Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cambista

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 24 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del oficio de cambista
  • Historia de los cambistas

El cambista es aquella persona cuyo negocio es intercambiar una moneda por otra emitida en un país o zona distinta.

Esto quiere decir que un cambista, por ejemplo, puede recibir dólares y entregar euros. La ganancia del cambista está en la diferencia entre el precio de compra y el de venta de cada divisa comercializada.

Para explicar mejor lo anterior, veamos el caso de las casas de cambio que conforman el mercado paralelo del tipo de cambio en Perú. En aquellos negocios, el dólar puede registrar durante un día laboral un precio de compra promedio de S/ 3,33 (soles peruanos). Durante esa misma jornada, el precio de venta de la divisa estadounidense se situará, por ejemplo, en S/ 3,345.

Características del oficio de cambista

Entre las características del oficio de cambista destacan:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • La rentabilidad no depende únicamente del diferencial entre los tipos de cambio de compra y de venta. La actividad puede requerir gastos administrativos que deben descontarse para el cálculo de la utilidad neta, por ejemplo, el alquiler de un local.
  • El oficio se puede ejercer de diversas formas, principalmente en casas de cambio. Otra modalidad es la de trabajador independiente en la vía pública.
  • Es un oficio con una exposición alta a la delincuencia, en comparación a otros trabajos. Esto, debido al manejo de grande sumas de efectivo. Dicho factor es relevante, sobre todo, en ciudades y países con índices elevados de inseguridad ciudadana.
  • El cambista mantiene efectivo, sobre todo, de las monedas que más se utilizan en su país. Normalmente se trata de la divisa local y otras de uso extendido en el mundo como el dólar y el euro.

Historia de los cambistas

Los cambistas habrían existido desde la Edad Antigua, al menos desde la época del Imperio Romano. Recordemos que en un capítulo de la Biblia, Jesucristo expulsa del Templo de Jerusalén a un grupo de mercaderes. En dicho lugar ofrecían sus servicios los ‘kermatistes’, a quienes acudían los visitantes para cambiar su dinero.

Solo con la moneda local, los peregrinos que llegaban a Jerusalén por la Pascua podían pagar sus impuestos y comprar animales para sacrificios religiosos.

Posteriormente, en la Edad Media, los cambistas acudían a las ferias que se realizaban en las ciudades más importantes. De esa forma, se facilitaban las transacciones entre negociantes de distintas procedencias. Cabe mencionar que en el Medioevo las monedas eran acuñadas por distintos reinos. Así, los comerciantes debían cambiar dinero frecuentemente para operar en distintos lugares.

En esa época, solo circulaban monedas metálicas (no existía el billete). Por esa razón, el cambista debía tener conocimientos de metalurgia. Igualmente, requería nociones de metrología para calcular el peso de las monedas y manejar adecuadamente dicha información.

En este punto, cabe resaltar que se conoce como banco a las empresas de intermediación financiera por las bancas o mesas donde operaban los cambistas. Esto, durante la Edad Media en las plazas de las ciudades italianas.

Lo anterior se explica porque los primeros banqueros eran también cambistas. Así, intercambiaban monedas extranjeras por la divisa local, y además guardaban el dinero de los visitantes mientras estos estuvieran fuera de la ciudad. Es decir, ofrecían la apertura de depósitos.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de marzo, 2019
Cambista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Lonchafinismo
  • Economía de redes
  • Proptech
  • Media buyer
  • John Pierpoint Morgan
  • Valor de rescate
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del oficio de cambista
    • Historia de los cambistas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz