• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuasi renta

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • David Ricardo y la renta
  • Marshall y la cuasi renta
  • La cuasi renta en economía
  • Ejemplo de cuasi renta

La cuasi renta es, de acuerdo con Alfred Marshall, la retribución adicional que recibe un determinado factor productivo. Ello, cuando dicho factor no puede incrementar su oferta durante un periodo de tiempo determinado.

Para entenderlo correctamente, debemos saber, antes de nada, qué es la renta.

La renta, en el área de la economía, se refiere al precio de los insumos que tienen una cantidad fija. Es decir, el valor de los bienes y los servicios que se ofrecen en una economía. Se mide en unidades monetarias (por ejemplo, euros o dólares) por unidad de tiempo por unidad del factor.

Esta renta fue estudiada, basándose en las teorías de David Ricardo, por Alfred Marshall, quien acuñó este concepto para hacer referencia a una serie de rentas que se producen por una situación determinada.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para Marshall, estas rentas eran aquellas que se producen como consecuencia de una restricción en la oferta, lo cual genera un coste adicional para los consumidores debido a la escasez. Marshall denominó cuasi renta a la situación en la que la oferta escasea y el oferente no puede aumentarla. En esta situación, los demandantes tendrán que afrontar un coste adicional para poder adquirir el producto, ahora más escaso.

Esa retribución adicional, debida única y exclusivamente a esa restricción de la oferta en un momento en el que la demanda se mantiene constante, es a lo que Marshall denominó cuasi renta.

Conviene señalar que hablamos, por lo general, de un periodo corto de tiempo. Imaginemos un nuevo producto que sale al mercado y no tiene competencia. En este escenario, el productor podrá exigir una sobreretribución, pues no hay competencia para ampliar la oferta.

David Ricardo y la renta

La cuasi renta es un concepto introducido por Alfred Marshall, pero se basa en la idea de la renta que desarrolla David Ricardo.

En este sentido, David Ricardo señala que la renta es parte del producto de la tierra que se le paga al propietario por el uso del suelo. Es decir, el coste de utilizar los suelos para producir y desarrollar una determinada actividad económica.

Marshall y la cuasi renta

Marshall, como Ricardo, estudió las rentas. Marshall hablaba de la renta, habitualmente, para referirse a los ingresos que se obtienen por la venta de los bienes de producción.

Para Marshall, la cuasi renta era ese sobrecoste que generan determinados bienes de producción cuando los demandantes no son capaces de incrementar la oferta y esta escasea. De esta forma, los demandantes deben pagar más al oferente para adquirirlos.

La cuasi renta en economía

Pese a que es Marshall quien acuña este concepto, y pese a que este lo hacía para referirse a las rentas de la tierra, el desarrollo del concepto ha extrapolado su uso a otros escenarios y situaciones similares.

En este sentido, podemos hablar de cuasi renta en determinadas situaciones en las que existe escasez, y además no se puede ampliar la oferta. Es decir, cuando se produce un incremento en el coste de un determinado bien, en general, por una escasez en la oferta.

A este sobrecoste, el cual reciben los oferentes, Marshall y los economistas que usan este concepto lo definen como «cuasi renta».

Ejemplo de cuasi renta

Para terminar, veamos un ejemplo para terminar de entender este concepto.

Imaginemos una situación en la que se produce una pandemia y, debido a una crisis que ha paralizado la producción, se produce escasez ante la reactivación de la demanda.

Mientras exista un desajuste entre la oferta y la demanda, en tanto en cuanto van reponiendo su stock y satisfacen la demanda, el precio de los bienes puede incrementarse. Pues hablamos de una oferta que no puede ampliarse, con una demanda creciente que impulsa al alza el punto de equilibrio.

Este nuevo punto de equilibrio, de la misma forma, deja en los productores un ingreso adicional. Ingreso al que podríamos denominar «cuasi renta».

Como decíamos, no debemos olvidar que esto suele darse durante un periodo corto de tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 17 de septiembre, 2021
Cuasi renta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Swap de materias primas
  • Transición energética
  • Human relations theory
  • Confinamiento
  • Canales de precios
  • Beneficios adicionales
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • David Ricardo y la renta
    • Marshall y la cuasi renta
    • La cuasi renta en economía
    • Ejemplo de cuasi renta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz