Bien mostrenco
Un bien mostrenco es un tipo de bien que está abandonado y no es posible localizar a su propietario. La normativa de cada país establece a quién pertenece cada bien en función de unas determinadas circunstancias.
En ocasiones, los bienes suelen ser abandonados, ya que no aportan una utilidad a quien los posee. Pues bien, este tipo de bienes, ya sean muebles o inmuebles, que son abandonados o que directamente es imposible localizar a su propietario, son los conocidos como bienes mostrencos.
Antes de continuar con la definición de bien mostrenco, tienes que conocer el concepto de bien. Un bien es un elemento material que tiene el objetivo de satisfacer alguna necesidad. La mayoría de bienes se pueden adquirir en el mercado a cambio de un pago u otro tipo de contraprestación.
Estamos rodeados de bienes como la ropa, un coche, una casa o un teléfono móvil, entre otros muchos. Con el paso del tiempo, estos bienes pueden dejar de satisfacer una necesidad o directamente puede que no le interese más poseerlos a su propietario.
Cabe señalar además que, si nos encontramos ante un inmueble abandonado sin dueño conocido, este tipo de bienes se conocen como bienes vacantes.
Regulación de los bienes mostrencos
Ante la situación de la existencia de bienes mostrencos en los diferentes países del planeta, los diferentes Estados han elaborado una regulación para determinar a quién pertenece cada bien.
En el caso de España, la primera normativa que regulaba los bienes mostrencos se aprueba en el año 1835. Posteriormente, se ha ido actualizando y establece que en la mayoría de casos a los que se encuentran asociados los bienes mostrencos, estos bienes van a pasar a ser propiedad del Estado.
Encontramos tres tipos de bienes que pueden ser considerados como bienes mostrencos:
- Las herencias rechazadas. Las herencias pueden llevar asociadas deudas o gastos que no sean asumibles para el heredero, por ese motivo son rechazadas. En este caso, la herencia pasa a ser propiedad del Estado.
- Inmuebles abandonados. Aquellos inmuebles que no hayan sido heredados por nadie y sean abandonados, también serán propiedad del Estado.
- Depósitos. En ocasiones los herederos no reclaman los depósitos que han heredado y quedan parados. Bajo esta circunstancia, y tras transcurrir 20 años sin tocar esos depósitos, pasarán a ser propiedad del Estado.
Recordamos que estas situaciones son para el caso de España. Cada país tiene una regulación diferente respecto a este tipo de bienes, aunque suelen coincidir en muchas cosas.
Ejemplos de bien mostrenco
Tras la explicación del concepto en este artículo, seguro que te puedes hacer una idea de qué bienes pueden ser considerados mostrencos. Aquí te dejamos algunos de los más comunes:
- Viviendas.
- Vehículos.
- Tesoros. En este caso, suele haber una regulación que marca las pautas a seguir si alguien encuentra un tesoro.
- Animales del monte que puedan ser cazados.
En conclusión, un bien mostrenco es aquel que no tiene propietario o no es posible localizarlo. Si bien es cierto, para que un bien sea considerado bien mostrenco debe pasar el tiempo suficiente.