Cash management
El cash management son todas las acciones estratégicas que tienen repercusión en los flujos de efectivo de una compañía. Esto es, en la gestión de las entradas y salidas de dinero de la entidad, lo que determinará su disposición de recursos.
En otras palabras, el cash management es el manejo del efectivo de la empresa, el cual se traduce en medidas, desde la gestión de tesorería, para alcanzar un determinado nivel de liquidez.
Otra forma de entender el cash management es como la administración de los cobros, pagos y la negociación para la obtención de financiamiento. Esto, por parte de una sociedad mercantil.
El objetivo, detrás de estas gestiones, es que la empresa cuente con un nivel óptimo de liquidez (en caja o en depósitos, en entidades de ahorro y crédito). En este sentido, debemos explicar que, si la empresa no cuenta con los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones en el corto plazo, tendrá que pedir préstamos, lo cual le llevará a incurrir en el futuro en gastos financieros (por el pago de intereses).
Viendo la otra cara de la moneda, si la compañía cuenta con muchos recursos en su caja chica o en depósitos bancarios, estos podrían ser invertidos para generar mayores ingresos. Por lo tanto, se trata de encontrar un punto medio entre el exceso y la falta de liquidez en efectivo en la organización.
Tareas del cash management
Algunas tareas del cash management son:
- Gestión de los medios de cobro a los clientes, es decir, de las cuentas por cobrar.
- Gestión de las compras y de las condiciones que se establecerán con los proveedores. Por ejemplo, definir si se comprará a crédito y, si es así, a qué plazo.
- Negociación de los términos de financiamiento con los acreedores, por ejemplo, al solicitar un crédito bancario.
- Monitoreo permanente de las condiciones de financiamiento (tipos de interés, periodo de endeudamiento, entre otros) en el mercado.
- Gestión de los saldos de dinero a cargo del área de tesorería.
- Planificación y seguimiento de un plan de liquidez para la empresa.
- Definir qué herramientas tecnológicas (como algún software) pueden ser útiles para implementar en el cash management.
¿Por qué es importante?
El cash management es importante porque, si bien es posible observar la utilidad o beneficio neto en la cuenta de resultados, no es lo único que genera valor para la empresa.
Debemos tomar en cuenta que el hecho de registrar un ingreso (o gasto) en la cuenta de resultados no significa que la compañía ha recibido (o haya reducido) liquidez. Y al final, esta variable es relevante porque es la que permitirá a la firma cumplir con sus compromisos en el corto plazo, por ejemplo, con el pago a los empleados o de las deudas con los bancos o proveedores.
Por último, vale mencionar que el cash management va más allá de la simple gestión de la tesorería, tratando de incorporar una visión financiera y de optimización de resultados a la administración del efectivo.