• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gobierno corporativo

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Estructura del gobierno corporativo
  • Qué son los grupos de interés de una empresa
  • Principios del gobierno corporativo
  • Que beneficios se obtienen de la aplicación del gobierno corporativo

El gobierno corporativo es un conjunto de normas, sistemas, procesos y prácticas que se aplican para controlar y dirigir el funcionamiento de una empresa.

Para empezar, en el gobierno corporativo se tienen que establecer una serie de regulaciones. Estas regulaciones dan un orden principalmente las relaciones que se entablan entre la alta gerencia, la junta directiva y los accionistas de una empresa. Además, norman las relaciones entre la empresa y los grupos de interés que apoyan la operación de la organización.

Lo más importante es que las normas del gobierno corporativo ayudan a fortalecer la posición ética de la empresa y a que se apliquen mejores prácticas corporativas.

Estructura del gobierno corporativo

La estructura del gobierno corporativo puede variar de una empresa a otra, en general se estructura de la siguiente manera:

Asamblea de accionistas

Ante todo, la asamblea de accionistas está integrada por personas o entidades que tienen su capital invertido en la empresa. Por esa razón analizan y evalúan los rendimientos y los riesgos de las inversiones que realiza la empresa.

Es decir, la asamblea de accionistas es el órgano superior en el control y decisión de las inversiones. Dado que tiene como propósito principal proteger los intereses de los accionistas.

Consejo de administración o junta directiva

Por su parte, el consejo de administración se encuentra conformado por los propietarios, los inversionistas y consejeros externos de la empresa. Su función principal es determinar las estrategias que se deben seguir. Además, se encarga de supervisar las acciones del grupo directivo de la organización para lograr alcanzar los objetivos propuestos.

Cabe destacar que para poder alcanzar los objetivos se recomienda apoyarse en comités. Como un comité de finanzas, uno de evaluación y compensaciones, uno de auditoría y uno de planeación estratégica. El comité de auditoría deberá tener un auditor interno y otro externo.

Sobre todo, el consejo de administración debe rendir un informe anual a la asamblea de accionistas, y en él se debe detallar el trabajo que ha sido realizado por los comités o los órganos intermedios de la empresa.

Dirección general o alta gerencia

De manera similar, la dirección general es la encargada de realizar las tareas administrativas y es responsable de la correcta aplicación del sistema del control interno de la empresa. Se encuentra integrada por un grupo gerencial, es decir personas que ocupan los puestos más altos dentro de una empresa. Puede ser cargos como presidente y vicepresidente, gerente y subgerente, directores y subdirectores.

En definitiva, éstos son los encargados de la dirección general de toda la empresa o de los departamentos o subdivisiones que la integran. Por ello deben establecer los objetivos de la organización, promover la comunicación eficaz, motivar a los trabajadores y fomentar la cultura empresarial.

Gobierno Corporativo Estructura
Gobierno corporativo
estructura

Qué son los grupos de interés de una empresa

Habitualmente se consideran como grupos de interés para una empresa tanto a los clientes, los proveedores, los acreedores y cualquier otro grupo que ayude a la empresa a que se desempeñe eficientemente.

Dado que el apoyo de estos grupos es fundamental para lograr la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo. El gobierno corporativo regula estas relaciones entre la empresa y los grupos de interés, de manera que se logre un adecuado beneficio tanto para la empresa como para los grupos de interés.

Principios del gobierno corporativo

Los principios básicos en los que se basa un gobierno corporativo son:

1. Responsabilidad

Evidentemente, el gobierno corporativo permite que se identifique claramente a todos los accionistas y las responsabilidades que asume cada uno. Lo que hace que toda la estructura empresarial en general trabaje con un mayor grado de responsabilidad.

2. Independencia

Además, el gobierno corporativo logra que las decisiones y acciones que tome cada miembro de la organización se realice de forma imparcial, objetiva y totalmente independiente de la opinión o juicio de cualquier otro miembro del consejo. Lo que hace que las acciones y decisiones no se encuentren afectadas por procesos de corrupción.

3. Transparencia

Generalmente, la forma en la que opera el gobierno corporativo obliga a que sus miembros elaboren y presenten sus informes en el tiempo oportuno y con datos exactos que reflejen la situación real de la empresa. Sobre todo, cuando se trata de información financiera, puesto que los directivos son responsables de informar a los accionistas sobre la manera cómo se están utilizando los recursos de la empresa y de dónde se están obteniendo.

4. Igualdad

Resulta razonable, entender que el gobierno corporativo fomenta y promueve la igualdad en los derechos que tiene cada uno de los accionistas que arriesgan su capital dentro de la empresa. Estos derechos están asociados a que todo accionista debe estar informado de lo que sucede en el día a día de la empresa.

Gobierno Corporativo Principios
Gobierno corporativo
principios

Que beneficios se obtienen de la aplicación del gobierno corporativo

Los beneficios que se obtienen al aplicar las buenas prácticas del gobierno corporativo son:

  • Promueve la confianza entre los inversionistas o accionistas: Porque se reduce el riesgo de que los administradores o los socios mayoritarios actúen de forma inadecuada. Tanto en situaciones ordinarias como extraordinarias en el desempeño de la empresa.
  • Se mejora la relación de todos los inversionistas: Puesto que se cuenta con información que resulta oportuna y suficiente para saber la situación de la empresa.
  • Afianza el proceso de la toma de decisiones y el control de la empresa: Esto hace que la empresa se vuelva más productiva y competitiva.

Para terminar, podemos decir que toda empresa puede beneficiarse con el uso del gobierno corporativo, porque ayuda a que la empresa funcione mejor y que la toma de decisiones se realice de manera más ágil y adecuada. También, permite que el proceso administrativo se realice de manera más efectiva.

  • Diccionario económico
  • Empresas

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de enero, 2021
Gobierno corporativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Redes Neuronales Artificiales (ANN)
  • Marca de agua (inversión)
  • Contabilidad de caja
  • Parmalat
  • Acción fraccionada
  • Elon Musk
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Estructura del gobierno corporativo
    • Qué son los grupos de interés de una empresa
    • Principios del gobierno corporativo
    • Que beneficios se obtienen de la aplicación del gobierno corporativo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz