• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuota de amortización

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La cuota de amortización de un préstamo es la porción de la cuota mensual que corresponde a la devolución del dinero recibido.

Cada pago que debe realizar el deudor se divide en dos componentes: El reembolso de parte del principal y los intereses acumulados.

Es útil diferenciar la cuota de amortización de los intereses porque solo estos últimos corresponden a los gastos financieros.

Cuota de amortización según método

La cuota varía según el método utilizado para elaborar el cuadro de amortización, que es una tabla donde se detalla cronológicamente cómo el deudor devolverá el crédito. 

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Método francés: La cuota de amortización varía y es creciente. La fórmula usada es la siguiente:

En este caso, el pago mensual (incluyendo intereses), es fijo en todos los períodos.

  • Método alemán: La cuota de amortización es constante. Así, solo varían los intereses por pagar. Estos son decrecientes y se calculan multiplicando el saldo del principal por el tipo de interés. La fórmula utilizada es la mostrada a continuación:
Cuota de amortización
  • Método inglés: Solo existe una cuota de amortización al final del plazo de endeudamiento. En cada período, se cancelan únicamente los intereses acumulados.

Ejemplo de cuota de amortización

Veamos un ejemplo para calcular la cuota de amortización. Supongamos que se otorga un crédito de US$ 15.000 con un tipo de interés del 3% mensual y a seis cuotas. Si los pagos son cada treinta días, el cuadro de amortización quedaría de la siguiente manera:

  • Método de amortización francés.
 InteresesCuota de amortizaciónCuotaSaldo
0   15.000,00
1450,002.318,962.768,9612.681,04
2380,432.388,532.768,9610.292,51
3308,782.460,192.768,967.832,32
4234,972.533,992.768,965.298,33
5158,952.610,012.768,962.688,31
680,652.688,312.768,96–
Suma1.613,7815.000,0016.613,78 
  • Método alemán.
 InteresesCuota de amortizaciónCuotaSaldo
    15.000,00
1450,002.500,002.950,0012.500,00
2375,002.500,002.875,0010.000,00
3300,002.500,002.800,007.500,00
4225,002.500,002.725,005.000,00
5150,002.500,002.650,002.500,00
675,002.500,002.768,96–
Suma1.575,0015.000,0016.768,96 
  • Método inglés.
 InteresesCuota de amortizaciónCuotaSaldo
    15.000,00
1450,00 450,0015.000,00
2450,00 450,0015.000,00
3450,00 450,0015.000,00
4450,00 450,0015.000,00
5450,00 450,0015.000,00
6450,0015.000,0015.450,00–
Suma2.700,0015.000,0017.700,00 

Impacto de la cuota de amortización

Existe un impacto del tamaño de la cuota de amortización. Cuanto más grande sea en los primeros períodos, los intereses por pagar disminuirán. Esto lo podemos observar en los ejemplos mostrados previamente.

En conclusión, al deudor le conviene devolver lo más que pueda del principal en las primeras cuotas. De esta forma, se reducen los gastos financieros.

Por el contrario, al prestador le conviene, hasta cierto punto, que su cliente demore en devolver el dinero concedido.

 

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de mayo, 2018
Cuota de amortización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre socialismo y comunismo
  • Empresa
  • Inflación de demanda
  • Acciones autorizadas
  • Modo de producción esclavista
  • Agencia federal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate