La curva precio-consumo es la curva que representa el conjunto de las infinitas combinaciones de equilibrio del consumidor que obtiene modificando el precio de un bien y manteniendo constante la renta, los gustos y el precio del otro bien.
Por ejemplo, si partimos de una situación de equilibrio del consumidor E1, dados unos precios Px y Py. Cuando el precio del bien X baja, con el mismo presupuesto podemos comprar más cantidad de X (al permanecer constante la renta). Es decir, se amplía el espacio presupuestario pivotando la recta de balance hacia la derecha.
El consumidor tendrá ahora más combinaciones de bienes X e Y que puede adquirir, por lo que podrá alcanzar un nuevo punto de equilibrio, que será aquel donde la curva de indiferencia sea tangente (E2), y así ocurriría sucesivamente cuando vayan aumentado o disminuyendo los precios de los bienes. Si por el contrario el precio de X aumenta, la recta de balance disminuirá y el equilibrio de consumidor (E3) se situará más abajo en la curva de precio-consumo.
Gráfico de la curva de precio-consumo
Si unimos todos los puntos de equilibrio obtenidos, obtenemos la curva precio-consumo:
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
