Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Delito de odio

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
2 min
  • ¿Qué se considera delito de odio?
  • Tipo objetivo – Tipo subjetivo

La incitación al odio es un delito recogido en la legislación penal que consiste en el fomento, del odio, discriminación o violencia contra un grupo, o contra una persona determinada.

El delito de odio se incluye como un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas. Esto significa que lo que se protege al castigar esta incitación al odio son los derechos fundamentales, en concreto se intenta proteger la igualdad y la dignidad. Aquello que se quiere proteger en un delito, se conoce como el bien jurídico protegido. Por tanto, en este caso el bien jurídico es el derecho a la dignidad y a la no discriminación.

Este delito persigue penalizar los discursos en favor de la discriminación, los prejuicios contra las personas por pertenecer a un determinado grupo. El problema de esta conducta tipificada es que colisiona con el derecho a la libertad de expresión.

También se conoce como el discurso del odio, y además de ser un delito específico funciona como agravante en numerosos delitos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Qué se considera delito de odio?

Las principales características que permiten apreciar este delito son:

  1. Se considerará delito de odio fomentar o promover de manera pública odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo o contra una persona.
  2. También es delito de odio, la incitación directa o indirecta a la discriminación contra un grupo o contra una persona.
  3. De igual forma, serán sujetos activos de este delito, quienes produzcan, distribuyan o faciliten a otras personas materiales que fomenten el odio, hostilidad o discriminación contra un mismo grupo o personas.
  4. A este delito también lo constituyen las declaraciones públicas que nieguen o resten importancia. Igualmente las declaraciones que alaben delitos de genocidio contra personas en un conflicto armado o enaltezcan a sus autores.
  5. Los motivos por los que se incita al odio y los cuales tienen reproche penal son los argumentos ideológicos, religiosos, situaciones familiares, sexo, raza, nación u orientación sexual, etc.
  6. Este delito debe ser dirigido contra un grupo porque comparten una característica común. Es esta característica es la que hace que sean el objeto del delito de odio.
  7. Al contrario de lo que ocurre con los delitos patrimoniales, este delito atenta contra las personas de una forma indirecta. ¿Qué significa? Que no actúa de forma lesiva directamente como el delito de homicidio o asesinato.

Tipo objetivo – Tipo subjetivo

Los delitos se componen de un tipo objetivo, donde se encuentran → el objeto, la acción o el resultado y un tipo subjetivo, donde se integran el dolo o el ánimo de lucro.

Delito De Odio

Penas

Estos delitos tendrán una pena asociada. Aquí podemos ver una tabla comparativa de las penas de algunos países en este delito a día 1 de mayo de 2021:

Cuadro Penas Odio

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • ¿Qué se considera delito de odio?
  • Tipo objetivo – Tipo subjetivo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz