Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bernard Arnault

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
4 min
  • Juventud de Bernard Arnault e inicios en su carrera profesional
  • Regreso a Francia
  • Una trayectoria imparable de Bernard Arnault
  • Diversificando las inversiones
  • Un camino difícil

Bernard Arnault, nacido en 1949, es un empresario francés que preside la prestigiosa firma Dior y la compañía de artículos de lujo LVMH.

Dentro del gran conglomerado de empresas que preside Arnault, destaca Dior, pues es el pilar de sus negocios. Considerado uno de los hombres más ricos del mundo, también posee otras firmas de lujo como TAG Heuer, Hennessy, Givenchy, Moët Chandon, Don Pérignon, Louis Vouiton, Bulgari, Fendi, Kenzo y Marc Jacobs.

Juventud de Bernard Arnault e inicios en su carrera profesional

Nacido en 1949 en la localidad francesa de Roubaix, se formó como ingeniero en la Escuela Politécnica de Palaiseau. Ya en 1971 entró a trabajar en la empresa de construcción que dirigía su padre y redirigió el negocio familiar hacia el sector inmobiliario.

De este modo surgió Férinel, una compañía que ofrecía alojamientos vacacionales. Sin embargo, el ascenso de François Mitterrand a la presidencia francesa provocó que, en 1981, Bernard Arnault se mudase a los Estados Unidos. Y es que los intereses de Arnault chocaban con la política fiscal que pretendía implementar Mitterrand.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Una vez instalado en Florida, Arnault puso en marcha Férinel Inc, empresa que operaba en el sector de los resorts.

Regreso a Francia

En 1984 se presentó una oportunidad para Arnault. El grupo Boussac estaba en quiebra y la adquisición de dicho entramado de empresas le permitía hacerse con una firma como Christian Dior. El precio de compra quedó fijado en 1 franco.

Arnault terminó deshaciéndose de la mayor parte de los activos del grupo Boussac. Su único interés eran las empresas Dior y los almacenes Le Bon Marché.

La idea de Arnault era hacer de Dior una firma de alta calidad y prestigio no solo para Francia, sino a nivel internacional. Así, entró al sector de los perfumes y fue construyendo todo un coloso empresarial en el mundo del lujo al comprar empresas como Moët Hennessy y Louis Vouiton. Fue así como en 1987 surgió el grupo LVMH.

Una trayectoria imparable de Bernard Arnault

Con el objetivo de evitar sufrir bloqueos por parte del accionariado y evitar la desarticulación de LVMH, Arnault incrementó su participación en la compañía. Por ello, adquirió acciones de LVMH en 1988 y 1989 por un valor de 600 millones de dólares y de 500 millones de dólares en respectivas compras. Precisamente, en 1989 tomó el mando del consejo de administración del grupo LVMH.

Como parte de su estrategia de posicionamiento con base en el prestigio, Arnault concedió autonomía a las empresas que conformaban el grupo que presidía. Unida a la autonomía, Arnault concedió una amplia libertad creativa a su personal (hasta ahora).

Sin embargo, pese a la libertad otorgada, Arnault permanece atento a las novedades del sector y supervisa sus negocios. Gracias a ello, sus empresas proyectan una imagen de independencia, alta categoría y amplia tradición.

Otro aspecto clave en la estrategia de Arnault es que las empresas ya consolidadas, con extensa trayectoria, contribuyen a la financiación de los negocios emergentes.

Igualmente, Arnault prosiguió incorporando nuevas empresas en el sector de los perfumes y la moda. Cabe destacar los nombres de Sephora, Marc Jacobs, Loewe, DKNY, Thomas Pink, Emilio Pucci, Fendi, La Samaritaine y Guerlain.

Diversificando las inversiones

Merece la pena subrayar que los negocios de Arnault se encuentran ampliamente diversificados, estando presente en el sector de la hostelería, las telecomunicaciones y los supermercados.

Fue así como Arnault compró periódicos como La Tribune (del cual se desprendió en 2007) y Les Échos. Tampoco hay que olvidar que es el accionista mayoritario de un gran grupo de distribución como Carrefour y que posee diversas empresas web que dirige mediante el holding de Europatweb.

Más aún, Arnault, como destacado empresario del sector del lujo, posee empresas dedicadas a la fabricación de yates como Princess Yachts y Royal van Lent.

Un camino difícil

Bien es cierto que la carrera empresarial de Bernard Arnault ha estado plagada de éxitos, pero también ha debido afrontar numerosos retos y una fuerte competencia. Un claro ejemplo es la dura pugna empresarial que mantiene con el empresario François Pinault, su gran competidor en el sector del lujo.

En el marco de esta constante pugna por el mercado, Arnault no solo visita sus propias tiendas, sino que también está al tanto de los movimientos de la competencia, lo que le lleva a pasar por los establecimientos de las empresas rivales.

Por otra parte, esta feroz competencia ha llevado a Arnault a actuar de manera agresiva en el mercado, sobre todo, a la hora de realizar OPAS. De hecho, son muchos los que han llegado a calificarle como un depredador.

Dentro de estos desafíos, China ha supuesto una fuente de oportunidades y un suculento mercado para las empresas que preside Arnault. El gigante asiático, que cada vez demanda más productos de lujo, ha pasado a ser el gran mercado de Bernard Arnault.

  • Diccionario económico
  • Juventud de Bernard Arnault e inicios en su carrera profesional
  • Regreso a Francia
  • Una trayectoria imparable de Bernard Arnault
  • Diversificando las inversiones
  • Un camino difícil
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz