Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Convenio

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Convenios laborales o colectivos
  • Convenio regulador

El convenio es un acuerdo entre dos o más personas por el que se llegan a distintos pactos. En derecho, los convenios más destacados son los convenios reguladores y los convenios laborales.

En derecho, los convenios son utilizados como el documento acreditativo de haber llegado a un acuerdo entre dos o más partes que estaban en conflicto. Así, se firma un documento que recoge diversas medidas, de las cuales se han puesto de acuerdo las partes después de una negociación.

Aunque el convenio pueda parecer un contrato existen ciertas diferencias. En los contratos varias partes se obligan a cumplir con unas obligaciones y se pueden extinguir, modificar, etc.

Los convenios que tienen mayor peso en el derecho son el convenio laboral y el convenio regulador.

Convenios laborales o colectivos

Este acuerdo o pacto entre partes, marcará las pautas que se seguirán en un sector laboral. Dependiendo de los destinatarios a los que vaya dirigido este conjunto de reglas, podrá ser sectorial o estatal. Estos pactos entre trabajadores y empresarios son conocidos como convenios colectivos.

¿Qué se establece en un convenio colectivo? Se regula las condiciones de trabajo: horario laboral, vacaciones, retribución, productividad, etc.

Estos convenios tienen fuerza de ley para aquellos trabajadores y empresarios que se vean afectados por su ámbito de aplicación. Si hay un convenio colectivo, por ejemplo, para el sector textil, un contrato privado entre un trabajador y empresario del sector textil no podrá empeorar nunca este convenio, aunque sí mejorarlo. Y siempre debe respetarlo.

Los convenios colectivos deben respetar la norma legal más importante en derecho del trabajo, el estatuto de los trabajadores, no pudiendo empeorarlo sino solo mejorarlo.

Estos convenios tienen duración variada dependiendo del sector, de las partes o de la negociación llevada a cabo. Lo habitual es que su duración sea anual y se puedan prorrogar si las partes están de acuerdo.

Estos convenios pueden abarcar el ámbito nacional o tener una demarcación territorial inferior.

Convenio regulador

Otro tipo de convenio que tiene mucho peso en el mundo del derecho, es el convenio regulador. Es un pacto esencial en el derecho de familia.

Este pacto es un acuerdo entre dos partes, los cónyuges que van a divorciarse o separarse. Si la separación o divorcio es de mutuo acuerdo, ambas partes firmarán este convenio regulador donde estará regulado como quedará su situación una vez se disuelva el matrimonio.

Así, en estos convenios es habitual tener reglas para la separación del patrimonio que compartían los cónyuges y en caso de que hubiese hijos, se establece que régimen de visitas se establece, que tipo de custodia, pensiones de alimentos, etc.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 01 de febrero, 2021
Convenio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
  • Juan Ramón Rallo
  • Compound interest
  • Espionaje
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Racionalidad de los inversores
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Convenios laborales o colectivos
    • Convenio regulador

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz