender de manera prioritaria, como, por ejemplo:
  • Reducción de la mortandad infantil (niños menores a 5 años).
  • Agua e instalaciones básicas sanitarias para toda la población.
  • Educación primaria para toda la población.
  • Desarrollo sustentable, entre otros.

Ejemplos de ayuda oficial al desarrollo

  • Ayuda multilateral: Son las contribuciones de distintos países, ya sea de tipo obligatorias o voluntarias y generalmente se desconoce el monto exacto que aportará cada país.
  • Ayuda bilateral: La cual es directa, es decir el país donante le brinda ayuda al país que desea beneficiar o bien mediante instituciones de cooperación. O bien la que no es directa porque se canaliza mediante fondos o programas con asignación sectorial o geográfica, también conocida como multibilateral.
  • Cooperación delegada: En este tipo se asignan recursos a una tercera agencia, la cual tiene como función gestionar la aplicación de la ayuda.
  • Cooperación triangular: Esta se da a fin de generar una mayor eficiencia en la asignación de recursos por lo que existen dos agencias que intervienen en el proceso de asignación.
  •  Cooperación Sur-Sur: En la cual se unen dos países en desarrollo, con el fin de compartir e intercambiar tecnología, conocimientos e incluso recursos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 09 de febrero, 2020
Ayuda oficial al desarrollo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Base de efectivo
  • USD Coin (USDC)
  • Fondo de inversión
  • Pasivo no corriente
  • Innovación de procesos
  • FTSE MIB
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia