Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Áreas funcionales de una empresa

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
4 min
Read English version
  • Principales áreas funcionales de una empresa
  • Otras áreas que pueden funcionar en empresas más grandes

Las áreas funcionales de una empresa son todos los departamentos en que se divide una empresa para que pueda trabajar de forma eficiente.

Es importante considerar que cada área o departamento desarrolla funciones específicas. Puesto que cada una cuenta con un conjunto de trabajadores que realizan actividades que son similares y responden a necesidades concretas dentro de la organización.

Cabe destacar que cada departamento ayuda a que la empresa alcance los objetivos y las metas que se propone. Por lo general, una empresa tiene al menos cinco áreas funcionales. Entre ellas encontramos el área de dirección, de recursos humanos, de producción, de finanzas y de marketing.

Claro que a medida que las empresas crecen, también aumenta su estructura interna. Es decir que crece el número de departamentos que deben de operar de forma coordinada para cumplir con las políticas y objetivos de la organización.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principales áreas funcionales de una empresa

Las principales áreas funcionales de una empresa son:

1. Dirección

Sobre todo, el área de dirección está relacionada con el proceso de la operación general de la empresa. En ella se definen los objetivos, se toman las decisiones más importantes y desde ahí se dirigen todas las operaciones de la organización. Dado que es la responsable de que todo funcione bien, se relaciona directamente con todas las otras áreas y las controla.

2. Recursos humanos

Por su parte, el área de recursos humanos tiene a su cargo los procesos de búsqueda, selección y reclutamiento del personal que la empresa necesita para ocupar los puestos de trabajo. Es decir, tiene que ver con todo lo relacionado con las contrataciones y la remuneración del personal.

Adicionalmente tiene que ver todo lo que concierne a las tareas de tipo administrativo, la comunicación interna, la capacitación y los aspectos legales del personal a cargo.

3. Producción

Naturalmente, en esta área se desarrolla el proceso de producción de los bienes y servicios que vende la empresa. Específicamente es el área funcional donde se transforman las materias primas para convertirlas en productos terminados.

Es responsable de asegurar que se de el óptimo aprovechamiento de los recursos en el proceso productivo. Así mismo controla que lo que se produzca reúna las condiciones de calidad esperada. Para ello se deben seleccionar los mejores insumos y en las cantidades requeridas eligiendo a los mejores proveedores.

4. Finanzas o contabilidad

Ahora bien, finanzas se encarga de llevar el registro contable de todas las operaciones que realiza la empresa. Tiene a su cargo todos los movimientos de dinero que se producen dentro y fuera de la empresa. En otras palabras, esta área es responsable de los recursos monetarios y financieros que posee la empresa.

Tiene al cargo el pago de los empleados y proveedores, debe realizar informes financieros y cuentas; sin olvidar el pago de los impuestos. Además, toma decisiones de inversión de la empresa, considerando en qué se debe invertir y buscando el mejor momento para hacerlo.

5. Marketing y ventas

Mientras que, las funciones del departamento de marketing se orientan al exterior de la empresa. En esta área se definen las estrategias de marketing que se aplicarán y el mercado o segmento del mercado al que se dirige.

Desde luego para ello se realiza la planificación y el diseño de los nuevos productos y se establece cuál será el ciclo de vida de los productos que la empresa comercializa. Busca que se alcancen los objetivos de marketing por medio de la comunicación efectiva y la captación de clientes.

También tiene a su cargo la planificación de la mezcla de marketing en cuanto a producto, precio, comunicación y distribución. Esto lo hace basado en los distintos bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado.

Areas Funcionales De Una Empresa
Áreas funcionales de una empresa

Otras áreas que pueden funcionar en empresas más grandes

Dependiendo del tamaño que tenga cada empresa, algunas cuentan con otros departamentos como los siguientes:

  • Innovación: En esta área se originan nuevas ideas de productos, así como la mejora en las prácticas y procesos tanto de producción como de comercialización.
  • Tecnología: En este departamento se desarrolla el hardware y el software que brinde el soporte técnico que se usará para el manejo de datos e información. Ayuda a que los procesos de producción y comercialización se vuelvan más eficientes.
  • Servicio al cliente: Busca atender y servir de mejor forma a los clientes de la empresa, con el fin de mantener la fidelidad de los clientes. Dando respuesta rápida a los requerimientos de los clientes como pueden ser reclamos, quejas, inquietudes, entre algunos que podemos mencionar.
Areas Funcionales De Una Empresa 2
Áreas funcionales de una empresa
Otras áreas

Para terminar, vamos a decir que la mayoría de las empresas cuenta con cinco áreas funcionales como son dirección, recursos humanos, producción, finanzas y marketing. Pero, dependiendo del tamaño podrían implementar otras áreas funcionales que respondan mejor a las necesidades particulares de cada organización. Lo importante es que cada área funcione en forma coordinada para alcanzar los objetivos y las metas propuestas.

  • Diccionario económico
  • Empresas
Read English version
  • Principales áreas funcionales de una empresa
  • Otras áreas que pueden funcionar en empresas más grandes
Login
Please login to comment
45 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
elsa luisa cerda barra
elsa luisa cerda barra
7 de abril de 2021 01:58

me encantaria poder tener mas informacion

0
Alejandro
Alejandro
5 de mayo de 2021 03:56
Reply to  elsa luisa cerda barra

Muy buena información excelente

0
Carla Ríos
Carla Ríos
7 de abril de 2021 04:15

BUENA EXPLICACION

0
Nicole Riquelme
Nicole Riquelme
8 de abril de 2021 04:39

Contenido muy claro !!!

0
Jorge Mancilla A.
Jorge Mancilla A.
8 de abril de 2021 23:13

Excelente, claro y preciso lo que son las arias funcionales de una Empresa.

0
patricio luengo
patricio luengo
9 de abril de 2021 02:01

muy interesante , muy bien explicado

0
katherine moscoso
katherine moscoso
10 de abril de 2021 05:48

Buen contenido del curso adicional . Gracias.

0
Jeaninna castro
Jeaninna castro
10 de abril de 2021 23:21

Excelente contenido

0
Gabriel
Gabriel
10 de abril de 2021 23:41

clarísima la descripción de cada área

0
ruben celedon
ruben celedon
10 de abril de 2021 23:58

excelente para complementar, muy clara la informacion

0
Marisol
Marisol
11 de abril de 2021 03:35

Me aclaro algunas dudas gracias

0
Omar
Omar
11 de abril de 2021 19:46

Exelente respuesta e inducción al detalle

0
ruth
ruth
11 de abril de 2021 20:19

muy claro, gracias.

0
Liliana Bruna Álvarez
Liliana Bruna Álvarez
11 de abril de 2021 22:49

Me encanto, una información y definición clara precisa y concisa.

0
Teresa Salgado
Teresa Salgado
12 de abril de 2021 05:30

Muy Bueno el Contenido y Claro

0
José David Asmat
José David Asmat
12 de abril de 2021 15:38

Estimada Myriam buen día,
Dentro de que área funcional se encontraría el departamento de mantenimiento en las empresas?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
14 de abril de 2021 19:39
Reply to  José David Asmat

Hola José David,

Muchas gracias por tu pregunta.

Habitualmente, ese tipo de servicios son contratados por la empresa, de forma externalizada. Es decir, no forman parte de la plantilla. En caso de tratarse de un caso en el que la empresa lo tiene contratado de forma interna, hablamos de un departamento (que no aparece en el artículo) que es el de limpieza y mantenimiento. Es un departamento específico.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

0
maría Isabel
maría Isabel
12 de abril de 2021 22:50

excelente información

0
kealani ika
kealani ika
13 de abril de 2021 01:16

excelente explicacion , muchisimas gracias .

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
14 de abril de 2021 00:06
Reply to  kealani ika

Nos alegramos mucho de que nuestro artículo te haya sido útil.

¡Un saludo de todo el equipo de Economipedia!

0
carlos acevedo
carlos acevedo
5 de mayo de 2021 05:50

Material de apoyo muy didáctico, de gran ayuda

0
carlos acevedo
carlos acevedo
5 de mayo de 2021 05:57

Buen material de apoyo. Gracias totales

0
Gaston Torrejon
Gaston Torrejon
10 de mayo de 2021 03:44

buenas noches, muy interesante la información.

0
Jorge Osorio
Jorge Osorio
11 de mayo de 2021 23:30

me gusta mucho la informaciòn y es muy interesante y es bueno leer asi uno aprende mas y mejor

0
paula soto
paula soto
2 de junio de 2021 05:56

excelente información , todo muy detallado y muy bien explicado.

0
Francisco Tapia
Francisco Tapia
7 de junio de 2021 03:55
Reply to  paula soto

Gracias de gran ayuda . Muy buena informacion,con presicion

0
Pablo
Pablo
3 de junio de 2021 15:22

Super buena informacion clara y detallada y bien explicada .

0
claudio
claudio
5 de junio de 2021 03:37

Excelente información muy didáctica gracias!

0
Josè Luis Torres Barrientos
Josè Luis Torres Barrientos
7 de junio de 2021 00:03

buenas tardes, se agradece la información, clara y precisa.
saludos.

0
Caterine Cocio
Caterine Cocio
7 de junio de 2021 19:58

Me ha resultado de mucha utilidad la información .

0
viviana
viviana
8 de junio de 2021 00:33

gracias me ayudo mucho a entender de manera practica la materia

0
Marcia Álvarez
Marcia Álvarez
9 de junio de 2021 01:36

muy buen complemento, me gusto mucho al información

0
Denisse Olmos
Denisse Olmos
21 de junio de 2021 01:44

Excelente, clarisimo y muy facil de entender… Gracias.

0
EDWARD IRELAND
EDWARD IRELAND
6 de julio de 2021 19:27

BUENISIMA LA INFO QUE FOTALEZE LOS CONOCIMIENTOS.

0
EDWARD IRELAND
EDWARD IRELAND
6 de julio de 2021 19:29

Buenísima la info. fortalece los conocimientos y entrega herramientas para la carrera.

0
PAULINA MENESES
PAULINA MENESES
9 de julio de 2021 02:55

Buenas noches, fui leyendo y tomando apuntes al mismo tiempo, quedé muy clara en la principales áreas funcionales de una empresa.

Gracias !!

0
SUSANA
SUSANA
9 de septiembre de 2021 18:04

Muy útil y claro el artículo. Hay veces en que me pierdo en la lectura de los textos, pero estos han sido de mucha ayuda . Mil gracias

0
Daniela Rivera
Daniela Rivera
10 de septiembre de 2021 05:18

Muy buen material, claro y preciso.

0
Felipe Salvatierra
Felipe Salvatierra
11 de septiembre de 2021 17:54

Gracias por el articulo, muy claro, saludos

0
Doris
Doris
12 de septiembre de 2021 22:02

Buenisima , clara y justa las definiciones

0
katerinne
katerinne
13 de septiembre de 2021 05:36

buenas noches.
muy buena la información ayuda a entender un poco mas la materia.

0
Jessica Carvajal
Jessica Carvajal
15 de septiembre de 2021 05:01

Es muy importante lo que dice aquí. La Administración tiene sus áreas y también sus procesos. Y cada área debe cumplir con su función, muy distinta a la otra. Así si todas funcionan bien, la empresa tendrá buenos resultados.

0
carolay27
carolay27
7 de abril de 2022 00:36

muy buena información y gracias por la explicación

0
javiera
javiera
9 de abril de 2022 12:43

muy preciso y conciso, me quedo super claro

0
juliocesar_9syv
juliocesar_9syv
10 de septiembre de 2022 01:15

HOLA, Muy buen complemento . agradecido

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz