Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bolsa de Valores de Caracas

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La Bolsa de valores de Caracas es un centro bursátil presente en la capital de Venezuela. Acoge y posibilita transacciones de todo tipo de valores financieros.

Desde su fundación a mediados del siglo XX, la bolsa de valores de Caracas se ha erigido como el más importante mercado de valores en su país.

Este centro bursátil es considerado como el principal dentro del ámbito económico y financiero de Venezuela.

A su vez, esta bolsa ocupa el lugar de principal referencia y foco de conocimiento financiero en el país. Así, ofrece por diversos medios información relativa a datos y ratios económicos o de transacciones de operaciones de valores y sus correspondientes niveles de cotización.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por otro lado, cotidianamente es habitual denominar a la organización por sus siglas: BVC.

Creación de la Bolsa de valores de Caracas

Esta institución en el contexto económico y financiero de Venezuela y América Latina fue fundada desde el sector privado en el año 1947 en Caracas, capital del país.

Desde su origen, esta bolsa ha experimentado décadas de adaptación al mercado bursátil y la adopción de las redes de telecomunicación similares a otros relevantes centros bursátiles.

Fruto de ello, en 1995 se consolidó como la primera organización privada venezolana en ofrecer un sitio web oficial.

Ya en los últimos años la apuesta principal de esta bolsa fue la creación y promoción autónoma de varios órganos procedentes de la misma: Sistema Automatizado de Información Bursátil y Financiera (cuyas siglas son SAIBF) y el Sistema Automatizado de Rueda en Línea (conocido como SAREL)

Organización de la Bolsa de valores de Caracas

Este ente persigue la misión de dar espacio y referencia legal a todas las operaciones de compra y venta de instrumentos financieros.

Es decir, regula dicho mercado posibilitando su correcto y transparente funcionamiento. De ese modo, se configura como una estructura capaz de ofrecer asistencia y normativas a los participantes en el entorno bursátil venezolano.

Al mismo tiempo, asume la tarea de ofrecer información actualizada y veraz de los valores presentes en dicha bolsa y de interés para los inversores.

La Bolsa de valores de Caracas en la actualidad

Desde principios de los años noventa del pasado siglo, este centro bursátil trabaja únicamente de modo electrónico. El avance de las nuevas tecnologías ha acentuado esta apuesta por el contexto digital y telemático.

Como resultado de los distintos avances, se ha logrado concentrar en dicho mercado gran volumen de transacciones de renta, tanto fija como variable, en Venezuela.

Al mismo tiempo, las condiciones transaccionales han mejorado en materia de accesibilidad y reducción de periodos de liquidación.

Otras misiones de la Bolsa de valores de Caracas

Más allá de acoger y promover el mercado de títulos de valores, esta institución concentra otras misiones relacionadas:

  • Instituto Venezolano de Mercado de Capitales: Labor de docencia en materia económica y financiera.
  • Índice IBC: Contiene a las 16 mayores compañías venezolanas. La mayoría de inversores nacionales actúa según este índice de referencia bursátil.
  • Labor RSC. Esta institución aboga por desarrollar programas de responsabilidad social corporativa. A través de los mismos, da cabida a proyectos económicos con matices sostenibles y de desarrollo en el país.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 05 de junio, 2022
Bolsa de Valores de Caracas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tasa de abandono
  • Quórum
  • Pool bancario
  • Bolsa de Barcelona
  • Ley de los grandes números
  • Ciclo presupuestario
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia