Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 1 diciembre 2018
2 min
  • La principal diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

La diferencia entre comercio internacional y comercio exterior reside en la amplitud del concepto. El comercio internacional hace referencia al comercio de todos los bienes y servicios a nivel mundial. Mientras, el concepto de comercio exterior suele utilizarse para mencionar las transacciones de un país frente al resto del mundo.

Es habitual confundir el concepto de comercio internacional con el de comercio exterior. Muchas personas los utilizan como sinónimos cuando realmente no lo son. Si bien es cierto que son conceptos parecidos con muchas cosas en común no son idénticos.

La principal diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

La principal diferencia, como hemos dicho anteriormente, se basa en la amplitud del término. El comercio internacional es algo global del que forman parte todas las economías abiertas. Suele utilizarse para nombrar una parte de la economía. Por ejemplo: «El comercio internacional ofrece muchas oportunidades de negocio.» o «El comercio internacional incentiva la competencia.»

Por otro lado, el comercio exterior es un concepto mucho más acotado. Normalmente se emplea para mencionar las transacciones de un país con el resto del mundo. Dicho con las palabras que forma parte del concepto, para nombrar el comercio de un país con el exterior. Por ejemplo: «Si el país X quiere crecer, el gobierno debe cambiar la política de comercio exterior.» o «La depreciación del tipo de cambio del país X ha impulsado el comercio exterior.»

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Una manera sencilla de ver la diferencia entre comercio internacional y comercio exterior es intercambiar las palabras. Es decir, donde pone comercio internacional poner comercio exterior y al revés.

«El comercio exterior ofrece muchas oportunidades de negocio.» y «El comercio exterior incentiva la competencia.»

«Si el país X quiere crecer, el gobierno debe cambiar la política de comercio internacional.» y «La depreciación del tipo de cambio del país X ha impulsado el comercio internacional.»

En el primer caso, las frases podrían ser ciertas. Es decir, sustituir la palabra no compromete la coherencia de la frase. Sin embargo, en el segundo caso, las frases pierden algo de relación.

En primer lugar, porque no tiene mucho sentido que un gobierno cambie la política de comercio internacional. El comercio internacional se da entre todos los países y cada zona o país tiene su propia política. Respecto a la segunda frase, cuando hablamos de tipo de cambio, normalmente, hablamos de un país o zona frente a otras. Por ejemplo el euro (zona del euro) contra el dólar (estados unidos). La depreciación de una moneda puede hacer crecer el comercio internacional, sin embargo, es algo que se suele citar haciendo referencia a un país o zona.

Importancia del comercio exterior
Comercio Internacional Y Comercio Exterior

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • La principal diferencia entre comercio internacional y comercio exterior
Login
Please login to comment
6 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Mario Rene Diaz Perez
Mario Rene Diaz Perez
24 de agosto de 2019 22:55

Sugiero incorporar en esta descripcion del trabajo de David Ricardo la Ecuacion Ceteres Paribus.
La descripcion de la interaccion de las variables de la economia en un escenario de competencia perfecta, para fines docentes; es hasta hoy la mas formidable herramienta, inventada para entender rapida y objetivamente la mecanica de la economia.

0
José Francisco López
Author
José Francisco López
27 de agosto de 2019 09:39
Reply to  Mario Rene Diaz Perez

Hola Mario,

Tenemos definido también ese concepto en nuestro diccionario.

¡ Muchas gracias por la sugerencia !

0
JAZMIN CORPORAN
JAZMIN CORPORAN
22 de octubre de 2020 14:03

PORQUE UNA INTEGRACION GEOGRAFICA FACILITA EL COMERCIO EXTERIOR

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
27 de noviembre de 2020 21:54
Reply to  JAZMIN CORPORAN

Hola Jazmín,

Intentaré responder a tu pregunta con un ejemplo. Supongamos que tenemos una región de un país que es bastante inaccesible por deficiencia en infraestructura. Quizás no cuenta con carreteras adecuadamente asfaltadas. Entonces, si se mejoran las vías de comunicación, esta región algo aislada tendrá mayores oportunidades para llevar sus productos al mercado externo. Gracias por tu consulta.

Saludos

0
Ruth
Ruth
2 de mayo de 2021 04:37

Qué categoría económica contemplaria el estudio de las relaciones comerciales?

0
José Francisco López
Author
José Francisco López
10 de febrero de 2022 09:47
Reply to  Ruth

Hola Ruth,

Las relaciones comerciales son estudiadas por la economía internacional.

Saludos 🙂

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz