• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuasi renta

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

La cuasi renta es, de acuerdo con Alfred Marshall, la retribución adicional que recibe un determinado factor productivo. Ello, cuando dicho factor no puede incrementar su oferta durante un periodo de tiempo determinado.

Para entenderlo correctamente, debemos saber, antes de nada, qué es la renta.

La renta, en el área de la economía, se refiere al precio de los insumos que tienen una cantidad fija. Es decir, el valor de los bienes y los servicios que se ofrecen en una economía. Se mide en unidades monetarias (por ejemplo, euros o dólares) por unidad de tiempo por unidad del factor.

Esta renta fue estudiada, basándose en las teorías de David Ricardo, por Alfred Marshall, quien acuñó este concepto para hacer referencia a una serie de rentas que se producen por una situación determinada.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Para Marshall, estas rentas eran aquellas que se producen como consecuencia de una restricción en la oferta, lo cual genera un coste adicional para los consumidores debido a la escasez. Marshall denominó cuasi renta a la situación en la que la oferta escasea y el oferente no puede aumentarla. En esta situación, los demandantes tendrán que afrontar un coste adicional para poder adquirir el producto, ahora más escaso.

Esa retribución adicional, debida única y exclusivamente a esa restricción de la oferta en un momento en el que la demanda se mantiene constante, es a lo que Marshall denominó cuasi renta.

Conviene señalar que hablamos, por lo general, de un periodo corto de tiempo. Imaginemos un nuevo producto que sale al mercado y no tiene competencia. En este escenario, el productor podrá exigir una sobreretribución, pues no hay competencia para ampliar la oferta.

David Ricardo y la renta

La cuasi renta es un concepto introducido por Alfred Marshall, pero se basa en la idea de la renta que desarrolla David Ricardo.

En este sentido, David Ricardo señala que la renta es parte del producto de la tierra que se le paga al propietario por el uso del suelo. Es decir, el coste de utilizar los suelos para producir y desarrollar una determinada actividad económica.

Marshall y la cuasi renta

Marshall, como Ricardo, estudió las rentas. Marshall hablaba de la renta, habitualmente, para referirse a los ingresos que se obtienen por la venta de los bienes de producción.

Para Marshall, la cuasi renta era ese sobrecoste que generan determinados bienes de producción cuando los demandantes no son capaces de incrementar la oferta y esta escasea. De esta forma, los demandantes deben pagar más al oferente para adquirirlos.

La cuasi renta en economía

Pese a que es Marshall quien acuña este concepto, y pese a que este lo hacía para referirse a las rentas de la tierra, el desarrollo del concepto ha extrapolado su uso a otros escenarios y situaciones similares.

En este sentido, podemos hablar de cuasi renta en determinadas situaciones en las que existe escasez, y además no se puede ampliar la oferta. Es decir, cuando se produce un incremento en el coste de un determinado bien, en general, por una escasez en la oferta.

A este sobrecoste, el cual reciben los oferentes, Marshall y los economistas que usan este concepto lo definen como «cuasi renta».

Ejemplo de cuasi renta

Para terminar, veamos un ejemplo para terminar de entender este concepto.

Imaginemos una situación en la que se produce una pandemia y, debido a una crisis que ha paralizado la producción, se produce escasez ante la reactivación de la demanda.

Mientras exista un desajuste entre la oferta y la demanda, en tanto en cuanto van reponiendo su stock y satisfacen la demanda, el precio de los bienes puede incrementarse. Pues hablamos de una oferta que no puede ampliarse, con una demanda creciente que impulsa al alza el punto de equilibrio.

Este nuevo punto de equilibrio, de la misma forma, deja en los productores un ingreso adicional. Ingreso al que podríamos denominar «cuasi renta».

Como decíamos, no debemos olvidar que esto suele darse durante un periodo corto de tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 17 de septiembre, 2021
Cuasi renta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Mínimo (matemáticas)
  • Modelo keynesiano
  • Psicología de la salud
  • Fiducia
  • Briefing
  • Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres (ODS)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate