Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Competencia indirecta

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Características de la competencia indirecta
  • ¿Qué hacer frente a la competencia indirecta?

Se genera competencia indirecta cuando en un mercado las empresas compiten produciendo productos sustitutos para cubrir una misma necesidad de los clientes.

Básicamente, las empresas que compiten en forma indirecta se enfocan más en conocer cómo una misma necesidad puede ser satisfecha por diferentes productos. Lo cual hace que las empresas puedan ampliar más el conocimiento de su entorno competitivo.

Por otro lado, los productos que tienen competencia indirecta son los productos sustitutivos, puesto que son productos que se pueden usar uno en lugar de otro para cubrir una misma necesidad.

Características de la competencia indirecta

Las características de la competencia indirecta son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Por consiguiente, se considera como competencia indirecta toda empresa que produzca cualquier producto que cubra una misma necesidad. Como por ejemplo si alguien tiene frío puede utilizar un suéter, aire acondicionado o beber una bebida caliente, entre algunas opciones de productos que podría usar.
  • Además, la competencia indirecta permite que haya muchos productos sustitutos en el mercado, lo que hace que sean los deseos de los consumidores y clientes los que determinen con qué tipo de producto quieren satisfacer su necesidad. Si una persona tiene sed puede beber una gaseosa, un jugo de frutas o agua mineral, entre otras opciones.
  • Además, el mercado objetivo de la competencia indirecta es el mismo para todas las empresas competidoras, por lo que no importa el tipo de producto que se ofrece al mercado, sino la necesidad que satisface. La necesidad de transporte se puede cubrir usando un taxi, el transporte público o una motocicleta; por lo que al final de cuentas es el cliente el que determina cual cubre de mejor forma su necesidad.

En efecto, para cualquier empresa es más difícil enfrentar competencia indirecta, porque las empresas lo que buscan es ganar la preferencia de los clientes, pero son los clientes los que en última instancia escogen el satisfactor de su predilección.

Rasgos Característicos De La Competencia Indirecta
Rasgos característicos de la competencia indirecta

¿Qué hacer frente a la competencia indirecta?

Cuando las empresas se enfrentan a la competencia indirecta, saben que sus competidores son muchos. Una misma necesidad puede satisfacerse con un número muy grande de productos, por esa razón ante tantos competidores una empresa puede:

1. Lograr captar la preferencia del cliente

Sin duda, lograr la preferencia del cliente es un elemento fundamental para superar a los competidores. Para alcanzar esta meta las empresas deben tener como principal preocupación la satisfacción de la necesidad del cliente, para ello deben buscar diferenciarse y hacer las cosas mejor de cómo lo hacen los competidores.

2. Innovar y diversificar

Asimismo, deben presentar ideas de productos novedosos y ampliar sus líneas de productos de manera que el cliente encuentra mejores opciones orientadas a cumplir sus deseos y de esa forma lograr la mejor satisfacción de sus necesidades.

3. Mejorar sus estrategias de comunicación

Por otra parte, cuando se enfrenta una competencia indirecta intensa, no le basta a una empresa producir un buen producto. Además de lo anterior, debe saber promocionar sus atributos y beneficios, de manera que se alcance mayor participación de mercado y como consecuencia mayor nivel de ventas.

Qué Hacer Frente A La Competencia Indirecta
¿Qué hacer frente a la competencia indirecta?

Concluyendo podemos decir que la competencia indirecta se presenta de forma más intensa para las empresas, puesto que se da entre empresas que producen productos distintos para cubrir una misma necesidad, por lo que la cantidad de competidores es mayor y más difícil de enfrentar. En última instancia el cliente es el que elige con qué producto cubre mejor sus deseos y necesidades.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la competencia indirecta
  • ¿Qué hacer frente a la competencia indirecta?
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz