Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuota de amortización

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La cuota de amortización de un préstamo es la porción de la cuota mensual que corresponde a la devolución del dinero recibido.

Cada pago que debe realizar el deudor se divide en dos componentes: El reembolso de parte del principal y los intereses acumulados.

Es útil diferenciar la cuota de amortización de los intereses porque solo estos últimos corresponden a los gastos financieros.

Cuota de amortización según método

La cuota varía según el método utilizado para elaborar el cuadro de amortización, que es una tabla donde se detalla cronológicamente cómo el deudor devolverá el crédito. 

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Método francés: La cuota de amortización varía y es creciente. La fórmula usada es la siguiente:

En este caso, el pago mensual (incluyendo intereses), es fijo en todos los períodos.

  • Método alemán: La cuota de amortización es constante. Así, solo varían los intereses por pagar. Estos son decrecientes y se calculan multiplicando el saldo del principal por el tipo de interés. La fórmula utilizada es la mostrada a continuación:
Cuota de amortización
  • Método inglés: Solo existe una cuota de amortización al final del plazo de endeudamiento. En cada período, se cancelan únicamente los intereses acumulados.

Ejemplo de cuota de amortización

Veamos un ejemplo para calcular la cuota de amortización. Supongamos que se otorga un crédito de US$ 15.000 con un tipo de interés del 3% mensual y a seis cuotas. Si los pagos son cada treinta días, el cuadro de amortización quedaría de la siguiente manera:

  • Método de amortización francés.
 InteresesCuota de amortizaciónCuotaSaldo
0   15.000,00
1450,002.318,962.768,9612.681,04
2380,432.388,532.768,9610.292,51
3308,782.460,192.768,967.832,32
4234,972.533,992.768,965.298,33
5158,952.610,012.768,962.688,31
680,652.688,312.768,96–
Suma1.613,7815.000,0016.613,78 
  • Método alemán.
 InteresesCuota de amortizaciónCuotaSaldo
    15.000,00
1450,002.500,002.950,0012.500,00
2375,002.500,002.875,0010.000,00
3300,002.500,002.800,007.500,00
4225,002.500,002.725,005.000,00
5150,002.500,002.650,002.500,00
675,002.500,002.575,00–
Suma1.575,0015.000,0016.575,00 
  • Método inglés.
 InteresesCuota de amortizaciónCuotaSaldo
    15.000,00
1450,00 450,0015.000,00
2450,00 450,0015.000,00
3450,00 450,0015.000,00
4450,00 450,0015.000,00
5450,00 450,0015.000,00
6450,0015.000,0015.450,00–
Suma2.700,0015.000,0017.700,00 

Impacto de la cuota de amortización

Existe un impacto del tamaño de la cuota de amortización. Cuanto más grande sea en los primeros períodos, los intereses por pagar disminuirán. Esto lo podemos observar en los ejemplos mostrados previamente.

En conclusión, al deudor le conviene devolver lo más que pueda del principal en las primeras cuotas. De esta forma, se reducen los gastos financieros.

Por el contrario, al prestador le conviene, hasta cierto punto, que su cliente demore en devolver el dinero concedido.

 

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de mayo, 2018
Cuota de amortización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sistema de producción
  • Faxing
  • Patrimonio social
  • Tipos de software
  • Propiedad conmutativa
  • Fuentes del derecho
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. SGD

      9 de noviembre de 2020 a las 13:28

      Buenos días,

      muchas gracias por el artículo, es muy útil. Me gustaría saber si es posible de dónde sale el importe de 2.768,96 € de la última cuota (la 6) en el método alemán y por qué no sería simplemente 2.575 € (de 2.500 € + 75 € de intereses).

      También me gustaría mucho saber si no es molestia cómo quedaría el IVA para cada cuota en este método alemán.

      Muchísimas gracias y enhorabuena por el gran trabajo que hacéis en esta página.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        10 de agosto de 2022 a las 00:59

        ¡Hola!

        Muchas gracias por tu aportación. Ya hemos corregido el error, era tal y como mencionabas.

        En cuanto al IVA, en España, los créditos están exentos de este impuesto.

        Gracias de nuevo por ayudarnos a seguir mejorando!!

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia