Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Efecto precio

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Componentes del efecto precio
  • Gráfico del efecto precio

El efecto precio es el cambio de la cantidad demandada de un bien (o servicio) cuando se modifica su precio, mientras que el resto de las variables se mantienen constantes (otros precios, ingreso o preferencias del consumidor, entre otros).

Cuando cambia el precio de un bien, cambian las condiciones en la que se eligió una determinada cesta de consumo. Dado lo anterior, el usuario tendrá que reevaluar su elección y probablemente tenga que variar la cantidad demandada de los bienes que componen su canasta.

Así, por ejemplo, si el precio de uno de los bienes cae, el consumidor verá modificada su restricción presupuestaria y podrá buscar un nuevo óptimo en una curva de indiferencia más alta.

Por el contrario, si el precio de uno de los bienes aumenta, la recta presupuestaria cambia, pero ahora el consumidor solo puede aspirar a una curva de indiferencia más baja. Además, ante un cambio de precio, los precios relativos de los bienes también cambian.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Componentes del efecto precio

El efecto precio se compone de dos efectos: el efecto sustitución y el efecto renta. El primero se refiere al cambio en la cantidad demandada causado exclusivamente por el cambio relativo de los precios de los bienes.

Asimismo, el efecto renta se refiere al cambio en la cantidad demandada por la modificación del poder adquisitivo debido al cambio en el precio.

Gráfico del efecto precio

Podemos observar el efecto precio en el siguiente gráfico. Suponga que existen dos bienes 1 y 2, ambos son bienes normales. El precio del bien 1 cae mientras que el precio del bien 2 se mantiene constante. Entonces, la cantidad que ahora puede comprar un consumidor es M/P1′, porque con la misma masa monetaria (M) puede comprar más productos si el precio del bien baja.

efecto-precio-en-un-bien

La cesta inicial del consumidor es A, pero tras la reducción del precio del bien 1, la cesta se modifica a C. Como podemos observar, el consumidor alcanza una cesta de consumo en una curva de indiferencia más alta. En esta canasta, la cantidad consumida del bien 1 aumenta, lo que refleja que se trata de un bien normal.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Componentes del efecto precio
  • Gráfico del efecto precio
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz