Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Empresa marginal

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Eventos que pueden afectar a una empresa marginal
  • Ejemplo de empresa marginal

Una empresa marginal es aquella que opera en un límite, entre la generación de beneficios y pérdidas. Es decir, no está afianzada su supervivencia en el mercado.

Otra forma de entender qué es una empresa marginal es sabiendo que este tipo de empresas se caracterizan, habitualmente, por no obtener ganancias ni pérdidas.

En este punto debemos recordar que el beneficio es la diferencia entre los ingresos y los costos de un negocio o actividad económica.

Lo que caracteriza principalmente a una empresa marginal es que, ante cualquier choque desfavorable, esta se verá obligada a desaparecer.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En otras palabras, la continuidad de una empresa marginal pende de un hilo, y es vulnerable a tener que retirarse en cualquier momento.

Asimismo, una empresa marginal puede mantenerse en operación si se dan condiciones favorables, particularmente, en el entorno económico y político.

Habitualmente, a este tipo de empresas también se las conoce como «empresa zombie». En tanto en cuanto haya más empresas marginales o «zombies», diremos que una economía está más o menos «zoombificada». Este concepto es importante, pues una elevada zoombificación hace muy vulnerable el tejido empresarial de un territorio ante la sucesión de una crisis, dejando al país sin capacidad para recuperarse.

Eventos que pueden afectar a una empresa marginal

Algunos eventos que pueden afectar negativamente a una empresa marginal, llevándola a su desaparición, pueden ser los siguientes:

  • Una subida de las tasas de interés, lo cual encarece el costo de los créditos.
  • Decisiones de política fiscal, como un alza de impuestos, lo que puede reducir el ingreso disponible de la empresa.
  • Crisis políticas que puedan generar incertidumbre en los agentes económicos.
  • Un alza de la inflación, que puede elevar los costos para la empresa.
  • Cambios en las normativas que pueden elevar las exigencias para los competidores en un mercado. Por ejemplo, puede ser que las autoridades decidan exigir mayores requisitos sanitarios (por ejemplo, la obtención de determinados certificados) a las empresas del sector de los alimentos. Esto implicaría un mayor costo para las compañías de dicho rubro.

En contraste, hay eventos que pueden impactar positivamente en una empresa marginal, permitiendo su subsistencia:

  • Un crecimiento económico sostenido del país que aumente la capacidad adquisitiva de los consumidores.
  • Una tendencia favorable hacia la demanda del producto o servicio que ofrece la firma. Es decir, la demanda podría incrementarse por el efecto de una moda o de alguna necesidad en particular. Por ejemplo, ante una bajada repentina de las temperaturas en un territorio, lo cual incrementaría la demanda de abrigos y casacas.
  • Una flexibilización en las políticas fiscales, por ejemplo, puede ser que se reduzca la tasa de impuestos o que se den más días para poder cumplir con el pago de los tributos.

Ejemplo de empresa marginal

Supongamos que una empresa se dedica a la compra y venta de prendas importadas. Su margen de ganancia es muy pequeño, pero el negocio se ha podido mantener.

La compañía no podría subir mucho los precios, pues perderían clientes frente a sus competidores, que cada vez son más.

Si esta empresa importadora tuviera que enfrentar un alza de impuestos, o si el país entrara en una crisis económica que redujera el consumo, probablemente tendría que salir del mercado.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Eventos que pueden afectar a una empresa marginal
  • Ejemplo de empresa marginal
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz