Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuasi renta

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • David Ricardo y la renta
  • Marshall y la cuasi renta
  • La cuasi renta en economía
  • Ejemplo de cuasi renta

La cuasi renta es, de acuerdo con Alfred Marshall, la retribución adicional que recibe un determinado factor productivo. Ello, cuando dicho factor no puede incrementar su oferta durante un periodo de tiempo determinado.

Para entenderlo correctamente, debemos saber, antes de nada, qué es la renta.

La renta, en el área de la economía, se refiere al precio de los insumos que tienen una cantidad fija. Es decir, el valor de los bienes y los servicios que se ofrecen en una economía. Se mide en unidades monetarias (por ejemplo, euros o dólares) por unidad de tiempo por unidad del factor.

Esta renta fue estudiada, basándose en las teorías de David Ricardo, por Alfred Marshall, quien acuñó este concepto para hacer referencia a una serie de rentas que se producen por una situación determinada.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para Marshall, estas rentas eran aquellas que se producen como consecuencia de una restricción en la oferta, lo cual genera un coste adicional para los consumidores debido a la escasez. Marshall denominó cuasi renta a la situación en la que la oferta escasea y el oferente no puede aumentarla. En esta situación, los demandantes tendrán que afrontar un coste adicional para poder adquirir el producto, ahora más escaso.

Esa retribución adicional, debida única y exclusivamente a esa restricción de la oferta en un momento en el que la demanda se mantiene constante, es a lo que Marshall denominó cuasi renta.

Conviene señalar que hablamos, por lo general, de un periodo corto de tiempo. Imaginemos un nuevo producto que sale al mercado y no tiene competencia. En este escenario, el productor podrá exigir una sobreretribución, pues no hay competencia para ampliar la oferta.

David Ricardo y la renta

La cuasi renta es un concepto introducido por Alfred Marshall, pero se basa en la idea de la renta que desarrolla David Ricardo.

En este sentido, David Ricardo señala que la renta es parte del producto de la tierra que se le paga al propietario por el uso del suelo. Es decir, el coste de utilizar los suelos para producir y desarrollar una determinada actividad económica.

Marshall y la cuasi renta

Marshall, como Ricardo, estudió las rentas. Marshall hablaba de la renta, habitualmente, para referirse a los ingresos que se obtienen por la venta de los bienes de producción.

Para Marshall, la cuasi renta era ese sobrecoste que generan determinados bienes de producción cuando los demandantes no son capaces de incrementar la oferta y esta escasea. De esta forma, los demandantes deben pagar más al oferente para adquirirlos.

La cuasi renta en economía

Pese a que es Marshall quien acuña este concepto, y pese a que este lo hacía para referirse a las rentas de la tierra, el desarrollo del concepto ha extrapolado su uso a otros escenarios y situaciones similares.

En este sentido, podemos hablar de cuasi renta en determinadas situaciones en las que existe escasez, y además no se puede ampliar la oferta. Es decir, cuando se produce un incremento en el coste de un determinado bien, en general, por una escasez en la oferta.

A este sobrecoste, el cual reciben los oferentes, Marshall y los economistas que usan este concepto lo definen como «cuasi renta».

Ejemplo de cuasi renta

Para terminar, veamos un ejemplo para terminar de entender este concepto.

Imaginemos una situación en la que se produce una pandemia y, debido a una crisis que ha paralizado la producción, se produce escasez ante la reactivación de la demanda.

Mientras exista un desajuste entre la oferta y la demanda, en tanto en cuanto van reponiendo su stock y satisfacen la demanda, el precio de los bienes puede incrementarse. Pues hablamos de una oferta que no puede ampliarse, con una demanda creciente que impulsa al alza el punto de equilibrio.

Este nuevo punto de equilibrio, de la misma forma, deja en los productores un ingreso adicional. Ingreso al que podríamos denominar «cuasi renta».

Como decíamos, no debemos olvidar que esto suele darse durante un periodo corto de tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • David Ricardo y la renta
  • Marshall y la cuasi renta
  • La cuasi renta en economía
  • Ejemplo de cuasi renta
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz