• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Costos históricos

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

Los costos históricos son aquellos costes en los que se ha incurrido a lo largo del tiempo en un proceso de fabricación o de prestación de servicios.

Estos costos se obtienen bien al final del periodo económico o bien al término de varios ciclos de fabricación que conformen un único periodo. En este caso nos referimos a ‘periodo’ como un año.

Ventajas y desventajas de los costos históricos

Su principal ventaja consiste en registrar los costos un periodo tras otro para realizar análisis retrospectivos, con lo que se podrá estudiar si el volumen, la eficiencia y los costes que han participado han evolucionado positiva o negativamente.

Con esto presente, se podrán establecer objetivos o metas de forma objetiva en función de estadísticas pasadas, por lo que será más fácil saber en qué momentos del año o del proceso de fabricación se requerirá de más liquidez, materias primas o mano de obra.

La única desventaja notable en el uso de la información histórica de los costos es que el análisis debe estar muy bien explicado y detallado, ya que se deberán tener en cuenta aspectos clave como la evolución del valor de la moneda (inflación, deflación o estanflación) y la situación económica y social de ese periodo (momentos de crisis, expansión o estancamiento).

Ejemplo de costos históricos

Para entender mejor el concepto, se van a exponer varios ejemplos de costos históricos:

  • Suministros de agua y electricidad utilizados durante el proceso de fabricación de botes de plástico a lo largo de un año.
  • Mano de obra dedicada a la fabricación de automóviles en una cadena de montaje durante un año entero.
  • Gasolina utilizada por un conductor de taxi durante un año.
  • Dietas remuneradas a un ejecutivo de una empresa durante un año por viajes al extranjero.
  • Comisiones generadas por un conjunto de empleados al prestar servicios profesionales en nombre de la empresa durante un año.

Cabe destacar que si bien se ha utilizado el año como unidad principal de medida, es posible también adaptar los costos históricos a semestres, trimestres o cualquier otra unidad de medida. Este tipo de cambios puede suponer que nos sea más útil a la hora de analizar la actividad de la empresa.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 09 de diciembre, 2020
Costos históricos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuota de mercado
  • Política monetaria
  • Carpooling
  • Media
  • Riesgo político
  • Sistema bancario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate