• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cierre fiscal

Alejandro Donoso Sánchez
2 min
Referenciar

El cierre fiscal es el proceso mediante el cual la empresa elabora y presenta el resultado del ejercicio, una vez realizados todos los ajustes correspondientes.

Es a partir de este resultado, el denominado resultado fiscal, del cual se calculan los impuestos que la empresa tiene que pagar, principalmente el impuesto de sociedades o impuesto a las utilidades.

Proceso para realizar el cierre fiscal

El proceso para realizar el cierre fiscal consta, principalmente, de dos fases:

  1. Cierre contable: Se obtiene el resultado del ejercicio contable de la compañía. Este resultado se obtiene como la diferencia entre ingresos y gastos anuales.
  2. Cierre fiscal: Ya en la segunda fase obtenemos el resultado fiscal. Para calcularlo, partimos del resultado contable que hemos obtenido en la fase anterior y realizamos una serie de ajustes contables. Estos ajustes pueden ser consecuencia de deducciones que permite el legislador, de diferencias en las amortizaciones, etc. Por ejemplo, es habitual que el legislador prevea deducciones por la contratación de personas discapacitadas o por la inversión en I+D. De esta forma, se incentiva a las empresas a realizar estas actividades, ya que se traduce en un menor impuesto a pagar.

El cierre fiscal se elabora de forma anual. Se considera que en un año se ha completado, de forma general, el ciclo productivo de una compañía y, de esta forma, la Administración se asegura la recaudación impositiva de forma periódica.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

El año fiscal no tiene por qué comenzar el 1 de enero, es decir, no tiene que coincidir necesariamente con el año natural: el único requisito es que dure 12 meses. Por ejemplo, puede ser que el año fiscal sea del 1 de abril hasta el 31 de marzo.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 03 de diciembre, 2016
Cierre fiscal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Commodity Channel Index (CCI)
  • Emisión
  • Auditoría de gestión
  • Declaración censal
  • Razón social
  • Inflación estructural
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jorge López

      15 de octubre de 2019 a las 16:24

      Muy buena explicación. Gracias!

      Accede para responder
    2. keila Marcano

      9 de febrero de 2021 a las 19:32

      Excelente demás de bueno.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate