Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bien mostrenco

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    Un bien mostrenco es un tipo de bien que está abandonado y no es posible localizar a su propietario. La normativa de cada país establece a quién pertenece cada bien en función de unas determinadas circunstancias.

    En ocasiones, los bienes suelen ser abandonados, ya que no aportan una utilidad a quien los posee. Pues bien, este tipo de bienes, ya sean muebles o inmuebles, que son abandonados o que directamente es imposible localizar a su propietario, son los conocidos como bienes mostrencos.

    Antes de continuar con la definición de bien mostrenco, tienes que conocer el concepto de bien. Un bien es un elemento material que tiene el objetivo de satisfacer alguna necesidad. La mayoría de bienes se pueden adquirir en el mercado a cambio de un pago u otro tipo de contraprestación.

    Estamos rodeados de bienes como la ropa, un coche, una casa o un teléfono móvil, entre otros muchos. Con el paso del tiempo, estos bienes pueden dejar de satisfacer una necesidad o directamente puede que no le interese más poseerlos a su propietario.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Cabe señalar además que, si nos encontramos ante un inmueble abandonado sin dueño conocido, este tipo de bienes se conocen como bienes vacantes.

    Regulación de los bienes mostrencos

    Ante la situación de la existencia de bienes mostrencos en los diferentes países del planeta, los diferentes Estados han elaborado una regulación para determinar a quién pertenece cada bien.

    En el caso de España, la primera normativa que regulaba los bienes mostrencos se aprueba en el año 1835. Posteriormente, se ha ido actualizando y establece que en la mayoría de casos a los que se encuentran asociados los bienes mostrencos, estos bienes van a pasar a ser propiedad del Estado.

    Encontramos tres tipos de bienes que pueden ser considerados como bienes mostrencos:

    • Las herencias rechazadas. Las herencias pueden llevar asociadas deudas o gastos que no sean asumibles para el heredero, por ese motivo son rechazadas. En este caso, la herencia pasa a ser propiedad del Estado.
    • Inmuebles abandonados. Aquellos inmuebles que no hayan sido heredados por nadie y sean abandonados, también serán propiedad del Estado.
    • Depósitos. En ocasiones los herederos no reclaman los depósitos que han heredado y quedan parados. Bajo esta circunstancia, y tras transcurrir 20 años sin tocar esos depósitos, pasarán a ser propiedad del Estado.

    Recordamos que estas situaciones son para el caso de España. Cada país tiene una regulación diferente respecto a este tipo de bienes, aunque suelen coincidir en muchas cosas.

    Ejemplos de bien mostrenco

    Tras la explicación del concepto en este artículo, seguro que te puedes hacer una idea de qué bienes pueden ser considerados mostrencos. Aquí te dejamos algunos de los más comunes:

    • Viviendas.
    • Vehículos.
    • Tesoros. En este caso, suele haber una regulación que marca las pautas a seguir si alguien encuentra un tesoro.
    • Animales del monte que puedan ser cazados.

    En conclusión, un bien mostrenco es aquel que no tiene propietario o no es posible localizarlo. Si bien es cierto, para que un bien sea considerado bien mostrenco debe pasar el tiempo suficiente.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz