Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ecodiseño

Redactado por: Francisco Coll Morales

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principios del ecodiseño
  • Características del ecodiseño
  • Ventajas y desventajas del ecodiseño
  • ¿Para qué se utiliza el ecodiseño?
  • Normativas y certificaciones de diseño sostenible
  • Ejemplo de ecodiseño

El ecodiseño es una técnica empleada en el diseño de un producto o servicio, la cual tiene en cuenta los factores medioambientales, por lo que se implementan medidas para que su producción no tenga efectos negativos en el medioambiente.

El ecodiseño, en resumen, consiste en la implementación de criterios medioambientales en la fase de diseño y desarrollo de un producto. Al implementar dichos criterios, se busca que el producto, en cada una de las fases de su ciclo de vida, no produzca efectos negativos en el medioambiente. Por esta razón, en el ecodiseño, el producto, desde que se diseña hasta que finaliza su vida útil, contempla el posible impacto negativo en el medioambiente, por lo que se toman medidas preventivas para que el efecto sea el mínimo posible.

Debido a las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC), el ecodiseño ha ganado mucha relevancia con el paso del tiempo.

En ocasiones, el ecodiseño se sitúa al nivel de otras características fundamentales del producto, como son el coste, el propio diseño o la calidad del producto.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Principios del ecodiseño

Los principios del ecodiseño son diversos, y podrían cambiar en función del autor que los enumere. Sin embargo, entre los principios elementales conviene destacar los siguientes:

  • El ecodiseño basa su producción en la sostenibilidad como eje estratégico.
  • El ecodiseño tiende a internacionalizar todos sus costos.
  • Contempla todos los costes, durante todo el ciclo de vida del producto.
  • Se encuentra regulado por la administración, por lo que debe cumplirse la normativa.
  • Se centra en el respeto al medioambiente, por lo que suele descartarse la utilización de fuentes de energía no renovables.
  • El ecodiseño, de acuerdo con determinados profesores, requiere de una legislación para controlar las prácticas empleadas.

Características del ecodiseño

Entre las características que presenta dicha técnica, conviene destacar las siguientes:

  • En el ecodiseño, se tiene en cuenta el ciclo de vida entero del producto.
  • Por tanto, se tienen en cuenta todos los impactos en el medioambiente.
  • En este sentido, se contemplan los impactos en su producción, pero también el impacto de la distribución, por ejemplo.
  • A su vez, se tiene en cuenta el propio producto, incluso cuando este se convierte en residuo.
  • El producto, en el ecodiseño, es considerado un sistema.
  • Se tienen en cuenta todos los productos asociados al producto central.
  • Por ejemplo, los envases o los consumibles, deben ser tenidos en cuenta de la misma forma.
  • Es un tipo de producción centrada en el desarrollo sostenible.
  • Contempla el medioambiente como un elemento esencial. 
  • Dota de relevancia al medioambiente, tanto, o más, que a otros factores como la calidad o el coste.

Ventajas y desventajas del ecodiseño

El ecodiseño, al igual que presenta ventajas, también presenta otra serie de elementos que podrían llegar a ser considerados como una desventaja. Por ello, es preciso analizar, como diría aquel, las dos caras de la moneda.

De esta manera, entre las ventajas que presenta el ecodiseño conviene destacar las siguientes:

  • Es una producción respetuosa con el medioambiente.
  • Aboga por el desarrollo sostenible del planeta.
  • El producto suele ser más duradero.
  • El coste para la sociedad es menor.
  • Presenta una menor utilización de recursos. 
  • Cumple una función social.

Por otro lado, entre las desventajas conviene resaltar las siguientes:

  • Es una práctica que requiere de un mayor conocimiento.
  • El coste podría ser mayor que en otras condiciones.
  • Requiere de mayor eficiencia en la producción y una mayor observación.
  • La legislación y burocracia, en ocasiones, puede excederse.
  • Este tipo de productos presentan una menor demanda en el mercado.
  • Existe poca concienciación sobre el problema que representa el deterioro del medioambiente. 

¿Para qué se utiliza el ecodiseño?

Sabemos que el ecodiseño es una técnica empleada en la producción, con el fin de que dicha producción no tenga efectos nocivos en el medioambiente. Sin embargo, ¿para qué utiliza una empresa dicha técnica? ¿Con qué fin emplea la empresa dicha técnica?

Para responder a estas preguntas, se exponen aquellos motivos por los que la empresa puede verse motivada a emplear dichas técnicas.

  • Reducir el coste de producción.
  • Mejorar la imagen de marca.
  • Ser responsable con el medioambiente.
  • Mejorar el proceso de producción.
  • Aumentar la calidad del producto o servicio.
  • Cumplir con la legislación y la normativa.
  • Dar respuesta a la demanda existente.
  • Generar ventajas competitivas respecto a competidores.
  • Mejorar su política de RSC.

Normativas y certificaciones de diseño sostenible

Entre las principales certificaciones que certifica que la empresa emplea el ecodiseño conviene resaltar las siguientes:

  • ISO 14062.
  • ISO 14001.
  • Cradle to Cradle.

Ejemplo de ecodiseño

Como sabemos, el ecodiseño es empleado para muchos tipos de productos, muy diversos entre sí.

Entre estos, los más conocidos son las botellas de agua, hechas con material reciclabe, y que se descomponen con el paso del tiempo.

De la misma forma, el papel reciclado que vuelve a ser utilizado. Y que, de la misma forma, se descompone con el paso del tiempo.

También el cartón utilizado en cadenas de alimentación, reciclado y de fácil descomposición.

En resumen, muchos productos se encuentran ligados al ecodiseño. Una práctica que, con el paso del tiempo, seguirá ganando relevancia.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de noviembre, 2020
Ecodiseño. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Industria 4.0
  • Deliberación
  • Métodos de muestreo
  • Cotización directa
  • Craig Wright
  • Préstamo bullet
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principios del ecodiseño
    • Características del ecodiseño
    • Ventajas y desventajas del ecodiseño
    • ¿Para qué se utiliza el ecodiseño?
    • Normativas y certificaciones de diseño sostenible
    • Ejemplo de ecodiseño

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz