• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Liquidacion de posiciones

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo funcionan los procesos de liquidación?
  • Liquidación con la nueva reforma del mercado de valores

La liquidación de posiciones es el proceso que realizan las entidades financieras en sus departamentos financieros de back office para regularizar las posiciones anotadoras de sus clientes con el mercado con el custodio de los títulos o el depositario.

Además, las entidades financieras tienen que regularizar sus posiciones en sus balances y en su cuenta de resultados.

¿Cómo funcionan los procesos de liquidación?

Los procesos de liquidación en los bancos llevan una doble contabilidad:

  • Por un lado la del propio banco.
  • Por otro lado la liquidación con el mercado y las cámaras de compensación.

Como en toda contabilidad, las posiciones de saldos y el número de títulos deben cuadrar y las desviaciones deber ser mínimas.

En muchos de los casos la compra venta de títulos en el mercado puede liquidarse en D+1, D+2 o D+3 (generalmente liquidaciones en SICAV), sin embargo, el inversor va a poder ver la compra o la venta de los títulos en el acto, debido a que la contabilidad interna del Banco permite adelantar las anotaciones contables de las ejecuciones del cliente.

Es muy importante que el Banco tenga buenos profesionales en el departamento de backoffice ya que su trabajo requiere ser minucioso y, en algunos casos, se considera de gran complejidad técnica, especialmente cuando existen problemas de liquidación por caídas en el routing de valores internacionales y productos derivados, ya que las notaciones son en moneda extranjera en la mayoría de los casos y los productos que se negocian son en mercados OTC.

También existen problemas de liquidación con valores que cotizan bajo el mismo ISIN (código identificativo) pero en diferentes monedas o bien, derivados financieros cuyos emisores de mercado presentan poca liquidez. Este último caso ocurre con algunos warrants y ETFs que tienen poca capitalización, generalmente, inferior al millón de euros.

Hay que tener en cuenta que si la posición no se puede liquidar es una pérdida que tiene que asumir el Banco ya que no se lo va a quitar al cliente.

Liquidación con la nueva reforma del mercado de valores

Ante la nueva reforma del mercado de valores las liquidaciones se realizan bajo registros únicos que permiten ver de forma más clara si ha existido un error en la liquidación de un cliente. En muchos casos, sucede que no se le ha retenido el importe de la operación para poderla realizar o por el contrario, sí que se le ha retenido el saldo pero el cliente solicita la cancelación y éste no se libera, de tal forma que el inversor no lo tiene disponible para poder realizar otra operación.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 03 de marzo, 2016
Liquidacion de posiciones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contra reembolso
  • José María O’Kean
  • Law of diminishing returns
  • Renuncia silenciosa
  • Cuenta a la vista
  • Crítica social
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo funcionan los procesos de liquidación?
    • Liquidación con la nueva reforma del mercado de valores

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz