Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre sociedad y comunidad

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • ¿Qué es una sociedad? ¿Y una comunidad?
  • Diferencia entre sociedad y comunidad

La diferencia entre sociedad y comunidad es la suma de los criterios organizacionales que permiten la elección entre una y otra modalidad a la hora de emprender un determinado proyecto.

Es habitual que sociedad y comunidad sean conceptos empleados indistintamente en el lenguaje común y cotidiano.

Sin embargo, ambos términos reflejan significados distintos. Especialmente, a la hora de encarar las formas de agrupación social existentes, tanto a nivel sociológico como económico y organizacional.

¿Qué es una sociedad? ¿Y una comunidad?

Desde el punto de vista social, las comunidades comprenden conjuntos de personas reducidos, los cuales se organizan y cumplen un cometido común.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De ese modo, es posible encontrar comunidades de vecinos que desarrollan proyectos culturales o de otras naturalezas.

Por el otro lado, la sociedad, formalmente hablando, puede comprender a los miembros de un determinado territorio, por ejemplo, a los habitantes con una cierta nacionalidad.

En el aspecto más empresarial o económico, las sociedades mercantiles comprenden aquellas formas de organización con motivación lucrativa, que las personas ponen en marcha para el desarrollo de actividades económicas.

Diferencia entre sociedad y comunidad

Dentro de los elementos que separan los conceptos de sociedad y comunidad, es posible clasificar los siguientes puntos reseñables:

  • Número de integrantes: Las sociedades mercantiles pueden ser desde unipersonales hasta las compuestas por numerosos accionistas, siendo este el caso de grandes empresas con participación accionarial. Por su parte las comunidades cuentan con gran número de integrantes.
  • Heterogeneidad: En las asociaciones se comparten menos lazos en común en materia de valores y cultura que en las comunidades. Así, ocurre al tiempo con los lazos económicos, políticos y culturales.
  • Interrelación: En las comunidades existe un nivel de interrelación común entre los participantes en igualdad de condiciones.
  • Jerarquía: Dicho lo anterior, otra diferencia es que en las sociedades se establecen criterios de jerarquía. Por lo que cuentan con estructuras organizacionales más complejas.
  • Sentimiento de pertenencia: Frente a lo que ocurre en las sociedades con objetivos lucrativos, la pertenencia a una comunidad es más subjetiva y valorada por los miembros, dado que comparten fines y valores.
  • Localización: Si bien una compañía puede abarcar amplios y diversos territorios al descentralizarse, las comunidades actúan de manera unitaria y localizada desde el punto de vista geográfico.

Dicho lo anterior, es posible reseñar que una comunidad forma parte de una sociedad en su sentido más amplio sociológicamente hablando. Sin embargo, en el caso de sociedades de carácter mercantil no ocurre así.

Paradójicamente, una sociedad mercantil sí puede formar parte de una organización. Así sucede cuando se crean asociaciones empresariales o comunidades sustentables, por ejemplo.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • ¿Qué es una sociedad? ¿Y una comunidad?
  • Diferencia entre sociedad y comunidad
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz