Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Directivo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
3 min
  • La funciones de un directivo
  • Tipos de directivos

El directivo es aquella persona que tiene el poder o la función para dirigir personas, equipos u otra rama de una empresa. El directivo puede dirigir una compañía, así como parte de ella.

Se denomina directivo a aquella persona que tiene la función de dirigir. Entre la dirección, puede encargarse de dirigir a una serie de personas, dirigir la compañía en su totalidad o dirigir un departamento. Habitualmente, el directivo suele ser la persona de mayor rango en la jerarquía organizativa de la compañía y/o departamento. 

Dentro de una institución o una compañía, dependiendo del tamaño de esta, puede existir uno o varios directivos. 

La funciones de un directivo

Un directivo en una compañía, entre otras funciones, desempeña una serie de tareas, habitualmente, de responsabilidad. Es por ello que ocupa un mayor rango dentro de la jerarquía. 

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entre las tareas que realiza un directivo, podríamos destacar las siguientes como tareas fundamentales del directivo:

  • Transmitir: El directivo se encarga de transmitir la información, de forma correcta y ordenada, a su equipo de personas para la consecución de los objetivos pactados por la dirección.
  • Administrar: El directivo es el encargado de administrar la compañía, o su departamento, gestionando todo aquello relacionado con la misma.
  • Gestionar: El directivo debe gestionar todas las tareas que se requieran para lograr los objetivos, así como las tareas individuales de cada persona.
  • Liderar: El directivo debe ser capaz de liderar a una serie de personas, siendo su responsabilidad el que estas logren los objetivos.
  • Tomar decisiones: El directivo debe ser capaz de tomar decisiones. Estas decisiones dependen, habitualmente, de los intereses y objetivos del organismo.

Tipos de directivos

Dependiendo del tamaño de la compañía, el número de directivos puede variar. Tomando como referencia una gran compañía, la cual integra la totalidad de directivos, existen distintos tipos de directivo.

Entre ellos, cabe destacar la siguiente relación:

  • CEO (Chief Executive Officer): Desempeña el papel del director general en la compañía. Es aquel que toma las decisiones en el comité ejecutivo, teniendo como función principal la de liderar la compañía.
  • COO (Chief Operating Officer): Es la persona que se encarga de la dirección de operaciones dentro de la compañía.
  • CFO (Chief Financial Officer): Es el encargado de dirigir el departamento financiero de la compañía.
  • CCO (Chief Communications Officer): Es la persona encargada de dirigir la comunicación dentro de una compañía. En español, a esta persona también se le suele denominar con el acrónimo Dircom.
  • CMO (Chief Marketing Officer): La persona encargada del marketing dentro de la compañía. Conocido también como el director de marketing.
  • CIO (Chief Information Officer): Es la persona encargada de coordinar la información dentro de la compañía. Controla todos los canales de comunicación dentro de la misma.
  • CTO (Chief Technology Officer): La persona encargada de la tecnología dentro de la compañía. También la que lidera todos los cambios tecnológicos, así como las nuevas tecnologías adaptadas dentro de la misma.

Dependiendo de la compañía y el sector en el que se encuentren, el número de directivos puede variar, así como sus funciones. De hecho, las mismas siglas sirven para distintos cargos en otras empresas. 

Entre ellas caben destacar los siguientes:

  • CMO (Chief Media Officer): Aquella persona encargada de responsabilizarse de todos los canales en redes sociales.
  • CCO (Chief Commercial Officer): El director comercial de la compañía. Aquella que se responsabiliza de la dirección de ventas dentro de la misma.
  • CIO (Chief Investment Officer): Habitualmente en empresas ligadas al sector financiero. Es la persona encargada de decidir las inversiones que adopta la compañía con el capital de accionistas o propio.
  • CEO (Chief Economist Officer): También ligado al sector financiero. Es la persona que se encarga de gestionar las relaciones con inversores dentro de una compañía.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • La funciones de un directivo
  • Tipos de directivos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz