Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociedad comanditaria por acciones

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
2 min
  • Rasgos destacados de la sociedad comanditaria por acciones
  • Diferencia entre sociedad comanditaria por acciones y sociedad comanditaria simple

Una sociedad comanditaria por acciones es un tipo de sociedad mercantil cuyo capital social se divide en acciones. Exige un mínimo de dos socios para su constitución.

La creación o formación de una sociedad comanditaria por acciones responde a las distintas aportaciones al capital social que realiza un número de socios.

Habitualmente, la gestión y administración de la sociedad mercantil creada recaerá sobre uno de ellos, en la figura de socio colectivo. El resto de integrantes de la sociedad adquieren el papel de socios comanditarios sin responsabilidad directa en términos de administración.

El papel relegado a los socios comanditarios es marcadamente pasivo, permitiendo su participación estatutariamente a través de órganos como las juntas generales de accionistas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El concepto de sociedad comanditaria por acciones, o sociedad en comandita, está relacionado con lo grupal. Por ello, su constitución exige un número mínimo de socios (normalmente por encima de dos).

Rasgos destacados de la sociedad comanditaria por acciones

Frente a otras formas de sociedad mercantil, la sociedad en comandita cuenta con algunas características destacadas:

  • Se trata de sociedades de capital, las cuales ven repartido, o dividido, su capital social en acciones.
  • Requiere un capital social por encima de un umbral determinado. Por ejemplo, en el caso español se sitúa sobre los 60.000 euros. Al menos una cuarta parte de dicha cantidad debe ser depositada al constituir la sociedad.
  • El número mínimo de socios debe ser dos, mientras que no existe un límite máximo de accionistas.
  • Solamente puede contar con personalidad jurídica, dadas la condición anterior.
  • La responsabilidad en este tipo de sociedades es ilimitada para los socios colectivos y limitada para los comanditarios. Es decir, los primeros responden legalmente respecto de la gestión realizada.  
  • A partir de ciertos márgenes económicos, este tipo de sociedades debe realizar obligatoriamente auditorías y comunicar sus conclusiones formalmente. Habitualmente se realiza en el registro mercantil.
  • Las acciones en este tipo de sociedades son libremente transmisibles. En ese sentido, es posible adquirir las mismas en los mercados.
  • Es posible atraer nuevos socios comanditarios que aporten capital que hagan crecer la sociedad. El control de la misma seguiría en manos de los socios colectivos.

Diferencia entre sociedad comanditaria por acciones y sociedad comanditaria simple

La principal distinción que existe entre una sociedad en comandita por acciones y una simple reside en el carácter grupal de la primera. Mientras que la primera requiere de una visión grupal, la segunda es más personalista o invididualista.

Por otro lado, la sociedad simple no requiere para su constitución de un desembolso de capital inicial.

En un marco normativo, el funcionamiento de estas agrupaciones de socios es similar a la de las sociedades anónimas. Por otro lado, la regulación fiscal de este tipo de sociedades se enmarca dentro de tributos como el impuesto de sociedades.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Rasgos destacados de la sociedad comanditaria por acciones
  • Diferencia entre sociedad comanditaria por acciones y sociedad comanditaria simple
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz