Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Control interno

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Ejemplos de control interno en recursos financieros y bienes
  • Respaldos del control interno
  • Responsables de control interno

El control interno es un procedimiento que se enmarca en el control de recursos y activos de una empresa, y sirve para llevar un registro sobre su actividad y trazabilidad.

Las empresas en la medida que van creciendo, se les hace cada vez más difícil realizar el seguimiento sobre lo que ocurre con sus recursos, sus activos, sus herramientas, y las personas.

Es por esto, que se ha hecho necesario establecer un mecanismo que permita dejar registro sobre el uso de estos recursos, como también, sobre las actividades.

Ejemplos de control interno en recursos financieros y bienes

Algunos usos del control interno aplicable a bienes, son los chequeos de entrada y salida de vehículos de propiedad de la empresa. Con esto se controla la actividad del vehículo, el desgaste, consumo de combustible y persona responsable de él.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cuando se ocupan vehículos de la empresa, los conductores deben llevar consigo una bitácora donde se registre el inicio y término del trayecto, junto a las horas de cada hito.

Otro ejemplo, es el control de inventario de materiales en bodega. Los sistemas FIFO y LIFO requieren necesariamente de un chequeo de control interno para saber fechas y tipos de material o existencias. Es un insumo contable, que podría servir también para la depreciación de bienes.

En cuanto a los recursos financieros, se efectúa un control interno antes de ejecutar un gasto, por ejemplo, en los GAV (Gastos de Administración y Ventas) que son derivados de las tareas propias de estas funciones. Sin embargo, debe controlarse para no exceder de lo necesario para esta ejecución durante el periodo.

Por ejemplo, si para un mes de ventas se requiere comprar hojas de papel, lápices y tinta para impresora, el control interno debería tener un estimado de lo que se gasta mensualmente y cotejar esto todos los meses, para resguardar ese margen de gasto.

Respaldos del control interno

Así como se realiza un registro instantáneo de los recursos y actividades, es importante archivarlo para generar un expediente respecto a cada elemento controlado.

Existen diferentes softwares de control interno que las empresas pueden contratar, o bien, una planilla de Microsoft Excel es suficiente, si es que está ordenada.

Para evitar pérdidas, se pude comprar una nube virtual de almacenamiento y subir allí estos archivos para evitar su extravío.

Si se tiene además el respaldo en papel con firmas de responsabilidad, es conveniente digitalizar estos documentos. Por ejemplo, por medio del scanner y posterior vaciado a carpetas digitales.

Responsables de control interno

Las personas responsables de las acciones de control interno deben ser ordenadas, organizadas y con capacidad para trabajar en escenarios de alta demanda, ya que por ejemplo, podrían tener el control de muchos elementos al mismo tiempo: el control financiero de gastos, el control de existencias, el control de uso de bienes de la empresa, y el control de entrada y salida de personas.

Si algo falla en este proceso de registro, podrían producirse desviaciones en la realidad operativa y capital de la empresa, respecto a sus activos. Es por esa razón que el control interno debe ser parte de un sistema de operaciones ordenado y encadenado.

El control interno entrega un valioso apoyo a la gestión operativa de la organización, asegurando procesos de trazabilidad transparentes y seguros.

Por ello su importancia radica en que las empresas, independiente de su estructura y tamaño, implementen algún sistema de control interno, a fin de llevar un mejor registro sobre sus activos y puedan diagnosticar dónde se producen desviaciones de tipo logístico, para así mejorar constantemente los procesos en su cadena de valor.

  • Administración
  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Ejemplos de control interno en recursos financieros y bienes
  • Respaldos del control interno
  • Responsables de control interno
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz