• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Director financiero (CFO)

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

Un director financiero es el profesional responsable de utilizar los recursos monetarios de la organización de la mejor forma posible, detectando oportunidades que permitan generar inversión y ahorro para la empresa.

El área financiera es un soporte en cualquier organización y en ella radican las decisiones de inversión, ahorro, endeudamiento y presupuestos de las demás áreas. La persona que esté a cargo debe tener, de alguna forma, nociones sobre el funcionamiento de toda la organización en sus gastos, compras, contrataciones y periodos de mayor actividad. Lo cual es imprescindible para programar la ejecución presupuestaria de los recursos disponibles para el periodo.

La persona que se encarga de ello es lo que denominamos director financiero.

¿Cuáles son las funciones de un director financiero?

Depende del tipo de organización, si es pública o privada, ya que en ambas se requiere de uno, pero en aspectos generales las funciones son las siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Velar por el correcto y oportuno uso de los recursos de la empresa.
  • Generar el presupuesto de gasto anual.
  • Proyectar estimaciones de ingresos con información histórica y hacer balances periódicamente.
  • Elaborar el estado de resultados de la empresa.
  • Detectar oportunidades de inversión para la compañía en la bolsa de valores, el mercado, el sector público y la industria.
  • Advertir situaciones económicas adversas de inflación que pudiesen afectar el precio en los productos.
  • Implementar mecanismos de control financiero.
  • Supervisar procesos de auditoría financiera interna en las áreas de la empresa.
  • Mantener al día los compromisos financieros con proveedores y la institución fiscal.

El director financiero debe estar en permanente comunicación con las demás áreas funcionales; como Producción, área Comercial, de Recursos Humanos, Legal y por supuesto, la Gerencia General, para reportar cuál es la situación de la empresa en términos de ingresos y gastos y así ajustarse a los recursos disponibles para las inversiones que cada área necesite, por lo que desempeña un rol asesor en todos los departamentos.

¿Qué conocimientos debe tener un director financiero?

El perfil de un director financiero es de una persona apasionada por las finanzas y en alguna medida, la contabilidad de costos, porque son las herramientas que más utilizará en su quehacer profesional. Además, es debe tener conocimientos específicos en materias como matemáticas financieras, para leer e interpretar resultados, como también, para hacer sus propios cálculos; en finanzas corrientes y corporativas para interpretar resultados de situación actual.

También es relevante que para ejercicios de proyección maneje las herramientas de cálculo del valor actual neto (VAN), para elaborar flujos a periodos futuros y adicionalmente, el cálculo de tasa interna de retorno (TIR), para la evaluación de proyectos de inversión.

Generalmente los profesionales que ocupan estos cargos son contadores o administradores de empresas con postgrados en finanzas, ya que su formación inicial no posee la misma intensidad financiera-contable que la de un contador. Por ello, deben especializarse a través de diplomas y posgrados.

En síntesis, un director financiero es el responsable de administrar los recursos monetarios de la organización, tomando decisiones que se argumentan económicamente para el bienestar de la organización.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 24 de diciembre, 2019
Director financiero (CFO). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Micromarketing
  • Reforma fiscal
  • Exportar
  • Competidor potencial
  • Fondo mutuo
  • Bienes semovientes
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate