Comité de Auditoría
El Comité de Auditoría es un órgano de la empresa que sirve de apoyo al Consejo de Administración. Esto, en el análisis de la prolijidad de la información financiera, el control interno y el gobierno corporativo.
El Comité de Auditoría, en otras palabras, es un ente que asesora a los ejecutivos de la compañía en temas financieros y contables, así como respecto a buenas prácticas empresariales.
El Comité de Auditoría está conformado, normalmente, por directores externos. Es decir, que no son ejecutivos de la empresa en ninguna de sus áreas.
Desde otro punto de vista, podemos decir que el Comité de Auditoría funciona como un enlace entre el Consejo de Administración y los auditores externos e internos.
Otro punto a tener en cuenta es que la formación de un Comité de Auditoría suele regularse en la ley. Así, según la normativa del país, puede ser un organismo obligatorio de conformar para ciertos sectores, como el financiero o bancario.
Funciones del Comité de Auditoría
Las funciones del Comité de Auditoría se dan en tres ejes que detallaremos a continuación:
- Información financiera:
- Revisión de las prácticas contables.
- Asegurar que los estados financieros reflejen fielmente la situación de la empresa.
- Verificar que los estados financieros cuenten con el respectivo respaldo con documentos fiables. Por ejemplo, todas las ventas realizadas deberían tener registrada su respectiva factura o comprobante de pago.
- Examinar la exactitud de los estados financieros.
- Control interno:
- Verificar que la empresa cuente con un adecuado sistema de control de riesgos.
- Evaluar los sistemas de control interno, así como monitorear su cumplimiento.
- Coordinar con el auditor interno para hacer seguimiento a los sistemas de control.
- Gobierno corporativo:
- Asegurar que la empresa cumpla con las leyes y regulaciones que le competen.
- Buscar la gestión ética de la organización. En ese sentido, revisará, por ejemplo, si existen empleados en la compañía que presenten conflictos de intereses, es decir, una colisión entre sus funciones y sus intereses privados.
- Continuando con el punto anterior, se busca prevenir el fraude contable, es decir, cualquier acto intencional por parte de un empleado (o parte relacionada a la firma) que tenga como objetivo obtener un beneficio de manera injusta y/o ilegal.
- Revisar las quejas o denuncias reportadas por los empleados, los clientes u otros agentes que sean parte de los grupos de interés de la organización.
De forma puntual, el Comité de Auditoría facilita la comunicación entre el directorio, la gerencia y la auditoría externa e interna. Asimismo, cumple con la función de elaborar de manera periódica un informe sobre los temas citados previamente, el cual es remitido al Consejo de Administración. Sobre este documento, se espera que contenga una opinión independiente y profesional.