Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre gerente y administrador

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2021
5 min
  • ¿Qué es un gerente?
  • ¿Qué es un administrador?
  • ¿Qué hace un gerente?
  • ¿Qué hace un administrador?
  • Principales diferencias entre gerente y administrador

La diferencia fundamental entre un gerente y un administrador es que un gerente se responsabiliza de que la empresa en su aspecto corporativo funcione eficientemente. Por su parte, el administrador se encarga de que los departamentos de la empresa se desempeñen adecuadamente.

Tanto el gerente como el administrador realizan funciones de planificación, organización, dirección y control. Pero la diferencia es que las funciones del gerente se proyectan hacia el exterior de la empresa y las funciones del administrador hacia el funcionamiento interno de la organización.

Además, el gerente es el responsable de seleccionar y asegurar que la gestión del administrador se realice eficientemente. Por eso el gerente es responsable de reclutar, incentivar y controlar las tareas del administrador. Todo esto para garantizar que la calidad de la gestión administrativa se realice con éxito.

Por su parte, el administrador se encarga de ordenar las áreas funcionales o los departamentos de una empresa, zobre todo, en el manejo de los recursos en los departamentos de recursos humanos, producción, finanzas, marketing y cualquier otro departamento con el que cuente la empresa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencia Entre Gerente Y Administrador 1
¿Gerente y administrador no son lo mismo?

¿Qué es un gerente?

Ante todo, un gerente es una persona que tiene a su cargo la dirección y el control de una organización o de una empresa. También podría tener a su cargo un departamento específico.

Por ello, se habla de gerente general como en el primer caso. Mientras que en el segundo caso se puede hablar de un gerente de ventas, gerente de producción, gerente financiero, gerente de mercadeo, entre algunos que se pueden mencionar.

¿Qué es un administrador?

Ahora bien, un administrador es la persona que realiza el proceso administrativo dentro de una empresa. Por ello debe encargarse del proceso de planeación, dirección, organización y control de las actividades que se realizan dentro de la firma.

El proceso administrativo tiene que ver con el manejo óptimo de los recursos escasos de una empresa. Estos recursos pueden ser humanos, materiales, financieros y tecnológicos. El buen manejo de los recursos permite que la empresa alcance sus objetivos.

¿Qué hace un gerente?

1. Funciones generales

Las funciones generales de un gerente son:

a. Planeación

En primer lugar, esta función consiste en establecer las metas, definir las estrategias y determinar los planes para coordinar las actividades generales de la organización.

b. Organización

En segundo lugar, en la organización el gerente determina qué se debe hacer, de qué manera se hará y define quién lo realiza.

c. Dirección

En tercer lugar, en esta función se dirigen y coordinan todas las actividades de los miembros de la organización.

d. Control

En cuarto lugar, esta función consiste en controlar y supervisar todas las actividades para asegurar que se lleven a cabo conforme lo planeado.

2. Funciones específicas

Un gerente desempeña diferentes funciones dependiendo del nivel que ocupa. Entre las funciones específicas de los gerentes encontramos:

a. Gerentes de alta dirección

Los gerentes de alta dirección deben tomar las decisiones que afectan a la dirección de la organización en general. Asimismo, deben definir las políticas a seguir por todos los empleados de la empresa. También establecen los objetivos y metas generales que se esperan alcanzar.

b. Gerentes de mandos medios

Los gerentes de mandos medios deben llevar a la práctica la aplicación de las políticas de la alta gerencia. De la misma forma, deben hacer que se concretice el logro de los objetivos generales. Por esa razón, trabajan sobre metas más específicas.

c. Gerentes de primera línea

Sin duda, los gerentes de primera línea son las personas encargadas de supervisar y coordinar las actividades de los empleados de primera línea. Sus funciones están directamente relacionadas con las personas que ocupan los puestos más bajos de una empresa.

¿Qué hace un administrador?

Las funciones de un administrador son:

1. Planificación

Desde luego, el administrador debe definir en su proceso de planificación los objetivos, las acciones, los métodos y los recursos que se requieren para lograr resultados exitosos. Debe determinar con precisión cómo implementar el plan de acción.

2. Organización

Similarmente, en el proceso de organización se pone en práctica el plan. Todo esto se lograr aprovechando de la mejor forma los recursos disponibles.

3. Dirección

Luego, la dirección consiste en asignar a los responsables que deben dirigir las acciones del plan. Estos responsables deben liderar, motivar y mantener un proceso eficiente de comunicación con las personas que están a su cargo para llevar a cabo el plan.

4. Control

Finalmente, el control que realiza el administrador permite que las acciones del plan se ejecuten adecuadamente y en los tiempos establecidos, puesto que logra que los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros se utilicen más eficientemente.

Principales diferencias entre gerente y administrador

Las diferencias principales entre un gerente y un administrador son:

El gerente

  • Es la persona de más alto mando en una empresa o un departamento.
  • Es el representante legal de la empresa y debe responder legalmente por sus actos y decisiones.
  • Puede ser cualquier persona, es decir, que cualquier individuo puede tener el cargo de gerente en la organización. Incluso, sin tener conocimientos administrativos.
  • Lleva a cabo funciones específicas en la empresa o en un departamento. Es el líder y el responsable de esa área.
  • Realiza tareas administrativas de la empresa.

El administrador

  • Debe administrar los recursos de la empresa.
  • Es un profesional que tiene los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse.
  • Vela porque la empresa utilice sus recursos de forma óptima para alcanzar las metas y objetivos propuestos.
Diferencia Entre Gerente Y Administrador 2
Diferencia entre gerente y administrador

En conclusión, podemos afirmar que las palabras gerente y administrador se utilizan de forma indistinta. Sin embargo, son cargos muy diferentes, aunque tienen algunas similitudes y muchas diferencias.

Las similitudes son que en ambos cargos se realizan las funciones del proceso administrativo, con la diferencia que el gerente las aplica hacia lo externo de la empresa y el administrador hacia el funcionamiento interno. De las tareas administrativas, el gerente debe principalmente saber controlar y dirigir, mientras que el administrador debe saber planificar y organizar.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • ¿Qué es un gerente?
  • ¿Qué es un administrador?
  • ¿Qué hace un gerente?
  • ¿Qué hace un administrador?
  • Principales diferencias entre gerente y administrador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz